El 25 de julio de 1973 en el sector de la Avenida Pardo, Urbanización San Borja, junto al Gálax, se instaló un local, un «snack-bar» con buen parqueo, elegante, bien atendido, con excelentes platos, bocados y tragos.
El local se llamaba JAMBOREE, y hacía honor a su nombre, que significa jolgorio, el jolgorio lo proporcionaban elementos tales como un pollo al limón, sápido y fragante; jugos naturales de frutas; novedosos conos de granadilla, tamarindo, chirimoya; o deliciosos cocteles.
El colorido y buena ubicación del local atrajo rápidamente una clientela variada, donde se codeaban los jóvenes con las familias completas y las parejas románticas.
Entre las especialidades de Jamboree figuraban la atención al paso de jugos, hot-dogs, pollo allo spiedo y helados . Un personal llevaba hasta los autos, en bandeja, el surtido del local.
El diseño arquitectónico del local corrió a cargo del ingeniero Víctor Suazo, quien fue el que creó esa silueta, esa presencia, ese color que dieron al Jamboree la categoría de un snack-bar novedoso en Lima.
Me trae grandes recuerdos ese local, que nació junto a otros comercios de la zona. En una temporada, en el «Jamboree» habían shows en vivo, y si llevabas pollo a la casa, te regalaban unas viseras de carton amarillo, con publicidad del local. En el centro comercial, además del «Jamboree» y del «Galax», estaba una panadería llamada «Bruno’s», una peluquería para caballeros, y una efímera pizzería llamada «Picapiedra, pizzas a la piedra».
GH
Yo recuerdo haber visto cantar a Lucy Watanabe en el Jamboree alla por 1974…
Hubo un Jamboree en Via Benetto del Jiron de la Union en los 80, no se si era lo mismo, por lo visto los dueños eran nisei y fue uno de los primeros fast food peruanos. Recuerdo el Tambo de la avenida Arequipa tambien donde iban a comer artistas del canal 4 y 5
Se escribe Via Veneto , no? Cuando desaparecio o existe aun?
El mosaico atendiendo al VW es un k-gue de risa! Es Avenida Pardo? No sera mas bien Avenida Angamos/Primavera? Lo digo por lo de San Borja.
Av. Javier Prado, a la espalda de Aviacion. Yo vivia a 1 cuadra y fui muchas veces al Jamoree con amigos del cole.
Ese era el Centro Comercial San Borja, cuya tienda «ancla» era el Galax de San Borja…
me parece que es mas bien avenida Prado, por Javier Prado.
No se… San Borja y Galax juntos si encajan… pero San Borja y Javier Prado… ya no tanto. Help!
El texto dice exactamente «en el sector de la Avenida Pardo, Urbanización San Borja, junto al Gálax». Pero puede haber un error entre Pardo y Prado
av Javier prado con Morelli actualmente en construccion , propietarios de Jamboree snack bar familia Doy ( Comodoy ) fabrica de camas , ahora ikasa . Fabulosos años setenta en donde aun se construian las residencias en San Borja y Corpac. Javier Prado con una acequia al centro, via de dos carriles. poco transito en aquella epoca , la av. aviacion solo llegaba hasta la av. san borja sur o algo mas.
El «Jamboree» estaba en el Centro Comercial Galax de San Borja, que daba para la Avenida Javier Prado. La zona cambió definitivamente con la aparición de nuevos negocios, alguna AFP compró todos los locales comerciales del lugar, «Galax» desapareció. Pero ún me acuerdo del pollo el «Jamboree», y de la figurita del rey con sus cubiertos, listo para comer…
GH
El “Jamboree” estaba en el Centro Comercial Galax de San Borja, que daba para la Avenida Javier Prado y si mal no recuerdo tambien se podia entrar por Aviacion;En esos tiempos todavia estaba vacio,ya que solo habia veredas y pistas. Mi Madre aprendia a manejar por esos lotes por construir, la familia hacia las compras en Galax y a veces tomabamos «lonche» en el Jamboree.Nunca supe el significado hasta hoy. Que recuerdos se agolpan en mi cabeza,parte de mi infancia. Gracias.
El jamboree, estaba ubicado en la av. javier prado, frente a la nueva biblioteca nacional?, es decir donde ahora esta el supermercado plaza vea? o donde esta el ahora kfc?….quisiera que alguien proporcione el lugar correcto….bye.
no hay respuesta?… saludos amigos.
Acertaste. es donde ahora esta plaza vea. Javier Prado y Aviación. ojo, San Borja recién estaba empezando como distrito……
El Galax y el centro comercial quedaba en el area donde ahora ocupa el Plaza Vea. El KFC y El Burguer King actuales era solo estacionamiento.
NO SE COMO CAI EN ESTA PAGINA Y ME DI CUENTA QUE COMENTABAN UN TRABAJO QUE YO LE REALICE DESDE EL PROYECTO A LOS HERMANOS DOY HAY TANTA HISTORIA DETRAS DE TODO ESTO QUE LLENA DE EMOCION GRACIAS A TODOS LOS QUE VIERON MI TRABAJO FUE VANGUARDISTA Y ASI REALICE MUCHAS COSAS MAS SE COMIA BIEN EN EL JAMBOREE NOMBRE QUE USAN LOS SCOUTS PARA UNA FIESTA GRACIAS AMIGOS POR RECORDARNOS VICTOR HUMBERTO SUAZO
ADEMAS YO LE DISEÑE CON MI HERMANO TODA LA LINEA DE LANZAMIENTO INCLUYENDO LA MARCA COMODOY
Que recuerdos de infancia, el Jamboree!! recuerdo que en casa teníamos unos individiuales de plástico rojo con el logo del rey con su tenedor y cuchillo. Luego Galax y el Jamboree desaparecieron y abrieron Santa Isabel y otros negocios más, ahora es Plaza Vea y el tráfico es atroz, lleno de cambistas. Yo compraba estampillas en Galax y en Sears de San Isidro..
Al Sr. Suazo mis felicitaciones, si yo me emociono con estas fotos me imagino como se sentirá usted.
Como bien señala el Arq. Suazo (me imagino que lo es y de los buenos, por el trabajo que realizó), se denomina Jamboree a la convención mundial que, en forma periódica (generalmente cada tres o cuatro años), realiza el Movimiento Scout. Movimiento que fundó Lord Baden-Powell, a principios del siglo pasado.
El evento se realiza en un país previamente determinado, donde acuden Scouts de todo el mundo. Es una especie de campamento mundial. En el se realizan diversas competencias propias del escultismo, así como conversatorios sobre esta actividad.
La finalidad es estrechar lazos de amistad, entre los scouts del mundo.
Este amigo de ustedes, en su lejana infancia, fue un niño Boy Scout, Guía (Jefe) de la Patrulla “Los Lobos” (¡Lobos, grito de guerra! ¡Auuuuuuu!) del Grupo “Rímac 86”, que patrocinaba el Colegio Oratorio Salesiano, donde estudie primaria.
En mis tiempos de Scout, se realizó un Jamboree en Idaho, Estados Unidos. No recuerdo si asistió alguna delegación peruana, porque para nuestro rímense Grupo era un sueño imposible.
Todavía conservo algunas fotos. En ellas se me ve con uniforme de Scout, desfilando o haciendo el clásico saludo de “Siempre Listos”, pero con una pinta de niño nerd, que me hace avergonzar. Mis hijos cada vez que las ven, no pueden contener la risa.
Es mejor tenerlas ocultas.
Saludos.
El Jamboree de Idaho que mencionas fue en 1967.
Así es, la palabra Jamboree viene de lo que menciona Daniel García Silva, yo también fui Boy Scout (primero Lobato), de Pueblo Libre 51, y en aquellas épocas en que existia el Jamboree, en que yo era muy pequeño, siempre me preguntaba porqué ese restaurant tenia ese nombre que yo sabia de dónde provenia.
Recuerdo que una vez en el Centro Cultural Peruano Japonés nos pasaron una película sobre un Jamboree, era bacán. Y de esa época de Boy Scout recuerdo los desfiles en Miraflores, en Av. Diagonal junto al Parque Kennedy, y tengo mis fotos también, con una pinta de nerdsaso, jajaja.
Al arkivista Lucho T.: Yo no fui scout pero si vi la película que comenta, a colores y narrada en inglés. Empeiza con una representación del origen del «scultismo» y luego un gran «Jamboree» donde hasta un hombre del futuro, co una mochila con turbinas, aparece volando entre tanto scout…
La cinta la propalaron en el colegio, tras una jornada espiritual…mi colegio era católico.
Qué bonitos recuerdos.
GH
El JAMBOREE me trae tantos recuerdos hubo una anecdota muy genial, resulta que a mi se me ocurrió lanzar la idea de poner mozos NISEI y no tenian conocimientos de nada hotelero muy poco de bar , resulta que un cliente entendido pide un wisky balantine de 8 años y el mozo muy orondo le responde disculpe señor ” hemos abierto hace 3 meses” y asi pasaban cosas recuerdo que puse la zona de jugos y helados al ingreso a la izquierda y un buen día yo ingrese y vi que caían como copos de nieve desde la jugueria que pasaba el juguero no habia cerrado la cremera que tenia una capsula de gas y disparo la crema chantilly cayendo en las cabezas de los comenzales cercanos a la zona ese dia no se les pudo cobrar y asi ocurrieron cosas anecdoticas.
Como no recordar esa gran fuente soda se le puso Jamboree por idea de Roberto, hoy hombre empresarial y con visión futurista. Me contrataron para que les hiciera este gran snack bar yo venia de vivir en Panamá y tenia el sentido del color y el servicio diferente.
Llego tarde a esta entrada y aunque no conocí el Jamboree, la verdad es que los recuerdos vertidos en esta entrada son contagiosos, sólo por meter mi cuchara; alguien se acuerda una cancioncita que iba así: JUan rocola es scout ia , ia ooo ……
era de un capítulo de los picapiedras, aqui les dejo e le link:
https://www.youtube.com/watch?v=21XK7LwEdZk
saludos
Que bonita época ,recuerdo haber ido de niño con mis padres, era hermoso y llamativo el lugarr
El Jamboree auspiciaba el programa radial «Lo que el Mundo Necesita es Amor» del disc jockey Jose Carlos Kovacz por radio America, quien siempre anunciaba; «Lo que el mundo necesita es amor, por cortesia del Jamboree snack bar que los espera en el Centro Comercial San Borjaaaaa!!!».
Yo tamien suscribo lo que dices… yo escuchaba ese programa en 1979 los domingos por la noche.
Recuerdan o saben el nombre de la canción que era su fondo musical ,empezaba con un punteo de guitarra y de ahí acompañaban con la batería y otros instrumentos gracias JK
Su respuesta?
El tema era «Amor de fantasía» de Los Pakines
La canción era «amor de fantasía» de Los Pakines