© 2009 . All rights reserved.

«¡Puaj!» (1978)

El «¡Puaj!» es quizás el juguete más asqueroso que jamás se puso de moda entre los niños. Una especie de masa verde fluorescente y viscosa, con apariencia de mucosidad gigante, de ahí su repelente nombre.

puaj2_arkivperu.jpg¿Cuál era la funcionalidad del ¡Puaj? Supongo que el placer básico, a fin de cuentas era tocarlo y tocarlo, cada vez como si fuese la primera, sorprendiéndonos con la viscosidad, la humedad y todas esas “cualidades” que tenía. Pero en realidad como muchos otros objetos de consumo masivo no servían para nada. Tan solo lo sacabas de su tacho de basura plástico para manosearlo y a veces cuando estabas inspirado, para tirarlo como proyectil contra las cabezas de tus amigos. Era también un buen complemento para todos los juegos con Playmobiles u otros muñecos en los que quisiéramos introducir en el argumento la presencia de “residuos nucleares».

Eso sí, teníamos que seguir una norma estricta si no queríamos que el «juguete» se conserve: cerrarlo herméticamente después de cada uso porque si no hacías eso ocurría lo inevitable: el moco verde se secaba y se convertía en una especie de gelatina dura y maloliente, con infinitas burbujas vacías y resultaba casi imposible despegarlo de su envase.

Por eso la etiqueta del tachito decía:
“¡Puaj! Es suave, viscoso, gelatinoso, escurridizo y apachurrable, no es alimento. Conserva tu Puaj! en su envase para evitar que se seque cuando no lo uses”.

Diversas variaciones del Puaj fueron lanzadas durante los años, incluyendo el Puaj que contenía insectos, ojos, y gusanos.

26 Comments

  1. ed

    Ja, ja, ja… yo era fanático del puaj cuando era niño. Recuerdo que mis padres odiaban cuando les pedia que me compraran uno, porque obviamente se veia asqueroso… pero ese era exactamente el chiste de ese «juguete». De hecho muchos de la gente de mi colegio lo llevabamos y jugabamos a tirarnoslo en la cara o la cabeza. Me acuerdo tambien una version de color rosado con ojos. Que tiempos…

  2. Carlos C.

    Eran bromas clásicas del puaj colocarlo en las manijas de las puertas para que la vícitma al tratar de abrir se encuentre con el «mocasin» pegado. También colocarlo en la nariz como un colgajo desagradable. Otros hacían la finta de toser exageradamente y de expectorar la masa verde como si se tratase de un polluelo de grandes dimensiones. Otra broma era meterlo dentro de un frasco o envase de comida e invitar al incauto a meter la mano a la mazamorra verde.

    Tremendo recuerdo del Puajjj

  3. Max

    El Puaj rayó en su época, pero pasó rápido de moda, era un juguete que aparte de caro no te duraba mucho.

    Había chiquillos que eran tan cochinos que no le veían la novedad porque ellos siempre jugaban con sus mocos………..

  4. Lobito

    el primer niño parece poseido

  5. Juan

    Recuerdo q mi viejo me llego a comprar este juguete…lo usaba mas para hacer cosas en el piso como figuras o cualquier cosa q se me ocurriera….recuerdo cuando Basa saco la publicidad del Puaj con ojos de plastico…ere xevere jugar con este moco artificial pero todo se termino cuando una vez jugando le cayo arena y ya no volvio a ser lo mismo.

  6. Joaquín

    El puaj era en realidad un producto de muy mala calidad. Yo me acuerdo que muy niño tenía un puaj y un día lo puse sobre papel periódico. El periódico se humedeció, de dividió en pequeños fragmentos que se mezclaron con el puaj imposible de retirarlos. Allí quedó el moco ese.

  7. Gregorio Huaroto

    Aún recuerdo la propaganda de «Puaj» narrada en «off» por el recordado Arturo Pomar, cuánto tiempo!

    GH

  8. The_SupleX

    Pala mela que tan antiguo era? a mediados o finales de los 80’s sacaron 1 no recuerdo con que nombre nunca lo compro no me llamo la atencion en los 90’s tambien sacaron 1 habia de color verde, marron, amarillo fosforesente y fuxia pero el que siempre compraban era el verde jajaja nunca pense que fuera tan antiguo eso

    The_SupleX

  9. Juaneco

    No se cuanto costaba ese «juguete» pero me daba la impresión de quienes lo usaban mostraban insensiblidad por gastar en algo que evidentemente no duraria nada porque los solventes se evaporan rápido y se quedan sin «inversión». Además del hecho de considerar «divertido» causar asco o miedo en otras personas especialmente si son famliares.

  10. Wow! el puaj… en verdad era del 78???…

  11. daniel

    yo tuve uno!!!!! me lo compraron en Scala gigante!!!!!!!

  12. Alf

    El nombre original en inglés del «Puaj» era «Slime», o sea «baba» o «moco». En otros países se comercializó con otros nombres; así, por ejemplo, en España se rebautizó como «Blandi Blub»: https://www.horteraochentera.com/archives/58

  13. Max

    El puaj me lo compraron a mí a fines de los años 70, en la epoca de los apachurritos. No me duró nada esa vaina, una estafa.

  14. Felipe Torres Palacios

    Este juguete era asqueroso para los adultos de esa epoca, yo tenia 9 años y era un juguete muy curioso diria yo «revolucionario» para esa epoca y para todos nosotros (los niños de ese entonces) porque siempre nos «vendian» carritos, muñequitas y demas juguetes. Este puaj era fenomenal….saludos.

  15. George C Coscia

    En los 60s-70s salio en USA el priedecesor juguete-slime llamado Silly Putty, con algo mas de consistencia que el posterior Puaj…nunca les vi uso o practicidad para juegos , solo una excusa para vender masas desechables

  16. Diego Mamani

    Arkiv, que post tan asqueroso en tu blog!
    (Jajaja, mentira)

  17. Carlos Santana

    Han visto la cara del primer niño, mas parece juguete diabolico que asqueroso, un poco mas y los ojos se le salen

  18. dan

    el puajjj q vacilon, si pude tenerlo yo en 1980 si mas no recuerdo recontra asqueroso jajja a las chicas para nada le gustaba, pero no duraba alo mucho un mes se pegaba y se secaba parecia un mocaso verde jajaja mi hermano mayor me lo compro en una tienda del mercado central q tenia un monton de juguetes de basa, pero a dos tiendas vecinas habia una tienda de unos japoneses q vendian unos robots espectaculares de todo tamaño q disparaban puños… q nostalgia mi hermano menor y yo los mirabamos, embelesados…nunca pudimos tener uno..

  19. yo lo llevé a iquitos de viaje en pleno mundial de argentina y mientras los chibolos jodían y asustaban con los gusanos zuris yo saque mi puaj con ojos y los cague. no se me acercaban cuando me veian con el tachito verde. un juguete inservible pero divertido.

  20. En el 78 era muy usual que los niños burgueses que viajaban Gusano Beach trajeran su Slime y se empezó a popularizar en Lima, sólo que no duraba mucho.
    Era muy común que si alguien viajaba al Imperilaismo se le encargase el Slime; así que al poco tiempo salió la versión peruana llamada Puaj.
    En México se le conoce como el moco de King Kong.

  21. A mí me regalaron el Puajj en diciembre de 1979 el día de la clausura del año escolar del colegio Hipólito Unánue, yo estaba en la promoción egresando de primaria; al poco tiempo mi Puajj había perdido su agradable aroma, estaba cochino, difícil de lavar, en camino de quedar más seco que bostezo de mono y para colmo mi mamá lo botó a la basura, pero quedó por ahí el tachito, en el cual decía:
    «¡Puajj! Es suave, viscoso, gelatinoso, escurridizo y apachurrable, no es alimento. Conserva tu Puajj en su envase para evitar que se seque cuando no lo uses».

    Hubo después otra versión en la cual la gelatina parecía moverse por sí sola y hasta tenía ojos, similar a «La Cosa»; en el aviso comercial aparecía Papá Noel manipulando el Puaj y exclamando: «¡Jo, jo, jo, jo, jo, jo, jo! ¡Puajj está vivo!»

    Lo que yo no sabía era que la empresa fabricante de esta huev… quiero decir, tontería, era Mattel, la misma de la encantadora y bellísima muñeca Barbie. Tampoco sabía yo que el nombre en inglés es Slime; gracias por el dato, amigos. En Internet no hay ninguna información al respecto buscando con la palabra Puajj, pero con Slime hay cualquier cantidad de esta famosa gelatina de limón.

  22. Eduardo

    Ahora lo venden como «Cyber Clean – compuesto de limpieza de alta tecnología», es un poco mas consistente pero huele igual… PUAJ para la Oficina… jajajaja…

  23. yo pe

    En el 78 no habra sido de moda peero en los finales del 90 y comienzos del 2000 si. Toooodo mi salon tenia un puaj o pega loco jajajaja. Había otro que si lo apretabas sonaba como un pedo. Súper divertido (para un niño al menos).

  24. amada cuellar

    Tenia uno, recuerdo muy bien su envase verde era en una navidad de los 80 ,que lindo recuerdo

  25. Armando Díaz

    Si se puso de moda a fines de los 70s, todos lo tenían y jugaban a la guerra con eso. Si se usaba todos los días no duraba más de una semana porque se secaba y se partía en muchos pedazos, pero trajo mucha diversión en su época. Yo tenía 16 años pero igual gozaba con esa viscosidad «viviente» junto con mis hermanos menores y amigos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.
Required fields are marked:*

*