Eran tiempos sin Internet, donde la información no era tan abundante como hoy. Los rockeros consumían publicaciones como la argentina «Pelo» (cuando ésta llegaba a nuestros suelos)… o alternativas como estas revistas publicadas localmente (muchas eran cancioneros también). De inicios de los 70 recordaba «Vea TV» y «Disco TV», pero no esta «Extra Go Gó» que, ciertamente, es un gran hallazgo. Felicitaciones Jorge.
Lo que yo recuerdo es mas bien haber comprado los «Funky Hits» (cancioneros en Inglés) para aprenderme las letras (aunque sea de paporreta) de toda esa onda de Travolta, Olivia y los Bee Gees. ¿Quién es Hilda? Pues Hilda Aguirre.»Ya / ya me voy / nunca más / volveré»…
Buenas tardes señores de Arkivperu. Me gustaría saber si existe alguna forma de acceder a este documento «Extra Go-Go» 1969 ? Cómo esto fue publicado hace casi 10 años, supuse que está revista podría leerse en algún lugar. O tal vez, esa no es la función del sitio? Es que no me ha quedado muy claro. Espero que no sea muy tarde o mucha molestia el poder explicar lo. Agradecería su respuesta
Hola, Alejandro. Lamentablemente sólo teníamos la foto de la portada. Pero seguramente puedes revisar ése suplemento que se publicaba solamente los sábados por el diario «Extra», en la Biblioteca Nacional, revisando el año 1969. Saludos.
fiel a la epoca, la impresion pobrisima
quien es Hilda?
Debe ser Hilda Arévalo. que participaba en un programa juvenil llamado «Ritmolandia».
Una correccion en buena onda mi estimado Lobito: La palabra «pobrisimo» no existe, la palabra correcta es «pauperrimo».
Se dice paupérrima, no pobrísima
La RAE acepta el uso de la palabra «Pobrísimo»
El de arriba es Kenji?
Cesar Ychikawa de Los Doltons, creo.
Es el cantante nacional Kokin Ruiz, quien luego se cambio de nombre a Kokin Li. Lo recuerdo perfectamente. Bien amanerado era el chino…
Eran tiempos sin Internet, donde la información no era tan abundante como hoy. Los rockeros consumían publicaciones como la argentina «Pelo» (cuando ésta llegaba a nuestros suelos)… o alternativas como estas revistas publicadas localmente (muchas eran cancioneros también). De inicios de los 70 recordaba «Vea TV» y «Disco TV», pero no esta «Extra Go Gó» que, ciertamente, es un gran hallazgo. Felicitaciones Jorge.
GH
Lo que yo recuerdo es mas bien haber comprado los «Funky Hits» (cancioneros en Inglés) para aprenderme las letras (aunque sea de paporreta) de toda esa onda de Travolta, Olivia y los Bee Gees. ¿Quién es Hilda? Pues Hilda Aguirre.»Ya / ya me voy / nunca más / volveré»…
Hola
Lo de «Extra» se refiere al diario? Sería entonces algo como un suplemento ( suena a «Extra a go gó»)
Asi es mi amigo. «Extra Go go» era un suplemento que venia con el periodico vespertino Extra los sabados….
Hilbert, el de la portada es Cesar Ychicawa de los Doltons
una pregunta hablando d traffic sound alguien sabe sobre la salud d gerardo manuel q tenia problemas d parkinson x favor si saben algo escriban
Buenas tardes señores de Arkivperu. Me gustaría saber si existe alguna forma de acceder a este documento «Extra Go-Go» 1969 ? Cómo esto fue publicado hace casi 10 años, supuse que está revista podría leerse en algún lugar. O tal vez, esa no es la función del sitio? Es que no me ha quedado muy claro. Espero que no sea muy tarde o mucha molestia el poder explicar lo. Agradecería su respuesta
Hola, Alejandro. Lamentablemente sólo teníamos la foto de la portada. Pero seguramente puedes revisar ése suplemento que se publicaba solamente los sábados por el diario «Extra», en la Biblioteca Nacional, revisando el año 1969. Saludos.
Suplemento ‘ Extra Go Go ‘ !?? Lo unico que yo recuerdo , Tio Arkiv , son las
G O – G O Dancers ! . Yeaah!! !.
.
https://youtu.be/Rqkgo1Wc41I?si=TOWYBrDldWUY87VU