Nótese que el formato de «Panamericana» era pop-rock, más baladas en castellano, un formato ciertamente extrañado, y que marca uno de los más altos momentos de la radio popular en el Perú, panorama muy distinto al de hoy. Y no es que haya alguna animadversión hacia la cumbia o la salsa, es que el estilo de hacer radio ha decaído tremendamente. El ranking de «Panamericana» revela que la programación era netamente comercial, pero los presentadores eran muy distintos a los de hoy.
Ahora, como están doble nueve y studio 92, aun deben de seguir en vigencia no? saludos y muy buena colección de joyas. olvidaron radio america fm y stereo lima 100
gregorio, la salsa,cumbias,bachatas y otros buenos estilos latinocaribeños son mis favoritos en la musica. Ojala no olviden mencionar esos artistas (ok,era de a FINES DE LOS 80s pero si tienen mucho merito)
jerry rivera
willie gonzalez
eddie santiago
celia cruz
las chicas del can…y otros mas uh
Hello Again con The Cars en el video bastante extraño y diverso en personajes, uno de ellos el gran andy warhol conocido artista plástico ya fallecido, la banda hace poco saco un extracto de una nueva canción en estudio después de mas de 20 años de separación, esta en su cuenta de facebook se esperan novedades sobre nuevo álbum, estan los 4 integrantes en vida aparte de ric ocasek, elliot easton el guitarista, greg hawkes el tecladista y david robinson el baterista miembros originales de la banda proveniente de Boston, recordar que el segundo vocalista e interprete de grandes exitos de la banda, como (just what i needed y drive), benjamin orr, murio de cancer de pancreas en octubre del 2000, saludos.
Y Ric Ocasek sigue casado con Paulina Porizkova, la modelo de uno de los mejores videos de The Cars: «Drive». El cantante de esta canción, Benjamin Orr, murió como fue mencionado de cáncer el año 2000.
si arkiv excelente cancion, tal vez la mejor de the cars, efectivamente paulina porizkova protagoniza el video en ese mismo fue que se conoció a ric ocasek y años mas tarde se casaron y tiene 2 hijos la canción la interpreta como dije anteriormente y tu lo afirmaste el ya fallecido benjamin orr interprete de otros grandes éxitos como (just what i needed o lets go) eran 2 tipos diferenciados de voces la de ric mas entrecortada y no tan prolongada y la de benjamin orr mas fuerte con un tono de voz mas alto y prolongado,gran grupo uno de mis favoritos esperemos novedades prOnto de ellos con su nueva canción… blue tip, saludos.
Y esta es la carátula del disco de The Cars «Candy-O», ilustrada por el famoso artista peruano Alberto Vargas, muy conocido por sus dibujos de chicas pin-up para Playboy.
Me pregunto si Alberto Vargas y Andy Warhol alguna vez se encontraron puesto que los dos colaboraron con The Cars:
la verdad que no se si realmente se habran conocido arkiv,lo que se es que este album es del año 79 del album candy o y el video que sale warhol es del año 84,la cancion hello again del album heartbeat city.
En la revista Rolling Stone leí que Alberto Vargas ya de ochenta años, fue a presenciar un concierto de The Cars en L.A. y les dijo que no era su tipo de música pero que le gustó ver a tantas chicas bonitas en el concierto.
Respecto a tu comentario arkiv, siempre the cars se caracterizaba por sacar imágenes femeninas sugerentes tanto en sus albumes como en sus videos, saludos.
Una curiosidad acerca de la canción «War Song» de Culture Club, fue que también se grabó y difundió una versión con el coro en español, donde Boy George cantaba «Guerra estupida y la gente estupida»:
En ese ranking de canciones falta hombre lobo en paris, disco del año en españa, seft control de laura branigan, o jump de van halen. Mi hermano compraba el funki hits por wilson y teniamos las letras de esas canciones de los ranking en ingles, muy buena epoca esa.
Ray Parker, Jr. – Jamie
luigi montagne – quiero quiero quiero
orlando netti – alrededor
cadillac – no me dejes solo hoy
The Temptations – Treat Her Like A Lady
fausto – siempre hay un amor
bertin osborne – buena suerte
air supply – just as i am
nena – Anyplace, Anywhere, Anytime
Eurythmics – Would I Lie to You
Stevie Wonder – Don’t Drive Drunk
Animotion – Let Him Go
francesca – en familia
katrina & the waves – do you want crying?
franjo antich – porque las cosas no estan en su lugar
Loverboy – Lovin’ Every Minute Of It
fragil – antiheroes
frank Victory – te llame para decirte que te amo
umberto tozzi – please
ricos y pobres – acapulco
oscar athie – ruinas
shopy – asi debe sonar
Ruben Blades – Ya no te Puedo Querer
fruko – habla que es de limon
New Edition – Mr. Telephone Man
pimpinela – siempre linea ocupada
sting – tutti frutti
bravo – solo soy
lissette – maquina
cristal – parece
pacheco y melon – el pañuelito
luigi texidor – la interesada
rumba tres – como tu
ricardo fogli – melancolia
RH positivo – transparente maniqui
lorenzo toppano – ya no puedo mas
junior gonzales – los bailadores
la terrifica – eso me conviene
roberto carlos – camionero
mari trini – 15 años despues
marcella bella – Aire (Nell’aria)
carlos javier beltran y lara hatton – yo se que es amor
emmanuel – detenedla ya
Jefferson Starship – Rose Goes to Yale
la pequeña compañia – buenos dias america
fernando de madariaga – por culpa de los dos
fausto – a cara y cruz
manzanita – pero no
duwetto – solo
Rockwell – Peeping Tom (The Last Dragon Soundtrack)
John Parr – Naughty Naughty
orquesta inmensidad – el artista famoso
tito puente – ran can can
adrian – me gusta
Marisa Interligi – Agua Viva
jose bello – esquina caliente
roberto torres – para que aprendas
larry harlow – señor salsa
fuerza latina – maria soledad
sergio fachelli – volvere
juan pardo – amor español
nelson ned – todavia duele
adriana y marco antonio solis – que vuelva
luigi montagne – he empezado a quererte
perales – la madre
Juan Gabriel – Tus Ojos Mexicanos Lindos
raphael – me estoy quedando solo
Paloma San Basilio – La fiesta terminó
juan erasmo mochi – dulce y amargo
la india del oriente – se te olvido el refran
roberto anglero – y esa enfermedad se pega
eddie palmieri – cada vez que te veo
john hunter – tragedy
rockwell – cuts like a knife
gualberto Ibarreto – ladron de tu amor
hector lavoe y richie ray – cancer
charanga novel – a miami me voy
bertin osborne – necesito una amiga
melissa – no esperes por mi
Orquesta Noche Caliente – El Amar y El Querer
eric clapton – forever man
andy montañez – genio y figura
sonora ponceña – agua a la candela
louie ramirez – oriente
el gran combo – juan cabeza dura
daniela romo – tratando de hacerme feliz
joan sebastian y lisa lopez rumores
tormenta – como amante como amiga
roberto carlos – yo te amo
Luis Miguel – los muchachos de hoy
Paloma san basilio – como el viento
alejandro jaen – vas a acordarte de mi
video kids – do the rap
alfredo de la fe – te necesito
goma de mascar – sueños
johnny rojas – perdida en la ciudad
maria martha serra lima – soy como toda mujer
fiordaliso – sola no
willie rosario – vuelveme a querer
wilfrido – ruega por nosotros
Oscar D’Leon – Yo Me Vuelvo Loco
angela carrasco – camila
manolo galvan – pasajero de la noche
Laura Flores & Sergio Fachelli – Tu, Casualmente Tu
orquesta habana de cuba – porque te quiero me voy
jose jose y jose feliciano – por ella
miguel gallardo – corazon de viajero
jorge rigo – sola
la gran banda de venezuela – el sabrosito
richie ray – alabanza llanera
Louie Ramirez & Ray De La Paz – Mentirosa
costa brava – a quien le importa
rumbabana – aunque te quiero me voy
pandora – dejame
carlos mata – que porque te quiero
micro rock – mi cucu
Monte Video – Shoop Shoop, Diddy Wop
Bravo – Tu Amor Es Un Secreto
cuco valoy – la revancha
Ana Belén – España camisa blanca de mi esperanza
melissa manchester – mathematics
David Haro – Latinoamericano
nelson pinedo y tommy olivencia – quien te dijo a ti
lani hall y jose feliciano – Un amor asi
julio iglesias – tu y yo
John Cafferty & The Beaver Brown Band – C.I.T.Y.
agustin pantoja – adios amor
valeria lynch – que mal elegiste
bobby valentin – y despues me matas
Cano Estremera Con La Orquesta Bobby Valentin – La Gringa
Pat Benatar – Invincible
John Cougar Mellencamp – Lonely ol’ Night
diana ross – Eaten Alive
paul young – I’m Gonna Tear Your Playhouse Down
Roberto Carlos y Lani Hall – De repente el amor
lolita – para volver
Camilo Sesto y Charytin Goyco – Ni tu ni yo
d’yango – esa mujer
chiquitete – y tu
presuntos implicados – te voy a provocar
Enrique del Pozo – camarero
platino – un fuera de la ley
elsa baeza – oye
Laid Back – One Life
canovas, rodrigo, adolfo y guzman – necesito tenerte
frankie ruiz – ahora me toca a mi
la rondallita de venezuela – guajira para jesus
jorge cabrera – la loteria
Jose Feliciano – Don Rodriguez
lisette – fuego
Nik Kershaw – Don Quixote
Olivia Newton John – Soul kiss
diseño – juego de amor
luigi montagne – dudas
gonzalo – perdido entre la gente
emmanuel – cuando no es contigo
gerardo manuel – no te olvides de mi
Jose Velez – Que no pare el amor
Camilo Sesto – Ven o Voy
duwetto – siempre
la pandilla – en ti
goma de mascar – globo rojo
Alaska y Dinarama – Victima De Un Error
roberto carlos – luna nueva
diana duval – baila baila
angela carrasco – atrapada
sonia rivas – a la par
Eurogliders – Heaven (Must Be There)
Five Star – All Fall Down
Pointer Sisters – Dare Me
Sade – Hang on to your love
REO Speedwagon – I Do’ Wanna Know
the motels – shame
Howard Jones – Like To Get To Know You Well
Freddie Mercury – I Was Born To Love You
Modern Talking – You Can Win If You Want
Jermaine Jackson – (Closest Thing To) Perfect
Midnight Star – Operator
The Firm – Radioactive
Emociona ver canciones como «No Me Dejan Salir», «El Rey de la Puntualidad», «Decisiones» o «Like A Virgin» en un momento en que eran presentadas en sociedad, antes de convertirse en los super clásicos que son actualmente. Pensar que uno o dos meses antes de salir en esos rankings ni siquiera existían.
Tengo el cd de julian lennon, valotte, y un dvd con sus videos si les interesa. Sobre las canciones, hay algun impedimento para que las radios las pasen, es decir, se paga por cada cancion que pasan, o es porque los operadores tienen m**** en sus oidos para no ponerlas.
Muy Buen ranking …como se escucho en anteriores comentarios habia bastante variedad……es un recuerdo grato de emisoras excelente que existieron en esas epocas…como Panamericana, Onda Popular, la naciente Studio 92, muy diferente a la programacion actual….y la finada 1160….Quien no ha toneado con OUT OF TOUCH….de Dary Hall y Joan Oates….HELLO AGAIN …de The Cars….y la suavidad y el toque magico de Julian Lennon y su piano con VALOTTE…y Sir Paul ..con NO MORE NIGTS…Con respecto a The Cars…un grupo Clasico….en sus inicios con algo de Rock con Just what i Needs (1979) ..y sus Clasicos New waves de los 80….con gran participacion femenina en sus albunes ochenteros …..como se ven en You are the Girl, Hello Again, Magic, o You Migth Think….CON RESPECTO A BENJAMIN ORR…..RECUERDO QUE EN LOS 80 HIZO CARRERA SOLISTA Y SACO UNA CANCION FUERA DE SERIE ..ACA LES ENVIO EL ENLACE….LASTIMA QUE NOS DEJO TAN JOVEN..
Las pioneras radios «Central», «Goicochea» y «Grellaud». ¿Tienen sucesoras en línea directa o han desaparecido? Me refiero a que si se ha mantenido la misma frecuencia a través de los años.
QUE NOSTALGIAS AQUELLAS VER A STUDIO 92 COMO UN REFERENTE DE ROCK-POP Y NO LA PAYASADA VENIDA A MENOS CORTESIA DEL GRUPO RPP QUE LA CONVIRTIO EN POCO MENOS QUE UNA RADIO CHICHA, LA FM SE CONDENO EL DIA QUE LAS CORPORACIONES ENTRARON, EL GRUPO RPP MENCIONADO JUNTO A CORPORACION RADIAL DEL PERU CAMBIARON RADICALMENTE LA FORMA DE VER LA RADIO AHORA TODO ES NEGOCIO TIENEN SEGMENTADO SUS PUBLICOS EN DIFERENTES TIPOS DE MUSICA, CUMBIA,ROCK, BALADAS…QUIZA RPP MARCA LA DIFERENCIA CON SU RADIO DE NOTICIAS IMBATIBLE EN TODOS LOS SURVEYS PERO DEFINITIVAMENTE LA RADIO EN ESTOS DIAS HA SUFRIDO UNA INVOLUCION CORTESIA DE ESTAS CORPORACIONES.
EN LO PERSONAL AUN SIGO ESCUCHANDO RADIO, A MI GUSTO SOLO HAY TRES BUENAS RADIOS ACTUALMENTE CON SUS LIMITACIONES Y TODO SE PUEDEN ESCUCHAR, ESTAS SON: OXIGENO (102.1), OASIS (100.1) Y MAGICA (88.3) INCLUIRIA A DOBLE NUEVE PERO ME PARECE DE MAL GUSTO QUE ESTE VENDIDA A UN MAFIOSO COMO EL DUEÑO DE CORPORACION UNIVERSAL, HIGINIO CAPUÑAY EL SICARIO DE RADIOS HISTORICAS COMO MIRAFLORES Y Z ROCK AND POP Y SEGUN LOS RUMORES A PARTIR DEL 8 DE DICIEMBRE DE DOBLE NUEVE.
estas seguro con lo d doble 9?, x q si es desde la fecha que dices seria justo conmemorando los 30 años de la muerte de lennon, q horrible coincidencia seria, verdad
SILVIO SON RUMORES SOLAMENTE PERO YO CONOZCO COMO TRABAJA ESA CORPORACION CHICHA Y NO TE SORPRENDA QUE SUCEDA..YA LO HICIERON CON MIRAFLORES OTRO DIA HISTORICO EL 8 DE OCTUBRE, SOLO QUEDA ESPERAR.
Alejandro, cuándo hablas de radios chicha te refieres a emisoras informales que mezclan todo tipo de música sin orden ni concierto o a emisoras que pasan tecno-cumbia y otros ritmos tropicales (incluyendo la chicha)??
Con el avance de la tecnología (MP3, MP4, IPOD´s, etc) escuchar música en la radio está siendo cada vez menos frecuente. En mi época tenía un walkman en el que podía escuchar sólo 1 hora de música (1 cassette), por lo que usualmente lo usaba más para escuchar la radio. Ahora en mi MP4 tengo cerca de 1,000 canciones disponibles, por lo que sinceramente no me provoca escuchar radio.
Por otro lado, antiguamente solamente tenía acceso a nuevas canciones a través de la radio o TV. Hoy con la globalización me entero de lo último de la música a través de la internet.
Lo que puedo extrañar de la radio de antes es la sensación de ser muchos los que compartíamos la misma música, las llamadas telefónicas, las conversaciones con los oyentes. No digo que es algo se haya perdido, pero ahora hay tantas otras alternativas a la radio que se pierde en algo esa sensación, antes todos seguíamos más o menos los mismos programas, ahora hacemos una elección de música mucho más individual.
Pero al mismo tiempo tenemos más variedad, más libertad de elección, incluso podemos enterarnos de los últimos lanzamientos antes que las mismas emisoras, siguiendo estaciones radiales extranjeras.
Por eso si bien añoro en algo la radio de antes me gusta también la posibilidad de poder elegir a la hora que quiera las canciones que quiero escuchar y no estar esperando que la toquen en la radio, la cantidad de música hoy que tenemos a la mano parece ser ilimitada.
Mateo cuando digo corporacion chicha me refiero a la manera como estan manejados y como entraron a la FM, la historia de Corporacion Universal es muy patetica y digna de estudio entraron pirateando radios y como se hicieron amigos del actual gobierno ampliaron su negocio hasta Lima con plata mal manejada, digamos que Higinio Capuñay es el Cataño de la FM. Y por si aca no tengo nada contra la cumbia siempre y cuando sean empresas serias y no sicarios como ese..no tengo problema ni con la mega, nueva q..solo contra la persona q esta ahi y como entro a la FM.
Propongo nunca más escuchar radio alguna propiedad de Pezuñay, de esta manera sus auspiciadores se irán y ya no sería negocio para el sicario del dial. El problema es como hacerles entender a tanto tarados y subnormales que gozan con la pseudocumbia y el mal gusto.
Y yo sigo siendo uno de los que aun sigue escuchando radio, me agrada con todo las propuestas aunque si son muy limitadas, pero al menos uno se distrae, claro que si quiero escuchar de lo mio pongo el mp3 o mis discos pero al menos hay opciones.
«stay the night» del album the lace del año 86 ,fue el unico album de benjamin orr como solista y la cancion en mencion la mas representativa del album,benjamin orr saco ese disco como solista cuando todavia pertencia y estaba formado the cars,al año siguiente la banda saca su ultimo album llamado door to dooor,saludos.
Gracias Alejandro por la aclaración es bueno conocer los puntos de vista de las personas en más detalle. Para Lobito, me parece discriminatorio decir que son «subnormales» los que escuchan tecnocumbia. Yo nos soy partidario de esa música, lo confieso, pero me resulta chocante que se le tilde de musica de mal gusto a la tecnocumbia. Si en este foro hay algun profesional de la musica que pueda explicar por qué esta musica es de mal gusto que por favor nos lo explique fundamentadamente. Por que si alguno de los de aqui presentes le pone la etiqueta de mal gusto solo por que a él/ella no le gusta este genero entonces cae en la subjetividad y quien juzga a partir de sus gustos personales no puede generalizar y mucho menos ofender.
Por supuesto Mateo es bueno aclarar. Sobre lo que dices del termino subnormal que usa Lobito es algo discriminatorio, porque por ejemplo como puse en un post anterior yo no tengo nada contra la cumbia es mas me parece bien que hayan radios como La Mega o Nueva Q, bien por ellos, lo que a mi si me molesta es que hayan corporaciones limitadas como la corporacion universal del siniestro capuñay que solo se dedican a matar radios historicas para poner mas radios de ese genero en lugar de explorar mas.
Pseudocumbia: No tiene textura, ni giros estilísticos, ni letra, ni contenido, ni trasfondo, ni riesgo, ni innovación, ni inventiva, ni virtuosismo, ni originalidad, ni afán exploratorio, ni siquiera arreglos decentes, no hay ni un solo. Todo es una burda copia de la cumbia mexicana. Lo peor que todo suena a lo mismo, por eso tanto cambios de vocalistas y no se siente.
Para mi la buena cumbia: Ecos, Destellos, Diablos Rojos, Hugo Blanco, musica con cadencia y ritmo.
Yo soy músico, no me considero docto ni sabio en cuestiones musicales, pero podría ensayar una explicación sobre el porqué a muchos nos desagrada esta tremenda invasión de cumbia en todos los medios: Desde un punto de vista musical, la cumbia que invade todos los canales de radio y televisión es tremendamente simplista y repetitiva… es como reciclar y reciclar los mismos acordes, las mismas armonías y patrones rítmicos, mambos y partes instrumentales… no hay espacio para la creatividad o ensayar el uso de recursos musicales más avanzados como en la salsa que emplea armonías disonantes y ritmos más complicados y en ocasiones fusiones con clave y ritmos del guaguancó cubano y elementos de latin jazz. No es que la cumbia no pueda enriquecerse musicalmente, sino que por lo visto a nadie (arreglistas, productores, radios, promotores de espectáculos, menos al público) le interesa escuchar cambios estilísticos, así que el juego es seguir repitiendo y repitiendo la fórmula, como en el caso del reggaetón que también recicla y recicla los mismos elementos hasta el infinito.
Es discriminatorio hablar de ‘subnormal’ al referirse a la cumbia o a sus oyentes, pero lamentablemente esta música como que nos estimula una especie de ‘pereza perceptiva’ pues nos acostumbra a aclamar siempre más de lo mismo y a disfrutar de su carácter eternamente repetitivo… es como ver todo el día por todos los canales y durante todo el año los ampays de Magaly o leer las páginas de chismes de la farándula durante todo el día y todo el año. Ésto, para no entrar en detalles con respecto a las puestas en escena (se apela al cantante chibolón achorado, gritón, ‘sexy’ según nuestros estándares y a la bailarina calata como adorno de escenario…). Creo que es un tema muy interesante como para ser abordado por todo un panel de estudiosos… yo por mi parte lo dejo allí. Saludos.
No hay que ser tan exquisitos e intolerantes. Me parece que hay que respetar cualquier género musical por más huachafo y repetitivo que nos parezca. La música techno o house por ejemplo puede ser para mucha gente repetitiva, pero a mí me gusta y le encuentro una función a ese sonido reiterativo que tiene.
Luego, hay mucha salsa que a mí me parece tan super comercial y huachafa como la cumbia, pero tampoco le voy a quitar crédito como género ya que tiene buena canciones a pesar de no ser mi música favorita.
Amigos foristas, con el debido respeto…….creo que nos hemos salido del tema original del foro que era el Ranking Musical de 1985….lo de los generos musicales siempre va a ser un tema discrepante……pero eso ya lo decide las Corporaciones radiales……..si fuera por mi criterio Personal….exigiria mas musica adulto Contemporanea..y rock clasico….como lo tuvo en su epoca las Miticas Stereo 100, carolina 93.7.y Telestereo 88.30..pero mi opinion …contra las ideas lucrativas de ellos ….sinceramente…………
Hola,
solo para aportar algo al debade technocumbiero-chicha, un locutor de radio comento hace años la receta para «crear» un grupo technocumbiero de éxito:
1- Consígase un grupo de jovenes que hayan terminado el colegio pero no tengang intención aún de trabajar o estudiar una profesión u oficio, osea 4 vagos.
2 – Que los elegidos no sepan tocar ningún instrumento, ni cantar, solamente que sean capaces de aprender una coregrafía.
3- El manager deberá asegurarse el suministro de litros de agua oxigenada, a utilizar en las cabelleras del grupo
Publicitar en programas como Magaly, Bayli y Beto Ortiz, etc. Éxito asegurado.
Saludos
K.·.
Nótese que el formato de «Panamericana» era pop-rock, más baladas en castellano, un formato ciertamente extrañado, y que marca uno de los más altos momentos de la radio popular en el Perú, panorama muy distinto al de hoy. Y no es que haya alguna animadversión hacia la cumbia o la salsa, es que el estilo de hacer radio ha decaído tremendamente. El ranking de «Panamericana» revela que la programación era netamente comercial, pero los presentadores eran muy distintos a los de hoy.
GH
Ahora, como están doble nueve y studio 92, aun deben de seguir en vigencia no? saludos y muy buena colección de joyas. olvidaron radio america fm y stereo lima 100
cual era la frecuencia de onda popular? en am o fm
gregorio, la salsa,cumbias,bachatas y otros buenos estilos latinocaribeños son mis favoritos en la musica. Ojala no olviden mencionar esos artistas (ok,era de a FINES DE LOS 80s pero si tienen mucho merito)
jerry rivera
willie gonzalez
eddie santiago
celia cruz
las chicas del can…y otros mas uh
Hola Erick,
Reitero, no es la música solamente, sino la forma como ésta es presentada…
GH
Exactamente la lista de Panamericana es del 22/12/84.
Los invito a ver: https://listaretrorock.blogspot.com/ con datos mas precisos
Gracias Lobito, la fecha es del año de la publicación de la revista (enero de 1985).
Hello Again con The Cars en el video bastante extraño y diverso en personajes, uno de ellos el gran andy warhol conocido artista plástico ya fallecido, la banda hace poco saco un extracto de una nueva canción en estudio después de mas de 20 años de separación, esta en su cuenta de facebook se esperan novedades sobre nuevo álbum, estan los 4 integrantes en vida aparte de ric ocasek, elliot easton el guitarista, greg hawkes el tecladista y david robinson el baterista miembros originales de la banda proveniente de Boston, recordar que el segundo vocalista e interprete de grandes exitos de la banda, como (just what i needed y drive), benjamin orr, murio de cancer de pancreas en octubre del 2000, saludos.
Y Ric Ocasek sigue casado con Paulina Porizkova, la modelo de uno de los mejores videos de The Cars: «Drive». El cantante de esta canción, Benjamin Orr, murió como fue mencionado de cáncer el año 2000.
si arkiv excelente cancion, tal vez la mejor de the cars, efectivamente paulina porizkova protagoniza el video en ese mismo fue que se conoció a ric ocasek y años mas tarde se casaron y tiene 2 hijos la canción la interpreta como dije anteriormente y tu lo afirmaste el ya fallecido benjamin orr interprete de otros grandes éxitos como (just what i needed o lets go) eran 2 tipos diferenciados de voces la de ric mas entrecortada y no tan prolongada y la de benjamin orr mas fuerte con un tono de voz mas alto y prolongado,gran grupo uno de mis favoritos esperemos novedades prOnto de ellos con su nueva canción… blue tip, saludos.
Y esta es la carátula del disco de The Cars «Candy-O», ilustrada por el famoso artista peruano Alberto Vargas, muy conocido por sus dibujos de chicas pin-up para Playboy.
Me pregunto si Alberto Vargas y Andy Warhol alguna vez se encontraron puesto que los dos colaboraron con The Cars:
asi es realmente un orgullo como peruanos!
la verdad que no se si realmente se habran conocido arkiv,lo que se es que este album es del año 79 del album candy o y el video que sale warhol es del año 84,la cancion hello again del album heartbeat city.
En la revista Rolling Stone leí que Alberto Vargas ya de ochenta años, fue a presenciar un concierto de The Cars en L.A. y les dijo que no era su tipo de música pero que le gustó ver a tantas chicas bonitas en el concierto.
Respecto a tu comentario arkiv, siempre the cars se caracterizaba por sacar imágenes femeninas sugerentes tanto en sus albumes como en sus videos, saludos.
Una curiosidad acerca de la canción «War Song» de Culture Club, fue que también se grabó y difundió una versión con el coro en español, donde Boy George cantaba «Guerra estupida y la gente estupida»:
Ahora que hablan de radios, no sé si ya lo comentaron , pero Radio Miraflores no existe más , ahora es «La exitosa».
En ese ranking de canciones falta hombre lobo en paris, disco del año en españa, seft control de laura branigan, o jump de van halen. Mi hermano compraba el funki hits por wilson y teniamos las letras de esas canciones de los ranking en ingles, muy buena epoca esa.
Otros temas olvidados que sonaron ese año 1985:
Ray Parker, Jr. – Jamie
luigi montagne – quiero quiero quiero
orlando netti – alrededor
cadillac – no me dejes solo hoy
The Temptations – Treat Her Like A Lady
fausto – siempre hay un amor
bertin osborne – buena suerte
air supply – just as i am
nena – Anyplace, Anywhere, Anytime
Eurythmics – Would I Lie to You
Stevie Wonder – Don’t Drive Drunk
Animotion – Let Him Go
francesca – en familia
katrina & the waves – do you want crying?
franjo antich – porque las cosas no estan en su lugar
Loverboy – Lovin’ Every Minute Of It
fragil – antiheroes
frank Victory – te llame para decirte que te amo
umberto tozzi – please
ricos y pobres – acapulco
oscar athie – ruinas
shopy – asi debe sonar
Ruben Blades – Ya no te Puedo Querer
fruko – habla que es de limon
New Edition – Mr. Telephone Man
pimpinela – siempre linea ocupada
sting – tutti frutti
bravo – solo soy
lissette – maquina
cristal – parece
pacheco y melon – el pañuelito
luigi texidor – la interesada
rumba tres – como tu
ricardo fogli – melancolia
RH positivo – transparente maniqui
lorenzo toppano – ya no puedo mas
junior gonzales – los bailadores
la terrifica – eso me conviene
roberto carlos – camionero
mari trini – 15 años despues
marcella bella – Aire (Nell’aria)
carlos javier beltran y lara hatton – yo se que es amor
emmanuel – detenedla ya
Jefferson Starship – Rose Goes to Yale
la pequeña compañia – buenos dias america
fernando de madariaga – por culpa de los dos
fausto – a cara y cruz
manzanita – pero no
duwetto – solo
Rockwell – Peeping Tom (The Last Dragon Soundtrack)
John Parr – Naughty Naughty
orquesta inmensidad – el artista famoso
tito puente – ran can can
adrian – me gusta
Marisa Interligi – Agua Viva
jose bello – esquina caliente
roberto torres – para que aprendas
larry harlow – señor salsa
fuerza latina – maria soledad
sergio fachelli – volvere
juan pardo – amor español
nelson ned – todavia duele
adriana y marco antonio solis – que vuelva
luigi montagne – he empezado a quererte
perales – la madre
Juan Gabriel – Tus Ojos Mexicanos Lindos
raphael – me estoy quedando solo
Paloma San Basilio – La fiesta terminó
juan erasmo mochi – dulce y amargo
la india del oriente – se te olvido el refran
roberto anglero – y esa enfermedad se pega
eddie palmieri – cada vez que te veo
john hunter – tragedy
rockwell – cuts like a knife
gualberto Ibarreto – ladron de tu amor
hector lavoe y richie ray – cancer
charanga novel – a miami me voy
bertin osborne – necesito una amiga
melissa – no esperes por mi
Orquesta Noche Caliente – El Amar y El Querer
eric clapton – forever man
andy montañez – genio y figura
sonora ponceña – agua a la candela
louie ramirez – oriente
el gran combo – juan cabeza dura
daniela romo – tratando de hacerme feliz
joan sebastian y lisa lopez rumores
tormenta – como amante como amiga
roberto carlos – yo te amo
Luis Miguel – los muchachos de hoy
Paloma san basilio – como el viento
alejandro jaen – vas a acordarte de mi
video kids – do the rap
alfredo de la fe – te necesito
goma de mascar – sueños
johnny rojas – perdida en la ciudad
maria martha serra lima – soy como toda mujer
fiordaliso – sola no
willie rosario – vuelveme a querer
wilfrido – ruega por nosotros
Oscar D’Leon – Yo Me Vuelvo Loco
angela carrasco – camila
manolo galvan – pasajero de la noche
Laura Flores & Sergio Fachelli – Tu, Casualmente Tu
orquesta habana de cuba – porque te quiero me voy
jose jose y jose feliciano – por ella
miguel gallardo – corazon de viajero
jorge rigo – sola
la gran banda de venezuela – el sabrosito
richie ray – alabanza llanera
Louie Ramirez & Ray De La Paz – Mentirosa
costa brava – a quien le importa
rumbabana – aunque te quiero me voy
pandora – dejame
carlos mata – que porque te quiero
micro rock – mi cucu
Monte Video – Shoop Shoop, Diddy Wop
Bravo – Tu Amor Es Un Secreto
cuco valoy – la revancha
Ana Belén – España camisa blanca de mi esperanza
melissa manchester – mathematics
David Haro – Latinoamericano
nelson pinedo y tommy olivencia – quien te dijo a ti
lani hall y jose feliciano – Un amor asi
julio iglesias – tu y yo
John Cafferty & The Beaver Brown Band – C.I.T.Y.
agustin pantoja – adios amor
valeria lynch – que mal elegiste
bobby valentin – y despues me matas
Cano Estremera Con La Orquesta Bobby Valentin – La Gringa
Pat Benatar – Invincible
John Cougar Mellencamp – Lonely ol’ Night
diana ross – Eaten Alive
paul young – I’m Gonna Tear Your Playhouse Down
Roberto Carlos y Lani Hall – De repente el amor
lolita – para volver
Camilo Sesto y Charytin Goyco – Ni tu ni yo
d’yango – esa mujer
chiquitete – y tu
presuntos implicados – te voy a provocar
Enrique del Pozo – camarero
platino – un fuera de la ley
elsa baeza – oye
Laid Back – One Life
canovas, rodrigo, adolfo y guzman – necesito tenerte
frankie ruiz – ahora me toca a mi
la rondallita de venezuela – guajira para jesus
jorge cabrera – la loteria
Jose Feliciano – Don Rodriguez
lisette – fuego
Nik Kershaw – Don Quixote
Olivia Newton John – Soul kiss
diseño – juego de amor
luigi montagne – dudas
gonzalo – perdido entre la gente
emmanuel – cuando no es contigo
gerardo manuel – no te olvides de mi
Jose Velez – Que no pare el amor
Camilo Sesto – Ven o Voy
duwetto – siempre
la pandilla – en ti
goma de mascar – globo rojo
Alaska y Dinarama – Victima De Un Error
roberto carlos – luna nueva
diana duval – baila baila
angela carrasco – atrapada
sonia rivas – a la par
Eurogliders – Heaven (Must Be There)
Five Star – All Fall Down
Pointer Sisters – Dare Me
Sade – Hang on to your love
REO Speedwagon – I Do’ Wanna Know
the motels – shame
Howard Jones – Like To Get To Know You Well
Freddie Mercury – I Was Born To Love You
Modern Talking – You Can Win If You Want
Jermaine Jackson – (Closest Thing To) Perfect
Midnight Star – Operator
The Firm – Radioactive
Cortesía del maestro Lobito
Emociona ver canciones como «No Me Dejan Salir», «El Rey de la Puntualidad», «Decisiones» o «Like A Virgin» en un momento en que eran presentadas en sociedad, antes de convertirse en los super clásicos que son actualmente. Pensar que uno o dos meses antes de salir en esos rankings ni siquiera existían.
En mi modesta opinión, no se trata de qué música se escuchaba. Era que se sabía hacer radio en esas épocas.
Ahora se escucha barbaridad y media en muchas de nuestras emisoras.
Tengo el cd de julian lennon, valotte, y un dvd con sus videos si les interesa. Sobre las canciones, hay algun impedimento para que las radios las pasen, es decir, se paga por cada cancion que pasan, o es porque los operadores tienen m**** en sus oidos para no ponerlas.
Muy Buen ranking …como se escucho en anteriores comentarios habia bastante variedad……es un recuerdo grato de emisoras excelente que existieron en esas epocas…como Panamericana, Onda Popular, la naciente Studio 92, muy diferente a la programacion actual….y la finada 1160….Quien no ha toneado con OUT OF TOUCH….de Dary Hall y Joan Oates….HELLO AGAIN …de The Cars….y la suavidad y el toque magico de Julian Lennon y su piano con VALOTTE…y Sir Paul ..con NO MORE NIGTS…Con respecto a The Cars…un grupo Clasico….en sus inicios con algo de Rock con Just what i Needs (1979) ..y sus Clasicos New waves de los 80….con gran participacion femenina en sus albunes ochenteros …..como se ven en You are the Girl, Hello Again, Magic, o You Migth Think….CON RESPECTO A BENJAMIN ORR…..RECUERDO QUE EN LOS 80 HIZO CARRERA SOLISTA Y SACO UNA CANCION FUERA DE SERIE ..ACA LES ENVIO EL ENLACE….LASTIMA QUE NOS DEJO TAN JOVEN..
https://www.youtube.com/watch?v=MwWTLREMpTc
SALUDOS AMIGOS ..ATTE RCMDIAZ
Las pioneras radios «Central», «Goicochea» y «Grellaud». ¿Tienen sucesoras en línea directa o han desaparecido? Me refiero a que si se ha mantenido la misma frecuencia a través de los años.
QUE NOSTALGIAS AQUELLAS VER A STUDIO 92 COMO UN REFERENTE DE ROCK-POP Y NO LA PAYASADA VENIDA A MENOS CORTESIA DEL GRUPO RPP QUE LA CONVIRTIO EN POCO MENOS QUE UNA RADIO CHICHA, LA FM SE CONDENO EL DIA QUE LAS CORPORACIONES ENTRARON, EL GRUPO RPP MENCIONADO JUNTO A CORPORACION RADIAL DEL PERU CAMBIARON RADICALMENTE LA FORMA DE VER LA RADIO AHORA TODO ES NEGOCIO TIENEN SEGMENTADO SUS PUBLICOS EN DIFERENTES TIPOS DE MUSICA, CUMBIA,ROCK, BALADAS…QUIZA RPP MARCA LA DIFERENCIA CON SU RADIO DE NOTICIAS IMBATIBLE EN TODOS LOS SURVEYS PERO DEFINITIVAMENTE LA RADIO EN ESTOS DIAS HA SUFRIDO UNA INVOLUCION CORTESIA DE ESTAS CORPORACIONES.
EN LO PERSONAL AUN SIGO ESCUCHANDO RADIO, A MI GUSTO SOLO HAY TRES BUENAS RADIOS ACTUALMENTE CON SUS LIMITACIONES Y TODO SE PUEDEN ESCUCHAR, ESTAS SON: OXIGENO (102.1), OASIS (100.1) Y MAGICA (88.3) INCLUIRIA A DOBLE NUEVE PERO ME PARECE DE MAL GUSTO QUE ESTE VENDIDA A UN MAFIOSO COMO EL DUEÑO DE CORPORACION UNIVERSAL, HIGINIO CAPUÑAY EL SICARIO DE RADIOS HISTORICAS COMO MIRAFLORES Y Z ROCK AND POP Y SEGUN LOS RUMORES A PARTIR DEL 8 DE DICIEMBRE DE DOBLE NUEVE.
estas seguro con lo d doble 9?, x q si es desde la fecha que dices seria justo conmemorando los 30 años de la muerte de lennon, q horrible coincidencia seria, verdad
SILVIO SON RUMORES SOLAMENTE PERO YO CONOZCO COMO TRABAJA ESA CORPORACION CHICHA Y NO TE SORPRENDA QUE SUCEDA..YA LO HICIERON CON MIRAFLORES OTRO DIA HISTORICO EL 8 DE OCTUBRE, SOLO QUEDA ESPERAR.
Alejandro, cuándo hablas de radios chicha te refieres a emisoras informales que mezclan todo tipo de música sin orden ni concierto o a emisoras que pasan tecno-cumbia y otros ritmos tropicales (incluyendo la chicha)??
Con el avance de la tecnología (MP3, MP4, IPOD´s, etc) escuchar música en la radio está siendo cada vez menos frecuente. En mi época tenía un walkman en el que podía escuchar sólo 1 hora de música (1 cassette), por lo que usualmente lo usaba más para escuchar la radio. Ahora en mi MP4 tengo cerca de 1,000 canciones disponibles, por lo que sinceramente no me provoca escuchar radio.
Por otro lado, antiguamente solamente tenía acceso a nuevas canciones a través de la radio o TV. Hoy con la globalización me entero de lo último de la música a través de la internet.
Uno puede almacenar canciones en el MP4 o el I Pod, pero la radio debería seguir siendo el vehículo para conocer los nuevos lanzamientos…
GH
Lo que puedo extrañar de la radio de antes es la sensación de ser muchos los que compartíamos la misma música, las llamadas telefónicas, las conversaciones con los oyentes. No digo que es algo se haya perdido, pero ahora hay tantas otras alternativas a la radio que se pierde en algo esa sensación, antes todos seguíamos más o menos los mismos programas, ahora hacemos una elección de música mucho más individual.
Pero al mismo tiempo tenemos más variedad, más libertad de elección, incluso podemos enterarnos de los últimos lanzamientos antes que las mismas emisoras, siguiendo estaciones radiales extranjeras.
Por eso si bien añoro en algo la radio de antes me gusta también la posibilidad de poder elegir a la hora que quiera las canciones que quiero escuchar y no estar esperando que la toquen en la radio, la cantidad de música hoy que tenemos a la mano parece ser ilimitada.
Mateo cuando digo corporacion chicha me refiero a la manera como estan manejados y como entraron a la FM, la historia de Corporacion Universal es muy patetica y digna de estudio entraron pirateando radios y como se hicieron amigos del actual gobierno ampliaron su negocio hasta Lima con plata mal manejada, digamos que Higinio Capuñay es el Cataño de la FM. Y por si aca no tengo nada contra la cumbia siempre y cuando sean empresas serias y no sicarios como ese..no tengo problema ni con la mega, nueva q..solo contra la persona q esta ahi y como entro a la FM.
Propongo nunca más escuchar radio alguna propiedad de Pezuñay, de esta manera sus auspiciadores se irán y ya no sería negocio para el sicario del dial. El problema es como hacerles entender a tanto tarados y subnormales que gozan con la pseudocumbia y el mal gusto.
Y yo sigo siendo uno de los que aun sigue escuchando radio, me agrada con todo las propuestas aunque si son muy limitadas, pero al menos uno se distrae, claro que si quiero escuchar de lo mio pongo el mp3 o mis discos pero al menos hay opciones.
«stay the night» del album the lace del año 86 ,fue el unico album de benjamin orr como solista y la cancion en mencion la mas representativa del album,benjamin orr saco ese disco como solista cuando todavia pertencia y estaba formado the cars,al año siguiente la banda saca su ultimo album llamado door to dooor,saludos.
Gracias Alejandro por la aclaración es bueno conocer los puntos de vista de las personas en más detalle. Para Lobito, me parece discriminatorio decir que son «subnormales» los que escuchan tecnocumbia. Yo nos soy partidario de esa música, lo confieso, pero me resulta chocante que se le tilde de musica de mal gusto a la tecnocumbia. Si en este foro hay algun profesional de la musica que pueda explicar por qué esta musica es de mal gusto que por favor nos lo explique fundamentadamente. Por que si alguno de los de aqui presentes le pone la etiqueta de mal gusto solo por que a él/ella no le gusta este genero entonces cae en la subjetividad y quien juzga a partir de sus gustos personales no puede generalizar y mucho menos ofender.
Por supuesto Mateo es bueno aclarar. Sobre lo que dices del termino subnormal que usa Lobito es algo discriminatorio, porque por ejemplo como puse en un post anterior yo no tengo nada contra la cumbia es mas me parece bien que hayan radios como La Mega o Nueva Q, bien por ellos, lo que a mi si me molesta es que hayan corporaciones limitadas como la corporacion universal del siniestro capuñay que solo se dedican a matar radios historicas para poner mas radios de ese genero en lugar de explorar mas.
Pseudocumbia: No tiene textura, ni giros estilísticos, ni letra, ni contenido, ni trasfondo, ni riesgo, ni innovación, ni inventiva, ni virtuosismo, ni originalidad, ni afán exploratorio, ni siquiera arreglos decentes, no hay ni un solo. Todo es una burda copia de la cumbia mexicana. Lo peor que todo suena a lo mismo, por eso tanto cambios de vocalistas y no se siente.
Para mi la buena cumbia: Ecos, Destellos, Diablos Rojos, Hugo Blanco, musica con cadencia y ritmo.
Yo soy músico, no me considero docto ni sabio en cuestiones musicales, pero podría ensayar una explicación sobre el porqué a muchos nos desagrada esta tremenda invasión de cumbia en todos los medios: Desde un punto de vista musical, la cumbia que invade todos los canales de radio y televisión es tremendamente simplista y repetitiva… es como reciclar y reciclar los mismos acordes, las mismas armonías y patrones rítmicos, mambos y partes instrumentales… no hay espacio para la creatividad o ensayar el uso de recursos musicales más avanzados como en la salsa que emplea armonías disonantes y ritmos más complicados y en ocasiones fusiones con clave y ritmos del guaguancó cubano y elementos de latin jazz. No es que la cumbia no pueda enriquecerse musicalmente, sino que por lo visto a nadie (arreglistas, productores, radios, promotores de espectáculos, menos al público) le interesa escuchar cambios estilísticos, así que el juego es seguir repitiendo y repitiendo la fórmula, como en el caso del reggaetón que también recicla y recicla los mismos elementos hasta el infinito.
Es discriminatorio hablar de ‘subnormal’ al referirse a la cumbia o a sus oyentes, pero lamentablemente esta música como que nos estimula una especie de ‘pereza perceptiva’ pues nos acostumbra a aclamar siempre más de lo mismo y a disfrutar de su carácter eternamente repetitivo… es como ver todo el día por todos los canales y durante todo el año los ampays de Magaly o leer las páginas de chismes de la farándula durante todo el día y todo el año. Ésto, para no entrar en detalles con respecto a las puestas en escena (se apela al cantante chibolón achorado, gritón, ‘sexy’ según nuestros estándares y a la bailarina calata como adorno de escenario…). Creo que es un tema muy interesante como para ser abordado por todo un panel de estudiosos… yo por mi parte lo dejo allí. Saludos.
No hay que ser tan exquisitos e intolerantes. Me parece que hay que respetar cualquier género musical por más huachafo y repetitivo que nos parezca. La música techno o house por ejemplo puede ser para mucha gente repetitiva, pero a mí me gusta y le encuentro una función a ese sonido reiterativo que tiene.
Luego, hay mucha salsa que a mí me parece tan super comercial y huachafa como la cumbia, pero tampoco le voy a quitar crédito como género ya que tiene buena canciones a pesar de no ser mi música favorita.
Amigos foristas, con el debido respeto…….creo que nos hemos salido del tema original del foro que era el Ranking Musical de 1985….lo de los generos musicales siempre va a ser un tema discrepante……pero eso ya lo decide las Corporaciones radiales……..si fuera por mi criterio Personal….exigiria mas musica adulto Contemporanea..y rock clasico….como lo tuvo en su epoca las Miticas Stereo 100, carolina 93.7.y Telestereo 88.30..pero mi opinion …contra las ideas lucrativas de ellos ….sinceramente…………
Hola,
solo para aportar algo al debade technocumbiero-chicha, un locutor de radio comento hace años la receta para «crear» un grupo technocumbiero de éxito:
1- Consígase un grupo de jovenes que hayan terminado el colegio pero no tengang intención aún de trabajar o estudiar una profesión u oficio, osea 4 vagos.
2 – Que los elegidos no sepan tocar ningún instrumento, ni cantar, solamente que sean capaces de aprender una coregrafía.
3- El manager deberá asegurarse el suministro de litros de agua oxigenada, a utilizar en las cabelleras del grupo
Publicitar en programas como Magaly, Bayli y Beto Ortiz, etc. Éxito asegurado.
Saludos
K.·.
Estoy buscando un tema de un grupo de rock de brasil que solo sonaba en radio doble nueve en el 86…. ojala me puedan ayudar, un abrazo.
Por algún sitio de la web están los rankings anuales de Doble 9…yo empezaría a buscar por ahí…
Te lanzo algunas opciones de bandas
– Titas
– Ultraje a Rigor
– Ira!
– Capital Inicial
– Blitz
Por casualidad, no te estarás refiriendo a Legiao Urbana y a su canción Indios?
https://www.youtube.com/watch?v=Tzpp0-Bpnn8