© 2008 . All rights reserved.

Kyu Sakamoto; «Sukiyaki» (1963)

Kyu Sakamoto (1941 -1985) fue un popular cantante y actor japonés. Su nombre real era Hisashi Oshima. En 1958 se integró en el grupo de música vocal «Drifters». Su canción más popular, «Ue o muite arukō» («Camino mirando arriba») fue famosa tanto en Japón como en Estados Unidos. Lanzada por Capitol Records en Norteamérica como Sukiyaki (Capitol), entro en la «Billboard Hot 100» de USA durante tres semanas en 1963. Hasta la fecha es la única canción cantada íntegramente en japonés que lo ha logrado.

La letra nos habla de un hombre que llora mientras camina mirando el cielo. Los versos de la canción describen su agonía através de cada estación del año. El texto de la canción es en si triste -algo desconocido para los melómanos-, en nada tiene que ver con el nombre comercial de «Sukiyaki» que en realidad corresponde a un platillo Japonés. Quizás por eso en el Perú era un tema muy frecuentemente usado como melodía de fondo en los diferentes chifas de la capital.

En 1985 Sakamoto Murió trágicamente en el accidente aereo del vuelo Japan Airlines vuelo 123. Antes de que el avión impactara fue capaz de escribir una nota de despedida a su esposa Yukiko Kashiwagi. (Wikipedia)

https://www.youtube.com/watch?v=r9OGRKTd9rk

10 Comments

  1. silvio

    este es un videoclip o es de una pelicula q hizo

  2. Creo es un videoclip, aunque creo que se considera a «Bohemian Rhapsody» de Queen de 1975 como el primer videoclip.

  3. Omar

    Hay una version en español de esa cancion, no recuerdo quien la canta ni el titulo. Me parece que esta es una presentacion en television.
    El concepto de video clip es promocionar el tema para la TV con la base de la grabacion original por eso se considera a Rapsodia Bohemia como tal, pero ABBA y los Beatles fueron los precursores del video clip

  4. Uchi

    Muchachos, conseguí la letra original (bueno, no está en ideogramas sino en «romanji»)… a ver si organizamos un torneo de «karaoke» jejejejee:

    Ue o muite arukou
    Namida ga kobore naiyouni
    Omoidasu harunohi
    Hitoribotchi no yoru

    Ue o muite arukou
    Nijinda hosi o kazoete
    Omoidasu natsunohi
    Hitoribotchi no yoru

    Shiawase wa kumo no ueni
    Shiawase wa sora no ueni

    Ue o muite arukou
    Namida ga kobore naiyouni
    Nakinagara aruku
    Hitoribotchi no yoru

    (silbido)

    Omoidasu akinohi
    Hitoribotchi no yoru

    Kanashimi wa hosino kageni
    Kanashimi wa tsukino kageni

    Ue o muite arukou
    Namida ga kobore naiyouni
    Nakinagara aruku
    Hitoribotchi no yoru
    Hitoribotchi no yoru

    (silbido)

    Aunque aún no he aprendido japonés, de por sí la melodía es tristona; y ahora enterarse uno que la letra también es triste… pucha! (y ni decir cuando uno asocia que Sakamoto falleció en un accidente de aviación…. mejor no sigo… sniffff!)

    Les comento que en 1980 el grupo afroamericano «A Taste of Honey» hizo una adaptación al inglés del tema (por cierto, no tiene mucho o nada que ver con la letra original), y le pusieron un toque más típico al incluir el koto (instrumento de cuerdas oriundo de Japón); por cierto muy «feeling». Aquí el video: https://www.youtube.com/watch?v=rcad9bNv670

  5. Diego Mamani

    Uchi, regalanos una traduccion pes!

  6. sara alvarez

    Desconosco completamente lo que la canciòn dice, pero a mi en lo personal me fascina, ya que aunque es triste como dicen la musica me trasmite algo diferente. Me gustarìa mucho que hubiese una traducciòn al español de la misma, para entenderla.

  7. Angie Chu Ton

    No lo puedo creer!!!…He buscado por años informacion de esta cancion, desde el 96 aproximadamente, que empece a estudiar japones, y nunca me daban razon, mas bien alguien de ustedes sabra donde puedo comprar el Cd, de Kyu?, Por favor si alguien sabe donde puedo comprar diganme!!!…pago lo que cueste!!!..Es muy importante para mi tener sus discos, mil gracias, si alguien me da informacion!!!!

  8. kike

    Esta cancion la e buscado durante meses siempre la escuche con musica del recuerdo que le gustava mis padres y a la vez porque tenian amigos japoneses , mi mama estudio en un colegio japones La Union . y me conto que en esa epoca todos los niños en formacion cantaban la cancion. ya que era la unica en japones que traian al peru . es muy profunda si existen canciones similares mandemen los nombres y direcciones se que ai musica similar en japones muy buena… gracias

  9. magaly lopez

    es una excelente cancion y artista que nunca volvera peoro la juventud de esta epoca deberia volver a oir esa cancion

  10. daniel rodriguez

    primera ves que escucho una cancion en japones tan antigua.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.
Required fields are marked:*

*