Los orígenes de los institutos ILVEM (Instituto de Lectura Veloz, Estudio y Memoria) se remontan al año 1964 en la Argentina. Dos jóvenes hermanos, Arnaldo Mario Krell y Horacio Alberto Krell, fueron los creadores y fundadores del instituto y del método ILVEM que lanzó fórmulas propias de estudio para aumentar los niveles de concentración, lectura rápida y precisión en el aprendizaje.
En el Perú, ILVEM imparte hasta hoy cursos en centros educativos, organismos oficiales y empresas como el Esan, el Banco de la Nación, el Ministerio del Interior, el Instituto de Altos Estudios Policiales, la Marina de Guerra, entre muchas otras que la solicitan para el desarrollo personal de sus ejecutivos, empleados y alumnos.
La gran pregunta: conocen a alguien que haya seguido el metodo ILVEM?
yo se de gente que siguio Tecnicas Americanas de Estudio.
E incluso el famoso «Metodo Silva» de control mental.
y en esos dos casos he oido que han logrado resultados.
pero de ILVEM que es el mas vigente, se poco, y al menos no conozco a nadie que lo haya seguido.
Yo lo seguí pero ya me olvidé de todo lo que aprendí
Yo lo seguí (lectura rápida) hace 30 años y pasé de 100 palabras por minuto con tasa de comprensión del 45% a 900-1000 palabras por minuto y tasa de comprensión del 80%, aunque para estudiar exámenes como tales no se pueden alcanzar esos niveles por lo que hay que responder en los exámenes.
Recuerdo las bromas entre compañeros de estudios sobre que ese método ILVEM trataba en darte shocks eléctricos y lavarte el cerebro… Pero supongo que es bueno porque existe muchos años.
El logo de la cabeza con el rollo es un clásico….
Hola Zipo,
Yo tengo un tío que siguió el dichoso método, hasta cartoncito le dieron. Pero si le resultó o no, es algo que no puedo responder, hasta este día.
GH
Mira en Tecnicas Americanas o esos sistemas me dijeron que te hacian firmar un compromiso de estudiar 6 horas diarias el metodo y sabia de gente que podia leer en 20 minutos una novela.
en cuanto al metodo silva de control mental tambien me decian que desarrollaban su percepcion.
Soy esceptico pero si creo que pueden haber tecnicas exitosas pero me llama la atencion que no se sepa de muchos casos.
(recuerdan esos cursos para aprender mientras uno duerme….?)
Hay una gran diferencia entre técnicas americanas e Ilvem. Si quieren comprobar lo que les digo escriban en google el nombre de técnicas americanas y podrán ver muchos comentarios negativos.
Lo que leí más abajo, es verdad que existe otra Institución SIMET que primero enseña a estudiar y luego enseña lectura veloz.
Yo creo que estos son los pasos convenientes si se quiere leer más rápido.
Si quiere más información les comento que el otro día, si no me equivoco un día miércoles escuché en Radio San Borja 91.1 FM a las 2 de la tarde información de esta Institución. Escúchelo.
No pusieron un colegio en Benavides?? Creo que alli iban los que tenian problemas de aprendizaje, pero yo al menos siempre tuve suspicacias sobre este sistema, lo que si recuerdo es que en 1986 fueron a mi colegio a venderme el sistema que habia inventando Enrique Congrains Martin (si, el escritor), para mejorar en razonamiento matematico y si no me equivoco, en lectura y comprension, al parecer con una tecnica innovadora que el recordado escritor habia disenado, en una de sus tantas inquietudes como «creador», y al menos el libro de matematica me parecio interesante, y aprendi algunas tecnicas para multiplicar y dividir mentalmente con mucha velocidad, doy mi testimonio que esa tecnica, al menos en mi, funciono
Si lleva tantos años de existencia, entonces debe tener algun merito. Es dificil sacar conclusiones a partir de casos individuales (evidencia anecdotica). Es muy facil seguir y concluir un curso, pero eso no implica necesariamente que todo graduado realmente haga el esfuerzo de implementar lo aprendido.
Yo preferiria aprender el metodo leyendo algun libro o manual, en vez de ir a clase.
Hola,
ILVEM tenía un local en Benavides, casi esquina con Gral Montagne.
Saludos
K.·.
Yo fuí a un local que tenía ILVEM en comandante Espinar, Miraflores y me pareció útil el método para aumentar la velocidad de lectura…
Habria que ver como antes los anuncios podian ofrecer cosas increibles, casi como hoy el Telemercado.
Caso emblematico: La historieta que acompanhaba los anuncios del método de Tension Dinamica de Charles Atlas. (Conozco un pata que lo siguió y si desarrollo caja!).
Los cursos por correspondencia de Escuelas Americanas de Estudio (una vez mande pidiendo información y recibí todo un año de folletos propagandisticos) que ofrecían desde dibujo hasta detectivismo.
No sabia que Congrains tenia un método matemático, que interesante dato Manolo, el sera recordado sin embargo por «No una, sino muchas muertes» que inspiro la película de Lombardi «Maruja en el Infierno».
Hago la observación que el metodo Coquito tambien es peruano.
si el libro tecnicas de estudios. metodo CRILPRARI, buenazo
Cual seria el objetivo de aumentar la velocidad de lectura
independiente de la actitud del cliente, era o no efectivo? alla por 2000-01 habian lanzado un producto llamado intelectum que eran pildoras para mejorar la memoria,algo asi como tonico neuronal.
No descarto que mi pariente haya sacado provecho a este método, lo que pasa es que nunca conversamos sobre el mismo (él estaba en edad universitaria y yo era un niño todavía).
GH
Acerca de los métodos de lectura veloz he encontrado este enlace que a lo mejor resulta ilustrativo:
https://mundomagico.obolog.com/2000-palabras-minuto-gran-estafa-208818
GH
mi hermana tenia el curso de ingles mientras uno duerme.aunque parezca que este método fuera cuento chino.
El método si funciona. consiste en grabar en un cassete especial que tiene una cinta continua (nunca se acaba).la lección, se coloca el cassette en un reproductor .este se conecta a un parlante de forma plana que se pone debajo de la almohada. y se ajusta el volumen a un nivel bajo.
y se escucha la lección toda la noche, al dia siguiente ya uno despierto. se repasa la leccion .y se repite durante la noche.
en usa el método de lectura veloz se llama «accelerated reading» .
Luis Felipe Angell (Sosocleto) indicaba que leia en diagonal es lo mas rapido
pero despues de todo para que la velocida
Lo que dice Micky es verdad, en parte, antes de la velocidad es más importante la comprensión, si comprendes en la primera lectura, ahorras tiempo en releer, después la velocidad viene sola.
Hasta hace poco ILVEN tenía (no se si aun lo tiene) un local en la Av. La Marina y Univesitaria, en un edificio donde hay un instituto de salud. Ese método ha sido publicitado en cuanta revista que venía de Argentina desde la década de los 70’s.
Como dicen ustedes, yo tampoco conozco a alguien que haya seguido ese curso, lo que si recuerdo un anuncio en mecánica popular donde ofertaban un método de estudio mientras dormías, creo que tenía que ver con el subconsciente, el equipo era una grabadora de cassette y una especie de audífono grande que ponías debajo de la almohada, se suponía que grababas la lección a estudiar y la reproducías mientras dormías, tampoco se si funcionaba, pero me sonaba a tongo, como los artículos que se ofertan en los infocomerciales de la tv actual.
Como actualización debo añadir que el edificio que les comentaba con el logo ILVEM está en la Av. La Marina y paraece que estas en funcionamiento porque el letreto está recien pintado , igual que el edificio
Quiero diferenciar que una cosa es aprender a estudiar y otra es leer rápido. Estoy seguro que por lo menos en el Perú, es casi imposible si no se aprende primero a estudiar, no se va a poder aumentar la velocidad de lectura.
Por otro lado, tengo una buena experiencia con otra institución de Lima: SIMET – Sistemas International Method que enseña una Mtodolog´´ia de estudio muy efectiva y si quieren tener más información escuchen Radio San Borja 91.1 FM los días Lunes, Miércoles y Viernes a las 2 de la tarde.
Hablando de metodos, recuerdo mucho el famoso «Metodo Silva». Recuerdo que el libro que detallaba las tecnicas y malabares del susodicho metodo llego a mis manos justo cuando un infernal dolor de muela me estaba atacando, bueno, segui paso a paso todo lo que el ilustre Dr Silva recomendaba, y claro, el dolor jamas desaparecio. Recuerdo mucho esa epoca, porque a la vez se hablaba mucho del poder de la mente (la pelicula «Scanners» estaba en cartelera) y en las revistas salian articulos sobre Uri Geller y la telequinesia, y en TV aparecian personas «con poderes especiales» que podian leer con los dedos y adivinar el pensamiento (recuerdo una nina en «Trampolin a la fama» con estos poderes), lo que es yo nunca pude doblar una cucharita, hasta ahora sigo intentandolo, jua jua
Otras peliculas que explotaron el tema son «Carrie» y «The Fury» de Brian de Palma, por cierto muy buenas y altamente recomendables a los amantes del cine
El caso que se refiere Manolo, sucedio en 1986 y si salio en Trampolin a la fama que era una ventana interesante para tooooodo tipo de situaciones insólitas. una chica que podia leer con los brazos y con los ojos cubiertos. una vecina suya fue mi profesora y me contó que era real esta situación y los medicos decian que era un caso extraño. Mas extraño es que nunca mas se supo de esto.
Bien y para refrescar nuestra discusión sobre el poder de la mente, aquí un comercial de GianMarco de los ochenta, de Pepsi, justamente sobre el poder mental:
https://www.youtube.com/watch?v=4s5L1J-6_Oc
Se han modernizado. El logo de ILVEM es ahora una cabeza con un DVD.
https://www.ilvem.com.pe/shop/index.asp
Tiene razon Alexd, existia el «Metodo Cortina» para aprender idiomas, el curso venía con discos long play, lo representaba un señor que luego quiso incursionar en la politica llamado L. Estrada. El local donde vendian el metodo estaba en Tambo de Belen (cerca a la Av. Uruguay).
Se llamaba Liborio Estrada, tenía una librería grande en el centro de Lima, me parece que su establecimiento fue victima de las crisis económica de los 80’s, en casa tenía un método de aprendizaje del ingles que lme regaló un tío mio que vendía discos importados en la época de los militares, la mayoría eran clásicos y selectos, creo que entre su cartera de clientes estaban los canales de TV, mi tío era Jorge Fox Zevallos
El partido de Liborio Estrada bucaba el acceso de las mujeres al poder.
Interesante recuerdo el de Liborio Estrada! Creo que su plataforma politica consistia en poner a las mujeres en el poder, o algo asi. Recuerdo alguna vez que fuimos al centro a hacer compras, y estaba L.E. en la Pza Sn Martin, disertando sobre un estrado, con mucha gente alrededor suyo. Pudo haber sido en 1978. Yo estaba empezando la secundaria por esos años, y el señor me parecia un poco loquillo. Pero con mucha plata.
El rumor que circulaba es que tanto su mujer como su hija habian muerto prematuramente.
Siempre me hizo mucha gracia que un vendedor de libros se llamara…. Liborio!
Liborio Estrada: Interesante reseña de Jaime Bedoya del 2001:
https://www.caretas.com.pe/2001/1682/columnas/mal.phtml
Articulo risueño sobre Estrada en el diario ABC de Madrid, de 1985:
https://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1985/01/13/135.html
Liborio Estrada era natural de Huaraz, Ancash. Provenia de una familia clasemediera. Mis padres lo conocieron alli en su juventud. Mi mama decia que era muy guapo de joven, y mi papa decia que siempre fue medio chiflado. A fines de los ’70s perdio a su esposa y a su hija casi consecutivamente y segun mi papa se puso peor aun. Tenia un local en la Plaza San Martin que era a la vez libreria y partido politico con altavoces que molestaban a los demas, por lo que tuvo problemas con la Municipalidad por los ruidos molestos. Luego se mudo a la primera cuadra de la Av. Uruguay donde siguio con su campana politca y publicando avisos y proclamas en los periodicos. Me mude a USA en enero de 1989 y no supe mas de el hasta hoy en que me entero que murio atropellado en setiembre del mismo ano. Fue una especie de Cordero y Velarde de los 70’s y 80’s…
Quien fue el Sr Cordero y Velarde?
https://limalaunica.blogspot.com/2010/08/personajes-de-lima-pedro-cordero-y.html
Acabo de averiguar que Don Teofilo Liborio Estrada Diestra nacio en Pomabamba, Ancash, y que murio atropellado en Lima el 1ro de septiembre de 1989 a los 72 anios de edad. Su hija fallecio en 1974 a los 20 anios de edad, de un paro cardiaco. Su esposa, de apellido Moscoso y natural de Arequipa, fallecio en 1978 a los 52 anios de edad (desconozco el motivo). Su partido politico era el PAOR y buscaba llevar a la mujer al poder.
Cuando salíamos del centro por la calle Belén desde la Pza. San Martín hacia Paseo de la República recuerdo siempre haber visto, sobre la mano derecha, el cartel del PAOR en una fachada, También recuerdo los avisos en «El Comercio» con la figura de Liborio Estrada y el método Cortina.
Hola amigos de la red
Mi nombre es Elsa, tengo 63 años y soy discapacitada. La experiencia que relatare tuvo lugar en ILVEM buenos aires y realmente me siento estafa da.-
Me desemp eñe muchos años como docente antes de sufrir el accidente que me dejo paraplejica y realmente siempre me interesaron estas tecnicas y el desarrollo de la mente, el ‘gigante dormido’ como le llaman.-
Hace un tiempo comence uno de los cursos que dicta esta gente de ILVEM pensando que por el precio de los mismos iba a recibir una buena capacitacion. Sin embargo, ni bien abone la suma total del curso, el interes que esta gente demostraba por mi, se desvanecio. En reiteradas ocasiones el profesor Krell manifestó incomodidad ya que el espacio ocupado por mi silla de ruedas no permitia que otros alumnos ocuparan ese lugar.
Tambien era muy obvia la molestia del profesor hacia mi persona con motivo de mi lentitud respecto de mis compañeros mas ave ntajados.
Una pena que un metodo tan reconocido en su momento haya caido en manos de estos sinverguenzas.
Les agradesco su apoyo en monentos tan dficiles. Saludo fraternal desde Villa Ortuzar, Buenos AIres, argentina
A veces para este tipo de aprendizaje (lectura veloz, otro idioma, IT, matematicas, etc) es mejor y mas efectivo contratar un Profe/Tutor particular…estos dan una enseñanza y dedicacion personal y los mantenes ‘hungry», deseosos, remunerandolos parcialmente o despachandolos si no son capacitados ….En los Institutos, una vez que enganchan a la ‘victima’ y la presionan a cancelar el 100% del Curso , te ponen mala cara o pezetean la informacion si exiges mas explicacion o no entiendes alguna materia rapidamente.. NO VAYAN!