42 Comments

  1. Matías Jiménez se encuentra en estos dias organizando el evento de la productora All Access Entertainment para la presentación este 19 de marzo de la Fania All Stars por primera vez en Lima.
    https://1.bp.blogspot.com/_5pf5Rbj2rsA/TUcHr0iIAUI/AAAAAAAADf4/Hy1tMAl0a5Y/s320/fas_confe.jpg

  2. Gregorio Huaroto

    Matìas Jiménez, casi había olvidado su presencia en el canal del Estado. Tenía un aire al desaparecido Fernando Vázquez…

    GH

  3. Micky D

    En ese tiempo Matias tenia un aire al Bebe Sinclair

  4. Gregorio Huaroto

    Ya está más tío…

    GH

  5. DrRockas

    A Matías Jimenez se le recuerda mucho más por su labor como representante de disqueras como CBS Discos del Perú S.A. y Sono Sur S.A. que por su faceta televisiva en el canal del Estado. Ahora se parece al actual Eduardo Cesti «Gamboa».No publico fotos comparativas entre uno y otro porque me censuran, jejejejeje.

  6. Sandro

    Micky D:
    No seas malo,como que Bebe Sinclair
    PD: Le quiero hacer una pregunta al administrador de Arkiv, es verdad que la pagina principal de Arkiv se abrio en 2002,verdad?,en que mes?, por que la primera vez que yo encontre esta pagina(buscando la hora Inca Kola) fue mediados de 2002

  7. GH, parafraseando a Gardel en Volver… «que 30 años son nada…»

  8. Sandro, no es la fecha exacta, pero fijé el inicio para el 14 enero del 2002. El próximo año estaremos cumpliendo diez años.

    • George C Coscia

      ME ADELANTO para Festejar el venidero 𝟐𝟬 A͓̽n͓̽i͓̽v͓̽e͓̽r͓̽s͓̽a͓̽r͓̽i͓̽o͓̽ de la Aventura de Recuerdos , que es la página de Arkivperu, (мαяιηℓαη∂) y desearle otros 20 más . . . SALUD ! 🍷
      •♫•♬• . Parece que fuera mi Santo. ♩♪♫.. !!!

  9. Sandro

    Waoooo,arkiv,14 de enero,el dia de mi santoyo,con razon siento una conexion con esta pagina; pero fuera de eso,quiere decir que si te sigo desde 2002 quiere decir que te he seguido desde el principio,que emocion!!!!

  10. Osea que la comunidad arkivera esta por cumplir los diez años, recuerdo que también fue ne el 2002 que conoci la pagina en una noche que se convirtió en madrugada entre lagrimas y risas de tanto recuerdo. Escribí inmediatamente una carta en le buzón agradeciendo por los recuerdos.

    ¿Cómo llegue a la página oficial de ARKIV? Pues me gustaria decirles que buscando La Hora de la Zarzuela de PAntel o buscando a alguna gloria deportiva nacional, la cruda verdad es que buscaba información sobre Aniceto y Hermelinda Linda.

    Sería interesante alguna reunión por las bodas de Aluminio.
    Vale el off-topic.

  11. rrvio

    Yo tb los sigo desde esa epoca, recuedo que llegue a ogonbat brinkster arkiv gracias a la nota sobre «Breaking there’s no stopping Us»

  12. DrRockas

    Urgente: reunión de arkiveros en Lima. Fácil llegamos a 30!

  13. erick

    primero que nada unos adelantados pero felices 10 años de traer «cultura y entretenimiento para la familia» saludos y tambien para george che c. cuyas ideas y experiences amenizan este blog de blogs.

  14. Que recuerdos de este programa, aunque mucha gente decía que no veía el 7, si lo hacían, a escondidas creo yo de que les dijeron…. ves Canal 7 que aburrido eres, cosa que yo no consideraba, pues el 7 tenía muy buenos y entretenidos espacios.

    Matías Jimenez un reconocido hombre del disco en el Perú.

    Saludos,

    Dan Relayze Gerhardt
    http://www.telenovelasperu.com

  15. Gregorio Huaroto

    Dan, yo siempre he visto el Siete y me parece un canal de gratos recuerdos y notable presente.

    Sobre «ARKIVPERU», pues creo que los descubrí hace unos cuatro años. El blog fue fabuloso (al punto que la página ha pasado a un segundo plano) Un abrazo, camino a los diez años, se vienen grandes sorpresas…

    GH

  16. Sandro

    Siguiendo con el off topic….
    Dr Rockas,tiene razon,deberias hacer una reu en Lima,yo me apunto

  17. erick

    y viva el sabado? y el otro programa de rbc 11 tus hispanos favoritos/las mejores tardes?

  18. Micky D

    Pasenle la voz al bebe Sinclair tambien

  19. DrRockas

    Erick: RBC Televisión Canal 11 TV tuvo varios programas musicales que sobresalieron en los 80, aparte del que mencionas que en realidad es noventero. El primero fue Entre Amigos(1987-1988) conducido por Angel Ganoza(sí, el Pelao Cabeza de Falo!), el fallecido animador y alguna vez actor Jaime Ruesta y Giuliana Giorgio, que no sé que habrá sido de su vida. Este programa era competencia de Enhorabuena pues presentaban puros videos de música hispana. Luego vino Super Noche(1989-1990), conducido por el ex DJ de Radio Miraflores, Radio Uno y actual voz en off de Panamericana Televisión Henry Venegas. Allí se difundían los videos de los hits musicales del momento tanto en inglés como en español.

  20. DrRockas

    Y ya que este topic está relacionado directamente con RTP Canal 7 TV existieron otros programas musicales que merecen un lugar en este blog aparte del clásico de clásicos Disco Club, que en 1986 se llamó Tiempo de Rock y que además apoyó bastante a la escena pop rock peruana de los 80 pues varios grupos y solistas de entonces grabaron playbacks para dicho espacio cuyo lema de entonces era «Son peruanos y son buenos». Pocos recuerdan Pentagrama, espacio musical que salió al aire en 1987 y que fue conducido por la cantante Francesca Solari. Por dicho programa no sólo desfilaron grupos de pop rock nacionales, sino también baladistas. A finales de año, el programa omnibús Super Gigante dirigido por Humberto Vilchez Vera incluyó el segmento Mundo Rock, el cual condujeron Olga Lucía Vilchez, hija de Don Humberto, y Karlo Alvarez, por entonces discjockey de Radio Uno FM. Fueron muchos los grupos peruanos que se presentaron en dicho espacio, como Dudó, Feiser, Punto Negro, Licencia Previa, por mencionar sólo algunos.

  21. patrick

    disco club es un clásico, el opening con AC-DC y el ending con good night to night de Paul McCartney, si mal no recuerdo tuvo un record de permanencia en el aire y es más antiguo que MTV, gracias a Gerado Manuel descubri a YES.

    En canal cuatro transmitían un programa mejicano llamado (creo que era 1979 o 1980)»Alta Tensión» que era más variado. Gerardo era imaginativo y creaba sus propios videos, recuerdo «El ojo en el cielo» de Alan parson con imágenes de Star Trek la película, seguro que en estos días ese video sería calificado como piratería o algo por el estilo

  22. dave gahan

    El programa entreamigosa de RBC tenia los lunes rock en castellano, muy de moda en esa epoca y lo conducia jaime ruesta, ahi vi por primera vez muevan las industrias de Los Prisioneros. Los otros dias pasaban baladas en castellano. Ahora ya no hay ese tipo de programas, al menos con gente especializada como Gerardo Manuel o el mismo Jorge Henderson en baladas. Bueno las radios con capuñay a la cabeza tampoco ayudan en nada.

  23. DrRockas

    Hablando del fenómeno hisparock que tomó por asalto los medios de comunicación entre finales del 85 y comienzos de 1989 hay que destacar dos programas más: A mediados de 1987 sale al aire todos los Sábados Yola Rocker, conducido por la propia Yola Polastri. El programa se mantuvo en las pantallas de América Televisión durante casi tres años gracias al apoyo que se le dió al talento nacional en dicho espacio, porque Yolita no era la persona más idónea para comentar sobre bandas de rock y menos para entrevistarlas(basta recordar la entrevista que le hizo a Soda Stereo antes de una de sus presentaciones en el Amauta en Junio de 1987).

  24. DrRockas

    En Mayo de 1988 el bloque de videos previo a la programación de Canal 9 TV se convierte en el programa Hits del Momento Musical bajo la conducción de Miguel Milla, quien anteriormente había sido DJ en una radio chosicana. Este programa siguió la línea de Yola Rocker durante aproximadamente dos años pues para 1990 el giro del mencionado espacio cambió radicalmente al dar cabida a otros géneros que comenzaban a ponerse de moda a comienzos de esa década, incluso el programa pasó a llamarse Hits Latino.

  25. dave gahan

    Buenos recuerdo Dr. rockas, si estas bien cuando mencionas a Yola, ella no era idonea para ese puesto. Crees que en estos tiempos podria haber un programa de rock. El ultimo bueno fue el de Cucho Peñaloza, a mi parecer. Esperemos que regrese Toledo y canal 7 vuelva a tener a giacosa, pedro cornejo, cucho, juan carlos de radio nacional, estos apristas solo trajeron impresentables y como decia la filosofa karina borrero, este es un canal sobon.

  26. DrRockas

    Sin embargo, Radio Nacional(la radio del Estado) tiene en sus filas a cuatro DJs de amplia y destacada trayectoria muy identificados con el rock: Sonia Freundt(quien es además la gerenta de operaciones de la emisora), Johnny Lopez, Juan Vargas y el MAESTRO de MAESTROS Gerardo Manuel. Me atrevería a decir que es la única que difunde material de grupos y solistas peruanos actuales del mundo pop.

  27. Gregorio Huaroto

    El programa de Cucho Peñaloza en la televisora del Estado tuvo seguidores y detractores. Se le recuerda a él cuando abucheó a la banda peruana «Pax» en plena actuación de los nombrados como teloneros de Deep Purple.

    Sobre «Radio Nacional», creo que ella debería difundir una programación más volcada al campo cultural y educativo. He escuchado notables programas de «Disco Club» por «Nacional», pero creo que el estilo de Gerardo debería estar en emisoras privadas (como «Doblenueve» o la mismísima «Filarmonia», donde he escuchado programas de rock muy bien producidos).

    Es un tema opinable.

    GH

    GH

  28. DrRockas

    Para Cucho Peñaloza, no hay mejor grupo de rock que The Rolling Stones. El tío le dedicó varias de sus ediciones de TV Rock a esa banda aburriendo al televidente. Distorsión, conducido por Pedro Cornejo, tenía un contenido mucho más variado.

    Pregunta: Si el MAESTRO Gerardo Manuel debería irse con Disco Club a una radio como Doble Nueve, a qué emisora irían a parar Sonia Freundt, Juan Vargas y Johnny Lopez en el hipotético caso de un cambio de administración de Radio Nacional del Perú, que esperemos no suceda?

  29. Gregorio Huaroto

    La alternativa ahora es la Internet…

    GH

  30. dave gahan

    Saquenme de una duda, los radios nacionales pueden pasar cualquier cancion de rock, digamos 12″, versiones en vivo, caletas, o solo los mp3 de exitos de los 80 que pasan todos los dias (digamos oxigeno, oasis) o es que tienen que pagar por cada una de estas rarezas que nombro.
    Otra duda, tengo entendido que una sola persona no puede ser dueño de mas de dos emisoras de radiodifusion, y capuñay y los dueños de las corporaciones que tienen radios de cumbia?, porque si es asi les pueden quitar la licencia y estariamos hablando de dejar de escuchar basura en las combis.

  31. MIcky D

    Tengo entendido que una sola empresa no puede ser dueño del 20 %
    En Argentina pasan mucha bailanta la llamada cumbia
    En USA pasan el Hip Hop o Rap

  32. Manolo

    Nadie recuerda el programa de rock que emitía canal 9 los domingos en 1985, con un títere? y otro dato, RBC llegó a emitir MTV latino (creo que por un corto tiempo), no recuerdo exactamente el año, podría ser 1989 o 1990 ?

  33. Manolo, RBC transmitía como dices MTV latino con Daysi Fuentes a la conducción durante 1988 y 1989 pero también le empezó a a agregar al final videoclips peruanos como «Moda» de Fahed Mitre que la repetía hasta el hartazgo

  34. dave gahan

    Luego Panamericana tambien pasaba mtv latino. Ese programa del 9 con el muñeco lo psaban los domingos, buena musica, cuando volviamos de la playa veiamos el programa fue en el verano del 86.

  35. Gregorio Huaroto

    Ese muñequito se llama “Alpiñano” o simplemente “Alpi”. Iba ese programa musical por Canal 9 y el muñeco-animador siempre se refería a su amada María Petunia…

    GH

  36. DrRockas

    Dato: el que le ponía la voz a «Alpiniano», la marioneta presentadora de Top Rock Music era nada menos que….

    FEDERICO ANCHORENA!

  37. DrRockas

    Casi al finalizar el Verano de 1986, el nombre del programa cambió a Chou de Alpiniano y comenzaron a difundir videos de baladas en español mezclados con los de pop rock. Esto motivó las quejas de muchos de los que seguían el espacio desde que inició sus transmisiones en las pantallas de Canal 9 TV. Pocos meses después, el Chou de Alpiniano salió del aire pero,aun así, llegó a estar entre los tres finalistas en la categoría Programas de Videoclips en Inglés del premio Astro 86 que organizaba por entonces la revista Teleguía. Alpiniano reaparecería casi tres años después, esta vez en la radio con un programa en Estación X AM.

  38. dave gahan

    Creo que en otros paises de sudamerica tampoco pasan programas de video clips, al menos eso es lo que dicen en el cable, en chile , argentina. Debe ser por el fracaso de las disqueras que ya no invierten en promocionar a sus artistas. Al menos me di el gusto de ver la maquina del rock, al muñeco alpiniano, tv rock, disco club, entre amigos. Gracia totales.

  39. DrRockas

    No hay que olvidar los programas musicales del Canal 33 UHF: Mirando la radio con Javier Lishner y El Ranking con Sonia Freundt.

  40. dave gahan

    Como olvidarlos, aunque despues se pasaron a la señal del 13. Y tambien a Reynaldo aragon junior dj de 1160 y que tambien condujo el 91 mirando la radio, full rock en español. Taxi con Sammy Sadovnik, entrevisto a Los Prisioneros en Viña del Mar.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.
Required fields are marked:*

*