34 Comments

  1. Raul Graham

    Yo no recuerdo, pero quizás los sesenteros sí… ¿ el sabor de la Inka es igual al de ahora?

    Saludos

    Raúl

  2. Sandro Escandon

    No sabia que «firme» y «legal» fuera tan antiguo

  3. Juan

    Describir el sabor de la Inca Kola de antanho y compararla con la de ahora es dificil…..paradojicamente es algo casi indescriptible que necesita uno haberlo sentido para opinar. Lo mismo ocurre con otras conocidas marcas de golosinas peruanas de muchos anhos como el famoso y legendario Sublime de D’Onofrio pero eso ya es otro tema. Chevere el recuerdo de Inca Kola, tambien me vienen a la memoria sus promociones y sus spots en la tv, aunke yo pertenezco mas a los 80’s en que los comerciales ya venian grabados con elementos internacionales como peruanos, por relato de gente mayor supe q en los 70’s durante el gobierno militar todos los comerciales debian ser hechos por artistas nacionales, no podian aparecer nada q tenga indicios de extranjero.

  4. Gregorio Huaroto

    Yo nací ese año, pero me acuerdo de la botella familiar como la de la propaganda que Jorge nos regala ahora…

    GH

  5. Gregorio Huaroto

    Porque esa botella duró casi dos décadas…

  6. Gregorio Huaroto

    Creo que el color ahora ha cambiado algo, o serían las botellas de vidrio…

    GH

  7. DrRockas

    Por ahí escuché decir que, desde que los embotelladores de Coca Cola e Inca Kola se fusionaron, el sabor de esta última ha variado. Al menos yo no me he dado cuenta.

  8. Raul Graham

    Algunos decían que el sabor de la Inka era más dulcete, y por eso preferían las gaseosas negras. En todo caso, el recuerdo es interesante. Podría hacerse todo un libro sobre las bebidas y sus publicidades a lo largo de la historia.

    Saludos

    Raúl

  9. erick

    muy lindo comercial, me acuerdo de un spot de los 60s tambien donde habia una familia haciendo un picnic campestre y cantaban una melodia de la inca kola. otro comercial,no relacionado,es de un evasor de impuestos y que una maquina lo seguia cada vez que iba por algun sitio. tambien de los 60s. saludos

  10. Diego Mamani

    Sandro: 1964 no es antiguo!!

    Que si el sabor ha cambiado? Lo dudo, y si ha cambiado, seguramente ha sido un proceso paulatino y muy sutil.

    Lindo el aviso! Y si, recuerdo esa botella, y en general todos los tamaños «familiares», que era lo que existía antes de que salieran las botellas de litro y dos litros.

    Hay un chiste alusivo a este tema. Allá por los años 1960s, un flaco en Lima entra a la bodega de un chino. El flaco estaba acompañado de dos chicas vestidas con ropas muy apretaditas. Al entrar a la bodega el flaco dice –Chino, dos Inca Kolas por favor! Y el chino le pregunta –Familiares? A lo que el flaco responde –No son familiares, son rucas!

  11. Hilbert Zeballos

    Yo si recuerdo este poster y tambien recuerdo que en esa epoca tambien se usaban los terminos «macanudo», probable heredado de los argentinos y «camba» (bacan al reves) por algo bueno, fenomenal. Este nino tuvo sus 15 minutos de fama en esa epoca, haciendo comerciales de Inca Kola y tambien de albumes de figuritas en la TV. A Erick le recomiendo ver el comercial que menciona en You Tube, donde sale el «mono» Altamirano cantando un huaynito alusivo a Inca Kola. Saludos.

  12. Carlos

    Como Juan, soy ochentero así que 1964 es algo así como la prehistoria para nosotros amigo Diego Mamani; lo cual no impide que reconozcamos y apreciemos los acontecimientos de esa importante década jejejeje.

    Y sobre el tema de esta entrada hasta ahora cada vez que pruebo la Inca Kola en botella de vidrio me remite a ese sabor antiguo y «original». Creo que el vidrio es muy influyente en el tema del sabor, al contrario del plástico que lo carga de artificalidad.

    Saludos cordiales a todos.

  13. Ese comercial lo subí en nuestra anterior cuenta de Youtube que fue borrada. Volveremos a propagarlo.

  14. peparias

    5 vasos de gaseosa, ¡para toda la familia! Es increíble como ha ido incrementándose nuestro consumo de bebidas gaseosas. Recuerdo la revolución que significó la aparición de envases de litro, y ahora andamos por los de 3 litros. Esa bebida familiar traía apenas 620 mililitros, es decir prácticamente lo que que trae una gordita de Inca Kola.
    A propósito, en este aviso ya se usa la denominación «tamaño familiar» ¿es propia de esta publicidad o su uso ya estaba establecido? Y en esa época ¿ya existían otras «familiares»?

  15. Gregorio Huaroto

    Las llamadas «familiares» eran presentaciones de 28 onzas fluidas (menos de un litro), y todas las botellas eran «retornables». Luego aparecerían las presentaciones de un litro, litro y medio, dos litros, dos litros y medio y hasta 3 litros, en envases no retornables.

    La oferta de gaseosas ahora es mayor que la que había antes, o sus precios son más asequibles a la realidad de hace cuarenta años.

    Cuánto tiempo!

    GH

  16. Gregorio Huaroto

    Esa idea bien la ha expresado nuestro amigo Peparias… nuestro consumo de gaseosas se ha incrementado ostensiblemente.

    GH

  17. Carlos

    Totalmente de acuerdo con el comentario de peparias, pero sobre mi consulta. ¿Han notado la diferencia entre los sabores de la gaseosa de envase de vidrio y la de envase de plástico?

    Saludos cordiales a todos.

  18. Diego Mamani

    El aumento del consumo de estos productos no es broma… es una de las causas de la gordura y obesidad que tanto vemos. Estos productos son esencialmente agua con azucar, con un poco de gas (burbujitas) y saborizantes.

    Cuando me viene el antojo, me tomo una gaseosa «light», es decir, sin azucar. De todos modos, mejor hariamos bebiendo agua.

  19. erick

    sres, que tal es la inca kola de hoy? Ya saben que en los EUA y otros mas paises se importa nuestra bebida a traves de la coca cola company.

  20. Carlos Vi

    Considero que el sabor de la Inka Cola ha variado un poco. Ademas existe una gran diferencia entre la envasada en New Jersey y la envasada en el Peru.
    Lo notamos los que vivimos en Norteamerica.
    Saludos cordiales

  21. Diego Mamani

    En EEUU se *elabora* la Inca Kola

  22. luchoq10

    El sabor de la Inca-Kola ha cambiado… No es definitivamente la q probe cuando era niño… Tenia un sabor mucho mas agradable… Hubo una epoca en la q me dejo de gustar pero ahora el sabor ha mejorado notablemente… Y se ha converitdo nuevamente en una de mis bebidas gaseosas favoritas.

    Y si… definitivamente para mi hay un ligero cambio de sabor entre la Inca-Kola de vidrio y la de envase plastico… La q viene en envase de vidrio me parece ligeramente mejor… La de envase plastico aunque no me desagrada… Es diferente, pero la diferencia es minima a mi parecer.

    Saludos a todos!!!

  23. erick

    al final amigos y amigas, cual es la bebida gaseosa mas bendida y tomada del peru? yo SI ME ACUERDO TOMAR la inca kola en washington estado yel sabor es muy semejante a la coca cola,asi que es correcto que la exportacion de nuestra bedida y elaboracion para ese fin corre a cuenta de la transnacional estadounidense.
    Jorge amigo, claro que si vi al mono altamirano cantando el jingle comercial. mi abuela lo vio hace años. Eso me ace acordar de un comercial cantado donde sale una mujer diciendo al final Luna en todo el mundo en panamericana!!!! y la locucion en off decia

    DESDE LA LUNA MINUTO A MINUTO PANAMERICANA LA GRAN CADENA PERUANA!!!

    ojala inserten ese video,gracias to all

  24. kachito

    Recuerdo que cuando estaba estudiando en una Pre para postular a la uiniversidad, durante el curso de Economia no se como el profé toco el tema de la bebida Coca Cola en si , que inicialmente era un jarabe el cual el dueño se hizo millonario y sobre todo nos dijo que cuando entro a la mercado Latino , se posiciono como la mejor bedida en cada pais excepto en uno ……. todos decian en cual profé ?? dijo: … aquí .. en el Perú , no podia desplazar el sabor de la Inka Cola por ser la de mayor consumo nacional y años despues leeria lo mismo en una revista .

    • Walter

      Recuerdo cuando en 1999 Coca Cola vio sus ventas bajas en Sudamerica y eso se debio al exito que tuvo Inca Kola en Sudamerica porque Inca Kola fue la unica bebida que derroto a Coca Cola….

  25. Diego Mamani

    Asi es Kachito, la Coca Cola fue inventada por un boticario en Atlanta. Era una «medicina» a base de cocaina en dosis leve, con caramelo y otras hierbas para darle ese sabor dulce y color oscuro. Lo del agua carbonatada quiza vino despues. Como sucede ahora con los incautos que beben «Red Bull», quienes bebian Coca Cola sentian «energia» simplemente por el efecto estimulador de la cocaina, que es mas fuerte que la cafeina.

    El inventor vendio su formula a un empresario, pero quien se hizo millonario fue el empresario, mas no tanto el inventor original. Hace casi 100 años que la Coca Cola se hace con cafeina en vez de cocaina, pero el nombre «Coca» permanecio. La formula ha cambiado muy poco, y eso de que es «secreta» es en parte estrategia de mercadeo.

    En todos los paises donde se vendia, Coca Cola llego a ser el lider del mercado, excepto en el Peru. Decada tras decada, Coca Cola e Inca Kola esencialmente empataban en el primer puesto.

  26. Hola a todos:

    En lo personal, no recuerdo la propaganda del afiche, pero sí recuerdo bien es «el botellón» de aros de la IK familiar. Tienen razon en decir que nuestro consumo ha aumentado, diria yo en proporcion geometrica, y esto se debe mayormente a que antes, Coca Cola e Inca Kola eran quienes monopolizaron el mercado, y pues, ponian los precios que les daba la gana. Con la apertura al mercado de otras marcas, sobre todo a mediados de los 90’s es que estas gaseosas tuvieron que bajar de precio (todavia recuerdo que una botella de coca cola de 2 litros llegaba a costar casi 8 soles, ahora solo cuesta S/. 3)…mientras que ya salía al mercado bebidas como kola real o triple cola. Cosas del mercado.

    Por otra parte, el plastico o el vidrio de ninguna manera «imparten» sabor al producto, es solamente cuestion de costos al momento de envasar la gaseosa, claro que el plastico al ser mas permeable, hace que haya una migracion -aunque muy pequeñita- de masa hacia el exterior, algo que el vidrio por ser inerte lo evita…de ahi que la bebida pierda cierta efervescencia. Es una explicacion simple, porque si empezara a hablar del fenomeno de transferencia de masa, seria muy dificil y aqui es hacernos las cosas faciles.

    Finalmente, coincido con algunas opiniones aca vertidas….antes la IK era mas rica y mucho mas gasificada….al parecer, los insumos -principalmente el aceite de hierba luisa, que es el que le da el sabor caracteristico a la IK- , no es de la calidad que antiguamente tenia. Tengo entendido por algunos colegas que este insumo antes era importado de Inglaterra…hoy en dia lo importan de Colombia, nuevamente por cuestion de precios…..aunque igual, la IK sigue siendo Inca Kola.

    Un saludo muy especial para todos.

    Luis.

  27. Kachito

    Gracias por la aclaracion Diego Mamani , de como se origino la Coca Cola, donde si discrepo es que la Coca Cola e Inka Cola empataban en el primer puesto.
    Si se trata de saber efectivamente cual de las dos se consume más en el Peru , podras indagar por internet y sabras que es la Inka Cola hasta la fecha.

  28. erick

    la coca cola tiene su formula original que esta bajo resguardo de la familia y las autoridades corporativas de la coca cola company. Las hojas de coca eran usadas como tonico/medicina pero sin los extractos narcoticos alcaloides. La coca cola company produce la inca kola para la exportacion,algo que no deberia si es que no se sigue la receta original

  29. Ricardo

    Lo mas impresionante de este post es notar como el consumo de gaseosas se ha disparado en el Perú, si en algo la gente coincide es en la sorpresa de que a 28 onzas se les puede llamar familiar……

    Aunque mi acercamiento con las gaseosas y la percepción de sus sabores data de mi niñez a fines de los 80s e inicios de los 90s no sería capaz de diferenciar una variación del sabor de Inca Kola durante estos años, lo que si puedo asegurar y creo que no es novedad, es que en general las bebidas en envase de Vidrio son mucho mas agradables que sus similares en envase plástico.

    Otra cosa que note desde hace tiempo, es que al menos para mi, las gaseosas que te sirven en los locales de comida rápida, esas que salen directamente de las máquinas también son muy ricas, un amigo que trabajó en Coca Cola me contó que este es el sabor que más se acerca al sabor real de la gaseosa, esto debido a que la mezcla de jarabe y agua se hace en el momento y a la temperatura exacta que recomienda el fabricante……. saludos

  30. Ivan

    Inca Kola fue la unica bebida que derroto a la Coca Cola en sudamerica porque fue en 1999 cuando Coca Cola vio sus ventas bajas en Sudamerica y eso se debio al exito que tuvo Inca Kola…..ya que fue la unico que vencio a la Coca Cola porque la Coca Cola en esa epoca era muy cara y la Inca Kola era mas economica…..

    • Alfredo

      Inca Kola era mas Sana que la Coca Cola porque tenia menos colorante y era mas saludable que la mierda de la coca cola hasta que la Coca Cola compro Inca Kola y se vino abajo Inca Kola….

  31. Martín A. Guerrero Calderón

    ¡Cómo extraño el verdadero sabor de una Inca Kola embase de vidrio bien heladita!, no sé cuando demonios alteraron la fórmula. ¿Recuerdan la versión pequeña cuya presentación era con anillos?

    • Drec

      Esa es de los años 60 hasta los 70 cuando tenía el logo sin adornos incas que fue renovado en 1980.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.
Required fields are marked:*

*