© 2009 . All rights reserved.

Selección Peruana de fútbol en Olimpiadas de Berlín (1936)

Los juegos olímpicos de Berlín en 1936 son recordados por el afán de Hitler para probar e imponer sus teorías sobre la supremacía de la raza aria. Durante un partido de cuartos de final entre el Perú y Austria, los austriacos ganaban por 2-0 al terminar el primer tiempo, pero Perú reaccionó en el complemento para empatar y la igualdad prevaleció hasta el final del primer tiempo extra. Para entonces, un pequeño pero entusiasta grupo de aficionados peruanos había calentado tanto el ambiente que las tribunas no fueron suficientes para contenerlos. Las versiones sobre el desenlace del partido varían diametralmente dependiendo de quien lo cuente. Lo único cierto es que los aficionados peruanos bajaron de las tribunas para ubicarse alrededor del terreno de juego para alentar a los jugadores más de cerca. Esto al parecer intimidó a los austriacos, lo que fue aprovechado por la delantera peruana para anotar dos goles, por parte de «Lolo» Fernández, en un par de minutos y así salir con la victoria de 4-2.

Los austriacos presentaron de inmediato una protesta oficial y el Jurado de Apelaciones, integrado exclusivamente por europeos, decidió anular el resultado y ordenar la repetición del encuentro a estadio cerrado para evitar más incidentes con los aficionados peruanos. La selección peruana no sólo se negó a repetir el partido, sino que toda la delegación olímpica del país decidió retirarse de los Juegos en protesta por lo que consideraron un robo. La decisión fue imitada por Colombia en solidaridad con sus vecinos sudamericanos y con ello, Berlín 1936 perdió a dos países enteros en un mismo día.

En Lima, la decisión del Jurado de Apelaciones no fue bien recibida y provocó una protesta ante el consulado alemán en la capital peruana, cuyo edificio fue atacado con piedras por los enfurecidos limeños. En Berlín, la final se jugó eventualmente entre Italia y Austria, que se clasificó a pesar de la derrota ante los peruanos, ganando Italia en un partido bastante reñido.

olimpicos_berlin2_1938_arkivperu.jpg

olimpicos_berlin3_1938_arkivperu.jpg

Fotos: Ovación, «Lolo, ídolo eterno», Enciclopedia del fútbol peruano, Editorial Brasa, 1992.
Colaboración de Sergio Silva S. Carvalho.

84 Comments

  1. Sergio

    Le envié a Jorge Marin un libro llamado Lolo Eterno. En este libro mencionan más de una vez sobre el equipo olímpico peruano que le ganó a Austria en las olimpiadas cosa que no le gustó al picón de Hitler que mandó anular el partido (alegando dimensiones reducidas del campo) y realizar otro.
    Para mi esta historia es una gran mentira, porque si fuera asi Jesse Owens no hubiera regresado con cuatro medallas de oro porque Hitler o Goebbels hubieran mandado repetir las pruebas.
    Hay una versión que cuenta lo siguiente: después del empate 2 x 2 en el tiempo normal entre Austria y Perú, algunos hinchas peruanos invadieron el campo y agredieron a algunos jugadores austriacos. En el tiempo suplementar Peru hizo 2 goles y los austriacos protestaron diciendo que habían sido prejudicados por los jugadores peruanos (en este caso realmente para el regimen nazi una disputa legal entre Austria y Peru, los peruanos no tendrían ninguna chance) siendo por este motivo anulado este partido y programado otro. A la delegación peruana (completa, no sólo la del futbol) no le gustó esta decisión y resolvió retirarse de las olimpiadas. En el Perú las comemoraciones que duraron dos días (en esa época las noticias debían demorar bastante) se transformaron en manifestaciones de rabia contra los alemanes que trataron de todas las maneras posibles de convencer que la decisión no fue del gobierno alemán y si del comité olímpico internacional.
    Una cosa que siempre me incomodó son las disculpas que se colocan cuando el deporte peruano no consigue ganar cuando tendría alguna posibilidad de hacerlo. Se inventan un montón de disculpas. En este libro de Lolo, el Perú era el gran favorito a la medalla de oro y no la ganó porque Hitler no dejó. Así como estas “victorias” hay muchas otras. Perú no se clasificó al mundial de México 86 porque Camino destruyó a Franco Navarro y Ruggeri cometió falta en el segundo gol marcado por Argentina a un minuto del final (menos mal que el árbitro no lo anuló sino tendriamos otra tragedia), Perú no fue al mundial del 98 pero fue la mejor selección de las eliminatorias (eso lo lei en El Comercio), Perú no ganó el mundial del 70 pero fue la selección fair play.
    Se que el asunto es sobre la tragedia del estadio pero el amigo Zipo abrió las puertas para discutir sobre este asunto.
    Un abrazo a todos.

    • CÉSAR TOVAR

      ESTIMADO SERGIO, TENGO 66 AÑOS DE EDAD Y MI TÍO CARLOS «CHUECO» TOVAR VENEGAS, ERA TITULAR DE ESE EQUIPO DEL AÑO 36 Y FUE CIERTO QUE ANULARON EL PARTIDO DE CUARTOS DE FINAL QUE GANAMOS AUSTRIA 4-2 Y LUEGO JUGABAMOS LA FINAL CON ITALIA QUE ERA EL GANADOR DE LA OTRA SERIE Y HABÍA DEJADO A ALEMANIA EN EL CAMINO. DE OTRO LADO, HITLER SE RETIRÓ DE ESTADIO PARA NO PRESENCIAR LA ENTREGA DE LAS MEDALLAS DE ORO A JESSIE OWENS. CONTANDO EN CASA POR LOS PROTAGONIASTAS DEL PARTIDO. EL PRESIDENTE BENAVIDES RETIRÓ A TODA LA DELEGACIÓN PERUANA Y LOS MANDARON A PARÍS DE VACACIONES, PREVIO A SU REGRESO A PERÚ. SÓLO COLOMBIA SE RETIRO EN SOLIDARIDAD CON PERÚ.

  2. zipo

    Gracias Sergio. Interesantisimo lo que pones y si, no es el unico caso en que “casi” pasamos a la historia y justo el destino nos “jugo una mala pasada”.
    Anhado a lo que pones, y es que el comite olimpico y la FIFA tenian independencia al regimen Nazi, lo cual permitio que Jesse Owens no tuviera problemas a ganar y que atletas que serian luego perseguios ganasen pruebas. Los Nazis estaban intentando dar al mundo una imagen de pueblo civilizado y abierto (Dios mio! si que hacian finta) y esas olimpiadas eran historicas y carisimas (se construyo la primera villa olimpica).
    Las versiones de que estudiantes peruanos en Berlin invadieron las canchas esta registrada, pero la informacion se contradice en unos diarios que dicen que entraron con fierros y que eran muchos y otros que eran un grupito.
    Tambien se registra que no era el Dream Team Austriaco sino que era un equipo de suplentes (esto si no lo entiendo, a no ser que sea por la condicion de Austria en esos momentos, pero me parece raro, aunque asi esta registrado).
    En una exhibicion en Barranco de este documental Olympia (De Leny … no puedo escribir bien el apellido de esta excelente actriz y directora lamentablemente propagandista para los nazis) tambien se proyecto un especial de Panorama donde se veia un metraje de la delegacion peruana pasando frende al podio principal saludando con la mano alzada. Poco despues le pregunte a Walter Ledgard a quien vi en su academia el porque y me dijo que este era el saludo olimpico tradicional.
    Es gracioso porque en ese especial de panorama los olimpicos peruanos narraban de forma muy amena anecdotas de como a un jugador enemigo, que metia goles decidieron “mandarlo a sala de operaciones sin anestesia” y como un maratonista peruano que corria y estaba en la maraton lo vieron desviarse e irse al comedor y comentar “ya perdi la maraton pero no me voy a perder el almuerzo”. A mi me hizo ver con ternuro a estos grandes hombres que nos representaron y que nos dejaron muy bien parados en Berlin.
    Es cierto que teniamos posibilidades porque parece que Alemania no jugaba (no me pregunten por que) y parece que teniamos una buena carta en esgrima y otra muy posible con el brujo ledgard (por favor corregirme…se hubiera enfrentado a Tarzan Johny Weissmuller?).
    La comision peruana se reunio con las otras confederaciones latinoamericanas y todos mostraron indignacion por la anulacion del partido contra austria y se decidio retirars de las olimpiadas. Al final el Peru se retiro…Y nadie lo siguio..
    Parece ser que luego, en el 46 cuando se supo de las atrocidades Nazis (eso si, lamentablemente tomo tiempo para descubrir la magnitud del horror), politicamente se uso el argumento de Hitler.
    Lo que no queda claro es que si se llego a jugar o no un nuevo partido contra Austria en un encuentro sin espectadores, unos dicen que si otros que no.
    Se cual sea el asunto creo que manguera villanueva y lolo fernandez son por siempre nuestros idolos.

  3. Para Sergio y Zipo: Copié sus comentarios sobre la participación peruana en Berlín 36 hecha en otro post para empezar la discusión sobre este tema en una entrada propia. Saludos.

  4. Carlos C

    En el reciente libro editado por el sociólogo Aldo Panfichi titulado «Ese gol existe» Una mirada al Perú a través del fútbol, Luis Carlos Arias Schereiber escribe la crónica «Berlín : La verdadera historia de los olímpicos peruanos» (pp 135-153), en la que revisando los documentos y crónicas de la época desmitifica aquella errada versión que Hitler nos robó le partido por ser un equipo de negros.

  5. Gregorio Huaroto

    ¿Qué dice Arias Schreiber que pasó realmente Carlos?

    Gracias

    GH

  6. Cabe recalcar que en estos Juegos Olímpicos de Berlín, se estrenó la clásica franja roja en el uniforme peruano, detalle que perdura hasta nuestros dias.

    Quién fue el diseñador? Desconozco. Pero merece una medalla.

    El modelo anterior, utilizado para el Sudamericano de 1935 disputado en Lima, tenía una franja horizontal roja, simulando una bandera peruana:

    https://arkivperu.com/camiseta_sud35.jpg

  7. Omar

    Yo vivi engañado de niño que ese equipo habia sido «campeon» (incluso hay un estadio llamado injustamente Campeones del 36), luego me entere que fue una triste mentira, solo ganaron 2 partidos, a las debiles Finlandia y Austria

  8. Juan Luis

    Efectivamente, en el libro editado por Panfici, Luis Carlos arias Schereiber aclara toda esta novela respecto a los olímpicos del 36. Vale la pena leerlo, pues no es fácil resumir aquí todo su trabajo, muy bien documentado. Sus conclusiones son las siguientes:

    1. Perú no le ganó a uno de los mejores equipos del mundo en Berlín 1936
    2. Hitler no tuvo nada que ver en la eliminación peruana
    3. No se ordenó la repetición del partido Austria-Perú ya que se adujo que la cancha no tenía medidas reglamentarias
    4. La dirigencia peruana, esforzada pero inexperta, no tuvo la firmeza necesaria paar defender su posición

    • Gugi

      Piensa lo que quieras. Mi abuelo fue Carlos Portal y por alguna razon de la vida el bisabuelo de mi hijo fue Raul Chappell y jugaron juntos en esas olimpiadas de Berlin en 1936 y me contaron la historia de lo que paso y si hubieron estupidas razones para ser descalificados. Que mejor fuente de informacion que la de las personas que verdaderamente estuvieron alla.

    • eds

      segun arias schereiber 1000 peruanoa armados de cuchillos y otras cosas mas invadieron la cancha si «mil peruanos» en berlin…en pleno auge nazi…..esa es al razon segun arias 1000 peruanos en la alemani nazi……jajajaja q investigacion

    • Hernan Zamudio

      Finalmente la conclusion a la q llega Schereiber «para desbaratar el mito»
      se basa en fuentes q no fueron protagonistas y q indican q hinchas peruanos agredieron a jugadores austriacos. Preguntas:
      1 Si peru habia reacciondo y empatado a porq la agresion.
      2 El arbitro babia anulado tres goles, el agredido hubiera sido el arbitro.
      3 los austriacos eran mancos y los hinchas alemanes tampoco reaccionaron?
      4 el arbitro no paro el partidoy dejo seguir
      A alguien le parece logico todo esto. Me quedo con la leccuon de dignidad

    • SALVADOR

      Para Hernan Zamudio:

      Las fuentes en que se basa Arias Schereiber son de organismos oficiales de los JJOO, Memoria de Carl Diem del Comité Olímpico Alemán, Reporte de la FIFA organizador del torneo Olímpico de Fútbol, Informe de los comisarios deportivos delegados para aquel partido, de diarios de la época de naciones rivales de Alemania, de informes de la policía del orden en la Alemania de ese entonces, de la Federación Peruana de Fútbol, memorias del presidente del Comité Olímpico Peruano (Sr. Divós Dammert) basado en el informe del presidente de la delegación que concurrio a Berlin 36, etc. Asi que no se niega que es el INFORME MEJOR DOCUMENTADO DE LOS SUCESOS REALES.

      Sobre sus preguntas le respondo puntualmente:

      1.- La agresión no provino de los jugadores sino de un grupo de «Hinchas» pro Perú (ojo no necesariamente peruanos), que reiteradamente invadieron el terreno de juego para agredir a los jugadores austriacos (el informe de la policía y de los comisarios del partido indican tras cada gol peruano y justo antes de iniciarse el alargue). Para explicar este comportamiento se debe saber que esos JJOO estuvieron marcados por una puja ideológica y hoy se sabe (por la crónica diplomática de los EEUU) que existieron entre esos agresores «elementos de azuzamiento al desorden» pues su finalidad era manchar aquellos juegos. Aquel partido de Perú y otro en que jugó la selección norteamericana se recuerdan por los escándalos provocados por elementos extraños desde las tribunas.

      2.- Los de los tres goles anulados a Perú en aquel partido ES UN INVENTO que quedo consignado en el relato de una novela de Guillermo Thorndike, producto de la campaña desinformativa y los infundios de perogrullo que se le dio a ese partido desde 1945. La ficha oficial FIFA , de las crónicas deportivas del momento y de la Federación Internacional de Estadísticas del Fútbol no consignan ningún gol anulado a Perú y tampoco el que se haya atajado un penal a favor de Austria.

      3.- Los hinchas pro Austria no intervinieron (al menos así quedo remarcado en la protesta de falta de garantías de la delegación austriaca y de los comisarios olímpicos del partido) y ese fue uno de los argumentos en que se baso el comité FIFA (organizador del torneo olímpico de fútbol) para definir se repita el partido a puertas cerradas. ES FALSO que se adujera medidas antirreglamentarias del campo de juego.

      4.- El árbitro era de nacionalidad noruega (una nación rival de Alemania) y de acuerdo a las crónicas europeas señaladas por Walleschinsky , tuvo una poco velada decantación de sus fallos a favor de Perú, añade que gracias a sus fallos (por decir una frase de hoy) «inclinó la cancha» a favor de Perú para que lograra empatar el partido.

      Desgraciadamente estos y otros detalles han sido sistemáticamente ocultados desde 1943 por la feroz propaganda anti NS para hacer perdurar el mito y esas sandeces de haberse humillado el ideario de Hitler. Otro claro ejemplo es la historia ocurrida en aquellos JJOO entre Adolph Hitler con el atleta estadounidense J.C. Owens, les invito a investigar para que saquen sus propias conclusines…

  9. GIANFRANCO

    Todo tiempo pasado fue mejor,este equipo del 36 fue quizas el que creo nuestro vistoso futbol de antano,no te sientas enganado Omar,sientete orgulloso que en esa era nuestra bicolor contaba con nombres como Fernandez,Villanueva,Alcalde, entre otros luego vendria la era mundialista que le dio al futbol peruano ese gran prestigio que todos en el mundo respetaban,los peruanos se deleitaron muchas veces no solo con nuestras victorias pero con el bonito juego que nos caracterizaba,una vez escuche en el extranjero a un locutor argentino elogiar a Peru en un partido contra Argentina y tambien decia «Peru podra ganar o perder pero nunca a renunciado a esa filosofia de futbol que tantas veces lo llevo a los mundiales»,que lastima que hoy ni siquiera una pisca de ese futbol nos queda,que tristesa me dio ver en la television el otro dia a este equipo que mas parecia un grupo de «Piranitas» que corrian al parecer desorientados,tocaban la pelota con torpeza y llevaban la derrota escrita en la cara,que feliz seriamos nuevamente si volviera algun dia un equipo como el del 36.

  10. Nunca me creí esa historia sobre el «robo» que nos hicieron en el 36. Con los años la verdad salió adelante y hoy todos conocemos que nunca lograron nada trascendente.

  11. Una corrección: El estadio «Campeones del 36» de Sullana no le debe su nombre a aquel equipo olímpico. Lo que ocurre es que en ese 1936 no se jugó el torneo profesional de fútbol y, más bien, se disputó un torneo de carácter nacional con equipos representantes de diversas provincias. El representante de Sullana fue el campeón de dicho certamen y por eso el nombre del estadio.

  12. Luis

    Una crónica bastante interesante de aquella campaña del 36, se ve en la biografía del ‘manguera’ Villanueva, escrita en el libro de Guillermo Thorndike ‘El Revés de Morir’

  13. Abel

    La versión del reclamo por las dimensiones de la cancha me parece la más creible y mas ajustada a la realidad. En cambio, la versión de la invasión de peruanos que entraron con fierros en pleno partido me parece la cosa más idiota que se ha hablado sobre este tema. «La información está registrada», ¿pero que información? ¿Ya se les olvidó quién era el ministro de Propaganda entonces? Piensen: Bajo un régimen racista hasta el tuétano ¿un grupo de peruanos entrado así a una competencia olímpica?? Por favor ¿donde salió eso, en el Beobachter nazi?

    • Sr. Abel: La versión de «invasión de 1000 peruanos armados con cuchillos, garrotes y pistolas al campo de juego en medio del Austria-Perú» es una INFORMACIÓN que el escritor Arias Schereiber remarca SOLO para indicar a sus lectores como desde aquellos años la PRENSA era capaz de DISTORSIONAR los hechos e influir en la OPINIÓN de la gente.
      Referente al papel de Goebbels, esta PROBADO que evitó sobre-exponerse JUSTAMENTE para quitar toda sombra de duda acerca del manejo de la información durante aquellos JJOO (hubiese sido estúpido ante los ojos del mundo) y referente al llamado racismo de los «malvados nazis» en aquellos años le aconsejo ponerse a leer las memorias de los diversos deportistas y cronistas CONTEMPORANÉOS para que tenga una idea de la REALIDAD, empiece con las del periodista peruano Jorge «Koko» Cárdenas y las que manifesto J.C. Owens en su biografía autorizada.

      Para su INFORMACIÓN: El diario Volkicher Beobachter EVITÓ propalar noticias o notas político-deportivas en aquellos días.

  14. Max

    Ninguno de nosotros vió este partido así que no podemos opinar si Finlandia y Austria eran equipos débiles. Por lo menos Austria era mucho más de lo que es ahora.

    Si hoy enfrentamos a Finlandia o Austria, seguro que los dos nos golean.

    • ARNOM

      EN LAS OLIMPIADAS PARTICIPAN EQUIPOS AMATEURS, FINLANDIA NUNCA FUE UNA POTENCIA FUTBOLISTICA, PUES NO TENIA JUGADORES PROFESIONALES. AUSTRIA ERA SI UNA POTENCIA JUNTO A ITALIA, PERO EN LAS OLIMPIADAS DEL 36 FUE CONUN EQUIPO AMATEUR, NINGUN JUGADOR PROFESIONAL JUGÓ DICHO PARTIDO, ESO LO PUEDES CORROBORAR EN LAS CRÓNICAS IMPARCIALES QUE EXISTEN. EL PERU VIVE DE RECUERDOS Y MITOS, AUNQUE NOS DUELA, PERU NUNCA FUE POTENCIA FUTBOLISTICA

  15. Carlos C

    El hecho de no haber presenciado un partido efectuado hace 73 años no te impide opinar o comentar lo que uno pueda haber leìdo en crónicas, libros o cualquier otra fuente de consulta, sino no existiría la historia mi estimado Max.

    Omar, ese equipo austriaco había terminado en cuarto lugar en el mundial de 1934 y además jugó la final de aquella Olimpiada de 1936 perdiendo 2-1 frente a Italia. La selección austriaca ocupó el tercer puesto en el mundial de Suiza 1954 y sus últimas grandes participaciones y ubicaciones en la tabla se dieron, coincidentemente, en los dos últimos mundiales a los que acudíó el Perú: Argentina 78 (sétimo lugar uno más que el nuestro) y España 82 (octavo lugar).

  16. Max

    A lo que me refería Carlos es que no se puede opinar tan libremente sin estar bien documentados del poderío de esos equipos en ese entonces.

    Con tu informe das a conocer que los austriacos no eran «pan comido», era un equipo respetable para la época. A ver si hay estadísticas de como iban los finlandeses, que si mal no recuerdo fueron campeones olímpicos en varias categorías.

  17. Juan Luis

    Quisiera aclarar, de una vez por todas, cuál era el equipo austríaco que participó en esas olimpiadas. El equipo de Austria que enfrentó a Perú era un combinado AMATEUR que nada tenía que ver con el famoso «Wunderteam» (equipo maravilla) que encabezaba Mathias Sindelar, considerado por muchos entendidos como el mejorfutbolista de la primera mitad del siglo XX. El «Wunderteam» austriaco había llegado a las semifinales del Mundial Italia 1934 con un equipo formado por grandes jugadores como Platzer, Cisar, Sesta, Wagner, Smistik, Urbanek, Zischek, Bican, Sindelar, Schall y Viertl. NINIGUNO DE ELLOS PARTICIPÓ EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE BERLÍN PORQUE ERAN FUTBOLISTAS PROFESIONALES.

    • luis

      Y que mi estimado en el Peru ya jugaban futbol profesional????? Nuestro equipo tambien era amateur. La era profesional recien empezo en 1951 siendo el boys el primer campeon. Y si asi fuera acaso Peru tiene la culpa?…… No lo entiendo me pregunto si tu fueras argentino estarías diciendo que no debieron ser campeones en el 86 pork metieron un gol con la mano y k eso no fue justo o que tal vez en el 78 tampoco debieron ser campeones pork hicieron k Peru se eche……….Y bueno con k te quedarías entonces…. Para algunos no importa como se gana pero se gana…. sin embargo tu cuando ganas te sigues preguntando pork gane, mejor no hubiera ganado….

    • Jess

      … Y los jugadores de los otros equipos eran profesionales o no?

  18. alfonso

    En los años 70`s a pesar que en ese entonces los futbolistas peruanos jugaban bien, mi padre solía decir que aquellos de las olimpiadas del 36 «Esos sí eran futbolistas»……¡puchicana! Qué diría ahora de los actuales!!!! jajajaja.

  19. zipo

    Pero creo que esto se une a muchas de las ilusiones que tuvimos de estar a punto de campeonar y zas algo pasa al final, desde Mauro Mina, las chicas del voley, y muchas glorias que si tenemos pero nunca se completaron.

  20. Max

    Hoy hasta un equipo amateur austriáco nos golea. Eso fijo!

  21. Carlos C

    Está bien que José Luis «aclare de una vez por todas» el tema de los equipos de Austria de 1934 y 1936 pero tampoco con ese tonito de sentencia, de palabra final. Esta es una página que se hace con la colaboración de los participantes y no es un concurso de sabelones.

    Se puede tener razón sin usar esas formas.

  22. alfonso

    En verdad yo no sabía aquello que ha manifestado José Luis……me siento mal…..creo que me voy a cortar las venas Glub!!!!

  23. alfonso

    Snif, snif!!!

  24. gustavo

    ¿ Qué? ¿Ya habían fotos a colores en los años 30´s?
    ¿Es una foto retocada? ¿Cuando fue tçretocada en los 90 cuando hicieron el libro o muchos años antes?

    La foto a colores es bien extraña. La verdad no recuerdo haber visto antes la foto de un equipo de futbol posando en la cual uno de los integrantes este saludando con la mano levantada y sonriente.¿ Quien es ese jugador?

    • +gustavo: INFORMATE, para aquellos años los ingenieros y científicos alemanes ya habían desarrollado no solo la fotografía a COLOR (desde antes de la primera guerra mundial) sino también la TRIDIMENSIONAL, la Holografía, la Transmisión de micro-ondas a la estratósfera, las pantallas gigantes de TV , la microscopia electrónica y hasta el sonido ESTEROFÓNICO.

      Sistemáticamente se nos ha OCULTADO que muchas mejoras en la vida para la Salud, la Educación, el ocio y la cultura se lo debemos a los «malvados nazis».

  25. Es una foto coloreada, una técnica común en esos tiempos.

    Algo que me pregunto es cómo un grupito de peruanos pudo (supuestamente) almar un alboroto en la tribuna e incluso agredir a jugadores austriacos… ¡En plena época de Hitler! No tenían miedo que los metan en una cámara de gas después del partido?

    Quizás en ese momento nacieron nuestras pandillas futboleras, una especie de Trinchera Norte de los años treinta.

    • SALVADOR

      Dislculpe ARKIV pero en el reporte de la crónica diplomática del consul peruano en Berlin (que por su importancia para las RREE debe ser lo más ajustada a la verdad) se hace eco del informe de la policia alemana y de los comisarios olímpicos de aquel partido y ratifica que hubo mas de una invasión de la barra de «latinoamericanos» que apoyaban a Perú. Antes de la misma finalización del partido en sus 90 minutos fueron agredidos dos jugadores austriacos al celebrarse el empate y otro más justo antes de la iniciación del tiempo extra, que quedo imposibilitado de continuar el juego produciendo un menoscabo que seria protestado como anti-reglamentario. Hay que recordar que en ese estadio no habían cercas ni barreras alrededor del campo de juego ni «mallas olímpicas» con alambre de púas como se estilaba en Sudamérica.
      Debo pensar que ese comentario acerca de que los podían meter en una cámaras de gas es solo una expresión de un mal sarcasmo, producto de su mala información o falta de rigor histórico.

  26. Juan Luis

    Estimados amigos: me disculpo si usé un tono un poco autoritario en mi comentario respecto al equipo amateur de Austria que participó en las olimpiadas de Berlín. Por lo demás, me interesa mucho participar en estos debates. saludos.

  27. ernesto

    Difícil de creer que en esos años en que Berlin estaba tan distante del Perú (en cuestión de costo, distancia y transporte) hubiera un grupo de peruanos lo suficientemente grande para armar alharaca. Sobretodo porque las olimpiadas eran un acontecimiento de asistencia mayormente local (el resto del mundo se conformaba con enterarse en los diarios) y no era frecuente que mucha gente quisiera o pudiera gastar tiempo y dinero en viajar para asistir a un partido de futbol. La migración peruana hacia Alemania nunca ha sido importante e incluso viajar dentro de Europa era complicado.

    Además la hinchada peruana puede ser combativa en casa pero en el extranjero suele bajar mucho los decibeles.

  28. Javier

    Como menciona arriba Ernesto, eso de una barra brava peruana que hiciera de las suyas dentro de un evento mundial en el corazón del III Reich no tiene mucho sentido. En mi blog abordé extensamente la participación peruana en Berlín, les sugiero que lean solamente esta parte:

    https://lapizymartillo.blogspot.com/2008/08/once-pares-de-botas-contra-hitler-la_21.html

  29. Julio Cesar

    Saludos a todos. Revisando diferentes informaciones sobre este partido en internet como una pagina de Universitario y libros como » Vamos Boys» , «Lolo eterno» , una cronica escrita en 1997 por Guillermo Thorndike en el diario La Republica , Los 402 partidos de la Seleccion Peruana 1927-1998 de la desaparecida revista Don Balon Peru , un numero de la revista Don Balon Peru Internacional editado en septiembre del 2000 ( cuando la revista era mensual ) , un programa de » Cronicas de balon » relatado por el periodista Jaime Pulgar Vidal y el blog que el Sr. Ernesto comenta linesas arriba. Hay cierta controversia por el ultimo gol del Peru contra Austria ya que en los libros que revise y el programa televisivo dicen unos que fue Lolo y otros que fue Villanueva. La revista de Don Balon del ano 2000 habia hecho un reportaje tratando de buscar la verdad de este partido y desmitificando lo que se creyo por mucho tiempo que fue Hitler el que influyo en un nuevo partido. La cronica del Sr. Thorndike parece el argumento de la pelicula «Escape a la victoria» con Pele y Stallone ya que cuenta que hubo tres goles anulados a los peruanos y el «Mago »
    Valdiviezo le tapa un penal a un jugador austriaco Steimens si mal no recuerdo. Cuenta tambien que Alemania goleo el primer partido 9-0 a Luxemburgo y despues mando suplentes contra Noruega perdiendo el partido 2-0 . Al final campeono Italia para mas rabieta de Hitler. Oblitas tambien en una entrevista dijo que mucho le habian hablado de los olimpicos del 36 y el encontro informacion que en el Sudamericano ( hoy Copa America ) de 1937 , ese equipo con integrantes de Berlin quedo ultimo si mal no recuerdo y Oblitas dijo que no busquen mitos donde no los hay. Otra curiosidad es que los once titulares del equipo del Sport Boys fue llevado a Berlin record por no decir guinnes que duro mucho tiempo , escuche hace algunos anos que el Saprissa tenia 14 jugadores en la seleccion de Costa Rica. Agradeciendoles su atencion me despido atentamente.

  30. zipo

    Julio Cesar, por eso en la cancion del Boys «Vamos Boys» se dice «Ese equipazo portenho que a fuerza de empenho desde calichin, supo ascender hasta el tope y luego al galope, brillar en Berlin».

    Creo que antes muchos de la seleccion de la ex union sovietica eran del dinamo…

  31. jose

    para comentar algunos puntos:
    1. el estadio de sullana, «campeones del 36», lleva ese nombre por la seleccion de sullana campeona del torneo nacional de 1936, que se jugaba entre las selecciones de varias ciudades, y donde por ejemplo en la seleccion de lima alternaban jugadores de U y alianza.
    2. no tiene q ver el supuesto favoritismo peruano en berlin 36, con la ubicacion final peruana en el sudamericano del 37, ya que los rivales eran diferentes. En berlin el unico sudamericano en futbol era peru.
    3. peru no tuvo la culpa de que le toquen rivales como finlandia o el equipo B austriaco. los cinco goles de Lolo a los finlandeses y el 4 a 2 contra austria, son hechos reales. ahi no hay posibilidad ninguna de interpretacion. sobre lo q se especula es si fue justificada o no la reaccion de los organizadores de anular el encuentro. parece por lo menos discutible el hecho de que un numeroso grupo de hinchas peruanos estuviese en berlin dispuestos a causar desmanes y agredir a los austriacos, con Hitler al lado. En caso haya sido cierto deberiamos reconocerlos como heroes nacionales. Por otro lado, el futbol siempre ha sido bien aprovechado por los politicos segun su conveniencia. No seria raro q el presidente de entonces, benavides, haya decidido utilizar el incidente para cerrar filas en nombre del Peru y sacarle partido a la euforia de la gente.

  32. mladen

    No fueron todos los del boys como se indico:

    Aqui la nomina de los olimpicos del 36 tomado del libro «Una historia del futbol peruano» de Thorndike:

    Alianza Lima: Juan Valdivieso, Victor Lavalle, Eulogio Garcia, Adelfo Magallanes, Jose «chicha» Morales, Manguera Villanueva.

    U: Lolo, y Arturo Fernandez, Carlos Tovar y Orestes Jordan.

    Boys: Titina Castillo, Prisco y Campolo Alcalde, Alvarez, Marchena y Pedro Ibañez.

  33. Julio Cesar

    Saludos a todos. Sobre el ultimo comentario. No he leido el libro » Una historia del futbol peruano » de Thorndike , solo una cronica aparecida el 17 de agosto de 1,997 escrita por Guillermo Thorndike que se titulo «Cristal ,nueva academia del futbol peruano , debio ganar LA DERROTA COMENZO EN BERLIN DEL 36 » . Los olimpicos mencionados por el Sr. Mladen son 16 , la cronica menciona 19 jugadores. Sobre los once jugadores del Boys me baso en el libro del Sr. Teodoro Salazar Canaval , «VAMOS BOYS » capitulo IV y la desaparecida revista Don Balon Internacional , edicion Peru que desmitifico el mito de este partido , comentado por mi lineas arriba. El libro y le revista coinciden en los once del Sport Boys , aqui va la nomina completa y son los siguientes 22 jugadores :

    JUAN VALDIVIEZO , ALEJANDRO VILLANUEVA, JOSE «CHOLO» MORALES , ADELFO MAGALLANES , VICTOR LAVALLE ,ENRIQUE LANDA Y EULOGIO GARCIA del ALIANZA LIMA ; CARLOS TOVAR , ORESTES JORDAN , ARTURO Y TEODORO «LOLO» FERNANDEZ de UNIVERSITARIO ; y los once del BOYS , ANDRES ALVAREZ , ARTURO PAREDES ,SEGUNDO «TITINA» CASTILLO , TEODORO «PRISCO» ALCALDE , JORGE «CAMPOLO» ALCALDE , MIGUEL PACHECO , CARLOS PORTAL , RAUL CHAPELL , PEDRO IBANHEZ , GUILLERMO PARDO y VICTOR MARCHENA. El Tecnico fue ALBERTO DENEGRI.

    Aqui deseo aclarar un error que se repite en diferentes revistas el jugador Jose Morales es el «CHOLO» , jugo el primer Mundial de Uruguay 1,930 , dicen que hizo el primer gol olimpico en el Peru, jugo en el «Rodillo Negro» de Alianza Lima. Ernesto Morales es conocido como CHICHA , quien jugo los Panamericanos de 1,952. Y por ultimo Eliseo Morales es conocido por CHAVETA jugo en el Dorado colombiano por los anhos 50. Tambien 9 jugadores del Boys estuvieron en los Bolivarianos de 1,938 y fueron Castillo , Chapell, Marchena , Oxley , Portal , «Campolo» Alcalde , Prisco , Ibanhez y Paredes. Estos ultimos es otra convocatoria y la mayoria estuvieron en Berlin 36 , libro «Vamos Boys». Ya lo dice el comentario del Sr. Zipo en la cancion del Boys : – Ese equipazo portenho ………………….. etc. Agradeciendoles su atencion me despido atentamente.

    • Cesar

      Segun la Revista Los mejores momentos de la Seleccion 1922- 2,016 del diario Depor ,Oscar Oxley no estuvo en el plantel de jugadores que fueron a los Bolivarianos del 38. Quizas era parte de la delegacion. Al final fueron 8 jugadores del Boys en los Bolivarianos.

    • Gugi

      Ahi esta!! Carlos Portal es mi abuelo, papa de mi mama. Y el señor Raul Chapell es abuelo del papa de mi hijo. Ambos jugadores del Sport Boys. Mi abuelo tenia cuadros de las fotografias en blanco y negro de los jugadores del equipo peruano de ese mundial alla en Alemania.

  34. Franco

    quisiera saber si en la lista de jugadores de esa seleccion peruana que fue las olimpiadas hay algun jugador llamado enrique moises landa sifuentes.

  35. jairo

    el gran jose maria lavalle. fue entrevistado en los 80 por roberto rojas y toto terry en su casa de lince .el conto que para las olimpiadas de berlin los dirigentes ablaron con el y le dijeron que no podia viajar porque era negro y que los alemanes se podian molestar sin envargo llevaron a alejandro villanueva y adelfo magallanes que eran tan morenos como yo pero por algo no fuy . el fue uno de los grandes en el mundial de 1930 que le metio un baile a alvaro gestido defensa charrua
    y campeon aliancista en 1931,32,33

  36. jairo

    el cholo morales jamas jugo el mundial de 1930 el jugo si las ilmpiadas
    de berlin pero jamas jugo el primer mundial y sus hermanos jugaron para el atletico chalaco,y los del boys solo participaron campolo alcalde y titina castillo

    este fue el equipo que jugo contra rumania
    en el arco: juan valdivieso
    defensas: mario de las casas y alberto soria
    medios campistas: alberto denegri,placido galindo y domingo garcia
    delanteros:jose maria lavalle,alejandro villanueva,julio lores colan,demetrio neyra,y souza ferreira(el rumano) por el primer gol que le hizo a rumania.

    el segundo partido contra uruguay fue:
    arco :jose pardon
    defensas: mario de las casas y antonio maquilon
    alberto denegri,eduardo (toro) astengo, y placido galindo
    alejandro villanueva,jose maria lavalle,julio lores colan,demertio neyra,y luis de souza ferreyra.

  37. Julio Cesar

    Saludos a todos. Si tiene razon Sr. Jairo me equivoque en mi comentario. disculpas por el error . Jose «Cholo» Morales no jugo el primer mundial de 1,930. Para completar otros datos Ernesto Morales y Eliseo Morales jugaron juntos por el Atletico Chalaco siendo campeones en 1,947. Muchas gracias por su atencion.

  38. GUILLERMO ISASI HERRERA

    QUE PENA DA LEER MUCHOS MALOS COMENTARIOS EN CONTRA DE PERÚ POR FALTA DE CONOCIMIENTO (ignorancia). NO VOY A EXPLICAR TODOS LOS ERRORES QUE HE ENCONTRADO, PERO HAY UNO QUE DICE QUE PERÚ NO LE GANÓ A UN GRAN EQUIPO. PARA ESE «ESCRITOR» QUE ESCRIBE SIN INFORMARSE, AUSTRIA (país natal de HITLER) EN ESA ÉPOCA ERA UNA POTENCIA FUTBOLÍSTICA… 2 AÑOS ANTES PERDIÓ LA SEMIFINAL DEL MUNDIAL ITALIA ’34 JUSTAMENTE CONTRA ITALIA 0-1 (con todo el apoyo del público en ese mundial que era una propaganda de BENITO MUSSOLINI)…. GANÓ LA SEMIFINAL DE BERLIN ’36 3 – 1 A POLONIA y PERDIÓ LA FINAL CONTRA ITALIA CAMPEÓN EN LA PRÓRROGA 1-1 (1-2). TENGO EL LIBRO «MANGUERA-Una Historia del Futbol Peruano-LAS OLIMPIADAS DE BERLIN» de Guillermo Thorndike escrito en 1975, sus fuentes, entre otras, fueron jugadores, dirigentes y personas que estuvieron presentes en ese partido.

  39. GUILLERMO ISASI HERRERA

    HAY UN ESTUDIO SOBRE BERLIN ’36 ESCRITO POR ENRIQUE ASÍN FERNÁNDEZ (Historiador español, nacido en Barcelona) «La Política en las Olimpiadas Berlin 1936» PUBLICADO EN 1998 (lo pueden encontrar en linea en internet) DONDE MENCIONA LO QUE HIZO HITLER EN CONTRA DE PERÚ PARA FAVORECER A AUSTRIA EN ESE PARTIDO. RECOMIENDO A LOS QUE OPINEN Y AFIRMEN CIERTAS COSAS SE INFORMEN ANTES DE UNA FUENTE QUE CREAN SEA CONFIABLE Y NO ESCRIBAN TONTERÍAS SI NO SABEN, LEAN POR FAVOR PARA QUE EL PERÚ NO SIGA SIENDO UN PAÍS DE MEDIOCRES E INFERIORES CULTURALMENTE.

    • SALVADOR

      Guillermo Isasi Herrera; el escrito que mencionas es un recuento de aquellos juegos donde el autor español profundamente ideologizado anti NS (estimo es un rabioso republicano), cae en una serie de contradicciones referente al régimen Nazi. Si lo lees detenidamente resalta los triunfos que cree él destruyeron el ideario racista hitleriano, con esta idea cae en la confusión tan extendida que acusa a los NS de buscar la Supremacia Racial. Por otro lado olvida apuntar los triunfos de los atletas alemanes y de un gran detalle: quien ganó en el medallero general y que Hitler se mostró satisfecho de aquello.

      Por último pese a que muestra interesadamente un tenebroso trasfondo político, en ningún momento da pruebas que Hitler maniobrara o maquinara contra Perú (salvo que usted Sr Guillermo lo conjeture así y por tanto es solo su opinión).

      Por todo ello estimado arkivero, para otra vez si desea hacer un aporte mas cercano a la verdad, no se base solo en una versión sino contrástela con otras a favor o en contra de lo que usted tenga como PREJUICIO.

  40. Aquí un video donde el escritor y columnista uruguayo, Eduardo Galeano cuenta sobre la historia ocurrida durante los juegos olímpicos de Berlín y corona: “no sé por qué los peruanos no cuentan esa historia. Las cosas buenas de uno se deben difundir.”

    • Sres Arkivperu: Lo de Galeano ESTA DESACREDITADO pues ya es conocido por su FALTA DE RIGOR HISTÓRICO, él solo escucho el CUENTO y lo REPITIÓ, porque iba a tono con su estilo de escritor plañidero por la VICTIMIZACIÓN del indigena américano.

  41. Julio Cesar

    Saludos a todos. Un gran escritor uruguayo es uno de mis favoritos. Su libro «El futbol a sol y sombra » me gusto mucho porque mezcla ficcion y hechos reales de la historia del futbol. Muchas gracias por su atencion.

  42. Enrique

    Por que siempre estamos disculpando los demas.
    NOS QUISIERON ROBAR EL PARTIDO. TODO EL MUNDO LO ANTIENDE ASI.
    NOSOTROS (LOS PERUANOS) SIEMPRE NOS DAMS A MENOS.
    VAMOS ORGULLO, PATRIA, HONOR, HONESTIDAD.
    ES QE NOS HAN LAVADO TANTO EL CEREBRO, QUE YA NO DEFENDEMOS A NUESTRA PATRIA EN NADA???
    PERU GANO, AL LOCO ( SIEMPRE TENEMOS UN LOCO DE POR MEDIO) NO LE GUSTO POR QUE GRONES Y MARRONES LES GANABAN.
    DEJEMOS LAS DISCULPAS Y A CONSTRUIR.

  43. carmen

    llegó a mí un video donde recordaba la participación de nuesra selección en Berlin, lo recorde por que tuve un profesor Cajas quien nos relató es te hecho que no es muy conocido para los jóvenes lo voy a recomendar a mis alumnos como motivación. Para no dejar jamas pasar las cosas y llegar hasta lo ultimo para no permitir esta clase de injusticia venga de quien venga. me gustaria onocer pormenores al respecto.

  44. Alberto

    Que bueno seria que revisáramos mejor la historia detrás de estos llamados “:Juegos Olímpicos de Berlín” en you tube hay una serie de videos de como los gobiernos fascistas utilizaron el futbol como una arma de propaganda fascista con propósitos ulteriores en aquellos días y como aun llegaron a asesinar a futbolistas que no hicieron según se les ordeno y como compraron a tantos árbitros en esas olimpiadas en donde parte del propósito era demostrar la superioridad área y no solo fue Hitler quien utilizo esta arma de propaganda pero también Mussolini y Franco, ellos también utilizaron esta arma de propaganda fascista. Solo al pensar en una Alemania nazi que destruyo tantas vidas sin misericordia como podría sorprendernos que un asesino de esa magnitud no se atreva a anular un partido o manipular los resultados; mas aun con un país tan insignificante como Perú a los ojos de esa Alemania poderosa y que rendía culto a un hombre como Hitler” Una Alemania nazi que promovía la supremacía Área la cual no se encontraba en Perú. El dictador Hitler pensaba que su Alemania área era la única gente con valor. Creo que Perú al Retirarse hizo algo que ninguna potencia tuvo el coraje de hacer, un desplante al Dictador de turno que luego de esas olimpiadas devoraría la Europa con sus tanques que vomitaban bombas. Perdonen pero no podemos ser tan ingenuos. Creo que Perú al abandonar las olimpiadas hizo lo correcto, ya que estas olimpiadas eran tan solo una pantalla, un maquillaje para mostrar una caracdiferente al mundo y ocultar sus verdaderos planes de conquista mundial, esta olimpiadas pretendían dar una imagen diferente del dictador y su maquiavelico plan. Creo que El Perú mostró Dignidad al salir de esa alemania con ese Dictador y por eso aplaudo que Colombia también lo acompaño en esa Decisión. El hecho es que Peru si gano esos partidos que luego le fueron negados. Si las cosas se hubiesen hecho con tranparencia la historia lo registraria pero ellos se encargaron de mantener oculta la verdad.

  45. Este video que linkee en otro post me parece una muestra de humor, inteligencia y orgullo de algo que nunca deberiamos olvidar:
    Tengo fé que algún día el futbol peruano recuperará su sitial en el mundo.

  46. Percy

    Lamentable que algunos compatriotas desmerezcamos el GRAN MERITO Y HONOR que tuvo esa seleccion nacional de 1936 y no solo el equipo, sino tambien TODA LA DELEGACION PERUANA, al retirarse de esas olimpiadas que son recordardas por la historia como las mas nefastas.

    Importante reconocer y agradecer el gesto que tuvo TODA LA DELEGACION COLOMBIANA, que se sintieron igual de indignados que nosotros al ver como nos estaban robando nuestra justa clasificacion a semifinales.

    Dejemos de una buena vez a restarle mérito a nuestros logros, a valorarnos mas, empezando por nuestra historia que es la base de nuestra autoestima nacional. Y para los ilusos…..si claro, una barra brava de peruanos afincados en Berlin en 1936 tomo por asalto el estadio olimpico con decenas de miles de teutones…..

    • +Percy: NINGUNA delegación apoyó a Perú. En el caso de la colombiana ya HABÍAN CULMINADO SU PARTICIPACIÓN con seis integrantes del ciclismo. Lo que sucedió es que COINCIDIERON en su vuelta a su tierra con la delegación peruana que se retiraba.

  47. WILBER BECERRA DIAZ

    EL SR. LOLO FERNANDEZ Q EN ESTE MOMENTO DEBE ESTAR EN EL CIELO HACIENDO GOLES AUN ES EL MEJOR JUGADOR Q EL PERU A SACADO A DEFENDER ESTE PAIS LOLO ES EL MEJOR Y SABEN Q DEFENDIO EN PERU LAS SEDAS D UNIVERSITARIO EL MEJOR EQUIPO DEL PAIS LA U ES LA U Y NADA MAS DESDE LAS OLIMPIADAS DE 1939 HASTA HOY HITLER ESTA QUERIENDO GANARLE A LOLO SI A LOLO FERNANDEZ EL D LA U

  48. Rolando

    Llevo mas de 20 años fuera de Perú y siempre fui esceptico de casi todo lo concerniente alli (incluido los deportes) de hecho apenas termine la universidad salí del país, pero hace poco vi ese video en You tube del periodista uruguayo, y es para reflexionar señores que un extranjero nos defienda y nos exhorta a que se difunda al mundo la verdad de lo que alli aconteció.

    Solo agrego una cosa de verdad que he estado en muchos países de Europa y desde 1936 hasta hoy no ha cambiado mucho la denostación en contra los sudamericanos y hay que sufrirlo para hablar porque digan lo que digan siempre verán primero tu color de piel antes que tu capacidad en todo ámbito. Gracias.

  49. Stuart

    Leo con mucha pena como algunos aman hacerse los perdedores. Perú llegó a un mundial, suficiente mérito que no hemos alcanzado hace tanto tiempo que no recuerdo. Sus rivales también llegaron al mundial ¿acaso no es suficiente? les apuesto que aún asi Perú se vuelva potencia mundial habrán muchos que pensarán que aún asi no somos nada.
    Perú tuvo la dignidad de retirar a toda su delegación por una desición injusta y junto con Colombia me parece un gran éxito.

    Estas cosas deben de difundirse para que tengamos un poco mas de amor propio. Así Perú no llegue a ganar ni la Copa Coca-cola, mientras que muestren dignidad y amor por su equipo, yo estaré orgulloso de ellos.

  50. SALVADOR

    Me parece que muchos comentarios se invalidan solos cuando apelan a juicios de valor cargados de prejuicio, seria bueno atendieran a los hechos que ocurrieron y estan documentados para emitir una sesuda opinión. A nadie se le ha ocurrido verificar la versión de las agresiones de latinoamericanos contra los jugadores austriacos que es «la madre del cordero» para que se halla anulado dicho resultado.

  51. laurence

    hace años vi un extracto de una pelicula,de un gol de aquella selección,Manguera Villanueva estira un pase a la derecha a Magallanes,este con un dribling que parecia que bailaba marinera,lleva la bola hasta el fondo(también lo lleva a su marcador) saca un centro fuerte,la bola cruza casi el area,al otro extremo a la carrera Jorge Alcalde de un salto mata la bola con el pie izquierdo hacia el punto del penal Y Lolo también a la carrera fusila al arquero,una joyita de gol,la pelicula habia permanecido en europa despues vino la guerra pero el material se salvo,donde estará la pelicula,porque valé la pena recordar aquellos maestros que jugaban por la camiseta, años más tarde Alcalde seria el primer jugador peruano en emigrar al extranjero,nada menos que a River Plate a fines de los años 30

  52. EDWIN lEONARDO

    Me da mucha pena saber esto, en verdad tengo un nudo en la garganta en este momento, me conmueve la fortaleza y amor por el país por parte de nuestros compatriotas,como lo demostraron y siento una cólera inmenza por la injusticia que se cometió y me emociona saber que Colombia se solidarizó con nuestro Perú… Gracias por compartir historias como esta…

  53. Jose Francisco Ari Jaime

    Tengo una foto de Agencia Alemana año 1936. en la parte posterior de esta foto , esta escrita en aleman, es, la misma foto que esta en foto de portada de la revista ( librito ) Historia del Futbol Peruano ) de Guillermo Thordike., mi face Diversos articulos de coleccion.
    saludos.
    Solo me falta traducirla.

  54. Enrique

    Mi tio bisabuelo jugo en las Olimpiadas por Peru y estuvo en el partido con Austria. Es incredible leer tanta ignorancia y lo mediocre que somos los peruanos. El Peru le gano legitimamente a Austria y nos anularon el partido. Por favor informense antes de opinar. Me da risa que hasta escriban libros minitiendo sobre el tema tratando de aprovecharse de la situacion.

  55. Roman

    vean este video: https://www.youtube.com/watch?v=-KIJahLi7po
    es ilogico pensar que en las olimpiadas nazis no hubo intervencion de Hitler…

  56. George C Coscia

    Hablando de la nueva generación de Nazis…los Alemanes WC 2014 no dudaron en mostrar sus verdaderos colores y sentimientos en su celebración, diciendo y ridiculizando que los Argentinos y Brasileros caminan y se comportan como simios y jorobados, mientras loa Alemanes si son los que caminan erguidos porque siempre ganan…..bueno..para todos los sudamericanos que aquí en USA (y de seguro en otros países también ) hacian fuerza porque Alemania goleara a la Argentina en la Final 2014, a pesar que Argentina era el país que estaba sacando la cara por América, yo les decía y recordaba justamente del sempiterno sentimiento racista de superioridad de los teutones pero era tanto el odio o envidia que le tienen a la Argentina , que preferían ver a esos arrogantes germanos campeones ….la Historia no se aprende ..el video y racistas declaraciones y acciones de los seleccionados alemanes me dieron la razón nuevamente …y la FIFA???? ..tanto cartelito y banderolas de «NO al Racismo» …amenaza de suspender o cerrar estadios ,bla, bla, bla .Calladitos!, ‘No Comments’ de la actitud y actos recientes de los alemanes…..puro slogan y palabrería de escritorio…..

    • felipemisigon

      el peruano esta acostumbrado a la mentira y los mitos , el 36 es otro mito mas ya que nunca han resaltado en nada, ahora veo que teniendo a investigadores neutrales que corroboran como sucedio realmente, muchos aun prefieren creer en la mentira. Han hecho igual con los saicos diciendo que fueron ellos los que inventaron el punk rock otra tremenda mentira

  57. Carlitos Lehder

    Mi padre me contó por años ese mito del 36. Y le creí, pero lo que investigó Arias Schreiber descubre todas las mentiras que alimentaron al mito. Lean el libro, es muy bueno. Siempre me pregunté: Por qué Hitler se iba a preocupar del Perú? No tenía mejores cosas que hacer?

  58. capergo

    Te equivocas FELIPEMISIGON ESTA HISTORIA ES VERDADERA, DESCONOZCO DE QUE PAIS SEAS, pero tu bajeza no tiene limites, ESTE EQUIPO HUMILLO A UNA POTENCIA AUSTRIA Y NO SOLO ESO, SI NO LO SABES NOS ANULARON 3 GOLES, EL PERUANO ES BIEN SABIDO QUE LE SOBRA ALGO Y ES DIGNIDAD, INVITO A TODOS LOS PAISES SUDAMERICANOS A ABANDONAR ESTA CONTIENDA, SOLO COLOMBIA ACCEDIO, pero mas alla de eso CALLO A HITLER Y SU ARROGANCIA Y ESO NINGUN PAIS SE ATREVIO A HACERLO , HASTA DESPUES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, VIVA EL PERÚ CARAJO!! POR SIEMPRE!!

  59. Leonardo Loayza Diaz

    Las olimpiadas de Berlín 1936 marcaron el incio de la television electrónica en el mundo, ya que el evento fue totalmente televisado e incluso se utilizó una unidad movil, y la misma fue retransmitida en las salas del correo alemán a modo de cine en donde se reprodujeron en pantalla formadas por miles de foquitos pequeños al estilo de las pantallas gigantes actuales en los estadios, la electrónica corrió por cuenta de Telefunken y Aeg.

  60. Veo con tristeza que muchos comentarios recurren al prejuicio anti-nazi y a situaciones emocionales, dejando de lado el análisis de las informaciones (diferenciando los hechos de los mitos y mentiras) que ahora empiezan a salir gracias al REVISIONISMO HISTÓRICO.
    Al respecto quiero puntualizar lo siguiente:

    1.- El peridista Eduardo Galeano (recientemente fallecido) recurrió muchas veces a las medias verdades, a fuentes poco confiables, palancas emocionales y a mitos de perogrullo para darle «sal y pimienta» a sus celebradas crónicas y ensayos verbigracia, ·en su obra «Futbol a sol y a sombra» y en entrevistas uno de sus deslices es mencionar que Hitler estuvo presente en el estadio y que se retiró molesto, cuando los historiadores más serios lo indican aquel día en una reunión política en Munich.

    2.- El relato de Thorndike adolece de muchas tergiversaciones, chismes y leyendas urbanas como la de los tres goles anulados al seleccionado peruano, el de un penal atajado por Valdiviezo al austriaco Steimmetz, etc. etc. Un hecho que de ser verdad, es totalmente sensurable para el «Fair Play», es cuando narra en son de anécdota, el que dos jugadores peruanos hablan de las habilidades de un delantero austriaco y que era necesario «operarlo sin anestesia» es decir lesionarlo, al rato uno de ellos lo hace sacar en camilla y celebra muy a la criollada nuestra dicha acción con su compañero de equipo.

    3.- El informe de Arias Schereiber es hasta la fecha el más documentado y serio que se haya escrito tratando de dilucidar la verdad de los HECHOS. En otros foros encuentro que muchos opinantes sin la debida comprensión lectora, le achacan haber dado crédito a la versión que 1000 peruanos armados de cuchillos, garrotes y hasta pistolas habrían amedrentado a los jugadores austriacos, cuando esta versión, él (Arias Schereiber), la menciona como una exageración de un medio escrito Ingles ( que como rivales de Alemania tenían todo el amarillísmo interesado, para opacar lo que muchas memorias escritas y remembranzas de deportistas que asistieron a aquellos juegos olímpicos, califican como los mejores y a su parecer, más correctos de la era moderna)

    4.- Muchos aquí opinantes y en otros foros donde se discute y polemiza el tema han sido victimas de la «impronta» propagandística que demonifica a Hitler y a la ideología nacional-socialista (mucho cine Hollywoodense). Sin que estos hayan sido unos «angelitos», no es justo, sin antes haberse informado adecuadamente, cargarles toda suerte de las desgracias de las que interesadamente se les acusa, entre ellas las de ¡ urdir un complot! ¡ para quitarle la posibilidad de una medalla de oro a la selección olímpica de fútbol de Perú !

    5.- Tanto la selección de Perú como la de Austria eran amateurs, tal como en aquel tiempo prescribía rígidamente el reglamento olímpico. Las fuentes más confiables hablan que los jugadores austriacos procedían de universidades de su país. Es falso que se enfrento al famoso «Wunder Team» (equipo maravilla austriaco) que había participado en el mundial de Italia en 1934.

    6.- Es un mito y una falacia monumental el que se diga que por haber derrotado 4-2 a los austriacos «once pares de botines peruanos» , o que las victorias en atletismo de Jesse Owens hayan humillado el ideario de Hitler o al III Reich. Los niveles de grandeza de la ideología Nacional-socialista estaban muy por encima de simples «hazañas deportivas» (iban mucho más y en otros aspectos más importantes de la vida y la sociedad).

    7.- La razón de haberse anulado el partido obedeció al reclamo de la delegación austriaca, presentado ante el comité organizador aduciendo que entre la finalización del partido 2-2 y antes del suplementario (donde se establecería el 4-2 favorable a Perú), un jugador suyo fue atacado por un grupo de espectadores de la barra de latino-americanos (ojo no necesariamente todos peruanos y de acuerdo a ciertas versiones al parecer estudiantes de esta parte de América en universidades de Alemania) dejándolo en estado no apto para continuar el partido y por tanto en inferioridad de condiciones (recordar que por aquellos años no existían las sustituciones). El reclamo fue analizado por el comité olímpico de justicia donde no existía ningún miembro alemán ni austriaco, reunidos dos días después del partido, estos en primera instancia citaron a los delegados peruanos a una reunión a las 10 am para encontrar una solución que quedo en nada al llegar con retardo de hora y media. Se había definido una segunda citación un día después a la que tampoco concurrieron (al parecer un desfile militar en Berlín conspiro para su presentación) y allí se definió un nuevo partido a puerta cerrada en el estadio olímpico. Esta sanción no fue aceptada y de acuerdo a las consultas con el gobierno peruano de turno, se acordó el retiro de toda la delegación peruana (decisión con cierta carga de chauvinismo y cálculo político).

    8.- El mito de que Hitler tuvo que ver con aquella decisión nació 10 años después cuando como gancho publicitario se presentaba a nuestros jugadores olímpicos como los que derrotaron o humillaron al «dictador Nazi», ya para aquellos años Hitler era el «malo de la película» y esta mentira caía a tono con el acusado de ser el iniciador de la guerra mundial más sangrienta, de genocida a ultranza, el asesino de judios, propugnador de las cámaras de gaseamiento y otras atrocidades (hechos que a la luz de la documentación recientemente liberada, las evaluaciones historicistas desapasionadas, de la jurisprudencia del derecho y las pruebas científicas están siendo revisados cuando no totalmente desvirtuados). Puedo decir que en diarios de la época entre 1936 a 1944 no se le daba tanta trascendencia al asunto.

    9.- Los que hablan de cuentos de sus abuelos y de sus abuelitas solo quedan en eso CUENTOS. en tanto que las memorias en declaraciones de los jugadores de aquella época son tan vagas como contradictorias con los relatos populares.

    10.- La miniserie «Goleadores» que hace un tiempo propaló la televisora «Frecuencia Latina» (hoy simplemente «Latina») fue una suerte de bodrio que en lugar de realzar nuestro orgullo (al menos de los que gustamos informarnos) contribuyó aún más a desvirtuar donde hallar algo porque sentir respeto por la basura de contenidos que nos ofrecen.

  61. Alberto Gutiérrez

    Me parece que lo comentado por Javier en su Block. lápiz y martirio se acerca más a la realidad. La historia la escriben los que ostentan el poder según su conveniencia. Y lo ilógico con ser «oficial» se vuelve verdad. ¿No trabajan así las dictaduras? Hay que ser un poco ingenuo para creer en versiones oficiales. Inglaterra en esa época todavía franeleaba al gobierno de Hitler (¿1000 peruanos con pistolas y fierros?) y ni se imaginaba la que se le venía. Perú ganó y ganó bien en la cancha. Aplausos para esos compatriotas. Conservemos con amor y dignidad este página de nuestra historia deportiva.

    • +Alberto Gutiérrez: ¿Tanto le cuesta aceptar la VERDAD?, esta historia oficial en efecto fue primero escrita por los vencedores y ahora con el paso del tiempo y vista con menor carga pasional ha resultado FALSA. Ahora la escriben REVISIONISTAS que se basan en un HONESTO enjuiciamiento de la EVIDENCIA a favor y en contra de cada versión. Que el resultado de dicha INVESTIGACIÓN no calce con lo que le engañaron y por tanto NO le guste es otro cantar.

      Le aclaro que en aquellos años la versión de «1000 peruanos armados con pistolas y fierros» informada por un diario sensacionalista inglés no es que buscaba «franelear a Hitler» AL CONTRARIO lo que buscaba era EMPAÑAR el reconocido esplendor de los JJOO efectuados en un país ENEMIGO.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.
Required fields are marked:*

*