
Eduardo Eugenio Manzano y Balderas, o simplemente conocido en el medio artístico como Eduardo Manzano, actor cómico de cine y televisión, además de cantante., nacido en la Ciudad de México.
Durante la década de los 60s y 70s se caracterizó por ser ícono de la comedia mexicana, junto al también actor y cantante Enrique Cuenca Márquez, formaron la dupla cómica musical
«Los Polivoces», programa muy popular en la televisión mexicana, tiempo después se transmitió para toda latinoamericana. Entre sus populares personajes se encuentran: Gordolfo Gelatino, El Hermano Lelo, Don Teofilito, El Chachalaco y Agallon Mafafas.
En 1970 Eduardo Manzano realizó una producción cinematográfica junto al comediante dramaturgo Roberto Gómez Bolaños en la comedia «¡Ahí madre!», una sátira picante de la realidad mexicana de la década del 70s. Más adelante en 1972 decide continuar su camino en solitario y crea su propio show cómico-musical llamado «Eduardo Segundo», tomando el nombre artístico de Eduardo II.
Finalmente, en el año 2007 otro gran éxito del actor cómico, ha sido la serie «Una familia de 10», en donde interpreta al abuelo Arnoldo López Conejo. En esta serie, Eduardo ha echo referencias a varias series en donde trabajo, tales como: Los Polivoces, haciendo referencia a sus míticos personajes de antaño.
Fuente: Tollanhgo 69.
como me voy a olvidar de este buen programa que recuerdo de niño…los personajes que más me gustaban eran el ‘Ceguetas’ que confundía todo y ‘Don Terramicino’ que era una suerte de ‘Aniceto’ el otro era el ‘Tibiri Tábara’ un mulato cubano bien sabido (creo que JB lo copió con su ‘Negro Mama’) con su ‘african look’…otro programa contemporáneo era la ‘Carabina de Ambrosio’ con Cesar Costa y Chabelo…buenos programas
Excelente programa, no me lo perdía. Me reí un montón con las imitaciones y los sketches de Eduardo II.
Yo no recuerdo el programa (era muy pequeño) pero hay nombres que se me hacen familiares (como el de Don Terramicino). Hay un personaje que aparece en la imagen del post muy parecido a Quico ¿tiene alguna relación?
Saludos.
Ese programa iba por el Canal Siete originalmente, que también compró «El Chapulín Colorado»
GH
Un buen programa, era transmitido en el canal 7, su humor fue seguido en los 80 por Hector Suarez y su «Que nos pasa» que me parece mejor
Hizo una parodia llamada «El Chiva del Mocho» donde Eduardo Manzano hizo de «Quico»…
GH
El tema «Clodomiro el Ñajo» pertenece al cantautor nicaraguense Carlos Mejía Godoy, el mismo de Quincho Barrilete que ganó una versíón del festival de la OTI.
Hola,
el más tierno de su personales era «El Molachito» y de su madre (Jechu=Jefecita Chula o Jeli=Jefecita Linda) aprendí a no pedirle a Dios que me dé sino que me ponga donde haya.
Saludos
K.·.
PD. en un especial por el día de la madre el Molachito le canta un tema muy tierno a su Jechu, también fué muy buena la parodia Star Wars
¿En el 79 ese programa ya era transmitido por América TV? Puedo asegurarles que el 31 de diciembre del 78 el canal 7 transmitió «Eduardo II».
Al poco tiempo de que Panamericana sacara su «Buenos Días, Perú» fue cuando América inició su programación matutina con un programa que se llamaba «La Mañana de América» (o algo así) y no era noticiario para ser una alternativa a quienes no quisieran ver noticias a esa hora. En ese programa presentaban video clips como el de «Cars» de Gary Numan
https://www.youtube.com/watch?v=Ldyx3KHOFXw
así como cápsulas culturales-informativas de la cadena alemana Transtel y sketches de «La Carabina de Ambrosio» y de «Eduardo II».
Jorge:
En un sketch, que fue transmitido por el canal 7, Eduardo Manazano hizo una parodia del programa del nazi Gómez Bolaños y le denominó «El Chiva del Mocho», ahí Amparito Arozamena interpretó a la mamá de Kiko, personaje «interpretado» originalmente por esa Eva Braun nopalera.
Jorge, el personaje es una imitación de Quico que hacía Eduardo Manzano.
No lo recuerdo en absoluto. Que barbaro… yo tenia unos 13 años, y de ese año recuerdo solo Los Muppets y la mini-serie Hombre Rico, Hombre Pobre.
Este programa empezó transmitiéndose por el 7, luego pasó al 4, y ya a finales de los 80s lo podíamos ver por Stereo 33.
En el 33 UHF se transmitió, esta vez en calidad de estreno, la serie mexicana de Televisa Cachún Cachún, Ra, Ra. Que raro que América TV no haya sido el canal encargado de su transmisión.
Así es DrRockas, incluso la transmitió durante su señal de prueba. Ya en el 86 se manejaba un humor más crítico en la televisión peruana, así que a América ni le habría interesado transmitir un programa con un humor tan simple y complaciente producido durante el sexenio de De la Madrid que, además, no contaba con figuras que el público peruano pudiese reconocer, desde la perspectiva comercial de un canal privado no era una adquisición valiosa.
Hla FelipeF.:
¿Por qué llamas «nazi» a Gómez Bolaños?
GH
Y Eva Braun a la actriz de Doña Clorinda…
No sera porque Chespirito (Shakespeare-ito) quiso cobrar derechos de autor a quienes querian interpretar personajes creados por el, como Quico o la Chilindrina?
FELIPE, EL TIPICO «TOLERANTE» DE IZQUIERDA , IGUAL COMO TODAS SUS ALABANZAS A HUGORILA, GENOCIDA FIDEL; RECIEN SE DAN CUENTA?
Gregorio, parece que alguien que vió los episodios del Chavo del Ocho en camara lenta se dió cuenta de ciertos símbolos pintarrajeados en una pared de fondo:
https://www.taringa.net/posts/info/1252215/El-Chavo-Del-8-Nazi_.html
Es del dominio público que el Chéspiro le ha brindado abiertamente su apoyo al nazismo, nos consta a los que vivimos en México su presencia en los spots políticos del 2000 apoyando la opción nazi. En el 2006 no sólo refrendó su apoyo al partido Acción Nazi sino que respaldó, según él, los logros que había obtenido el fascismo durante esos años; irónicamente, su tiempo más exitoso fue durante sexenios priístas. Su esposa, hasta donde sé, no ha tomado ninguna postura a favor del fascismo, pero siempre está a su lado de forma solidaria. En el 2007 el Chéspiro cometió la estulticia de mencionar que el Guernica es una caricatura, lo cual indignó a quienes sí tienen conocimientos artísticos. También en el 2007 osó violar la ley que prohíbe a particulares contratar anuncios en medios de comunicación electrónica para criticar políticas públicas cuando la Asamblea Legislativa del D.F. (en la cual la izquierda tiene mayoría absoluta) decidió aprobar la ILE en la Ciudad de México, y el Chéspiro apareció en un spot con argumentos maniqueos, no laicos, sin base científica, llenos de lugares comunes y clichés, como los que solían aparecer en sus programas.
Aquí tienen unos monitos que ilustran el concepto que se tiene del Chéspiro en la actualidad:
https://img402.imageshack.us/img402/5111/chespiro01.jpg
https://img402.imageshack.us/img402/1350/chespiro02.jpg
https://img153.imageshack.us/img153/5586/chespiro03.jpg
https://img402.imageshack.us/img402/1443/chespiro04.jpg
y
https://img692.imageshack.us/img692/395/chespiro05.jpg
Ahí podrán observar que se le retrata como un hombre senil ligado a personajes ignorantes, retrógradas y oscurantistas, como los miembros de la ultraderecha o de la Iglesia Católica.
Obviamente, al amo del cliché le queda muy grande la comparación con Shakespeare.
Por lo visto, Beto es otra persona sin criterio propio que sigue las órdenes que le imponen los poderosos y que ha creído todas las mentiras que éstos han inventado.
Pero, bueno, no nos desviemos, porque luego el administrador del blog nos regaña si nos enfrascamos en discusiones ideológicas. Pero ya les envié la información sustentada (que Uds. pidieron) de la simpatía del Chéspiro por el fascismo. La información que proporcionó Diego es valiosa y sirve como evidencia de que se quiso utilizar con mensaje subliminal entre el público (principalmente infantil), algo muy usual en la televisión, en especial en la televisión comercial mexicana, donde los mensajes subliminales han sido muy recurrentes.
En honor a la verdad, eso de que exista una ley que prohíbe a particulares contratar anuncios para criticar políticas públicas, me parece una aberración espantosa. ¿Quiere decir que en México no se puede criticar lo que hace el estado?¿no es la libertad de expresión un derecho que puede ejercer cualquier persona en una sociedad libre como la mexicana?
En cuanto a esas caricaturas de Gómez Bolaños, la verdad no me resultan muy convincentes. Me parecen tomadas de algún pasquín o panfleto de izquierda o de algún sindicato (de esas que reparten en las manifestaciones y en locales partidarios) , buscando dejar en ridículo a todos aquellos personajes que se oponen a sus puntos de vista. Nada más.
Jonás:
El argumento que planteas también fue utilizado por los empresarios y grupos poderosos, pero la ley actual que se aprobó fue bien recibida por la sociedad civil porque sólo impide que contraten spots en tiempo comercial, no así que den su opinión en entrevistas o que convoquen a conferencias de prensa. Esto se exigió a los poderes porque sólo quienes pueden pagar millones de pesos para contratar spots comerciales son los empresarios y personas de alto poder adquisitivo y dejan en desventaja a ciudadanos de a pie que deseen hacer uso del derecho de réplica. La nueva ley, aprobada después del fraude del 2006, impide incluso a los candidatos adquirir publicidad a su favor, incluso ya los espacios son gratuitos dentro de los tiempos oficiales que asigna el IFE y que ellos mismos designan los horarios porque las televisoras comerciales solían transmitirlos en horarios que no afectaran su publicidad, actualmente todos los partidos tienen asignados tiempos equitativos en todos los canales y estaciones de radio para transmitir sus spots y hasta un programa corto, cumpliendo con la equidad y gratuidad, de lo contrario el presupuesto que el erario otorga a los partidos se iría completamente a las arcas de las televisoras, las cuales cobraban discrecionalmente a los partidos según su conveniencia política, y los canales no le pertenecen a las televisoras sino a la Nación, y las televisoras sólo son concesionarias, cuya función es primordialmente social y su objetivo (en teoría) es el de informar y proporcionar educación y cultura, aunque sabemos que el objetivo de Televisa y TV Azteca es el de desinformar y embrutecer. Obviamente, no se ha coartado la libertad de expresión, al contrario, pero sabemos que las televisoras privadas no le dan espacio a los actores políticos que a ellos no les convienen y no respetan el derecho de réplica, así que los individuos que desean cuestionar al gobierno de izquierda de la Ciudad de México siempre tienen las puertas abiertas en Televisa y TV Azteca y éstos siguen difamando y linchando a organizaciones como el SME. En Canal 11 (que pertenece al Poli) está el programa «Primer Plano», en el que analistas políticos hablan sobre la problemática nacional con toda libertad y en Canal 22 siempre hay espacio para todas las opiniones, también está el programa de Carmen (la mejor periodista mexicana, quien fue despedida de W Radio porque sus programas no eran cómodos a los poderosos) en CNN en Español, en donde le da espacio a todas las corrientes de opinión. El aludido spot en que participó Chespirito violaba, además, el carácter laico y científico del Estado, mismo que es una victoria de la Reforma de Juárez, y que ya hoy se refrendó en la Constitución como algo institucional:
https://www.univision.com/content/content.jhtml?cid=2279837
Los dueños de las televisoras, obviamente, no estuvieron a favor de estas medidas por razones meramente económicas, pero nos consta que sus ganancias siguen siendo cuantiosas y que ellos aparecen en la lita de la revista Robes, tal cual podemos ver en
https://tinyurl.com/yebqxv6
y
https://tinyurl.com/yju4s43
Se ve que no te te convencen las caricaturas que te mostré, pero sí estás convencido de que la mexicana es una sociedad libre, lo cual es algo falso, pero sus cúpulas sí han logrado ejercer un buen poder de convencimiento. Esas caricaturas no pertenecen a ningún pasquín, las 4 primeras aparecieron en la revista El Chamuco, dirigida por el prestigiado periodista Federico Arreola, que cuenta entre sus colaboradores con plumas como las de Monsiváis y Sanjuana Martínez, y en donde dibujan los mejores moneros mexicanos, incluyendo a Rius (el más importante del país) y otros de gran prestigio como El Fisgón, Helguera, Hernández, etc., muchos de ellos también son moneros de La Jornada
https://www.jornada.unam.mx
el cual es el único periódico veraz e independiente de México, periódico felicitado en su 25 aniversario hasta por Noam Chomsky y que contó en sus inicios hasta con colaboraciones del Nobel colombiano García Márquez (no confundir con el Nobel colombiano Vargas Llosa, jajajá), ya que pertenece a los periodistas y no a empresarios que sólo desean que nos enteremos de los acontecimientos que a ellos les convienen y maquillan la información. La última caricatura apareció en el semanario Proceso
https://www.proceso.com.mx
el cual fue fundado por el más respetado periodista mexicano, don Julio Scherer García, quien fue director de Excelsior hasta el 76, cuando el gobierno de Luis Echeverría decidió silenciarlo, así que Proceso es un emblema de la libertad de expresión y el semanario de mayor prestigio a nivel nacional. Nada más.
Estimado Felipe F.,
Conociendo que vives en México, me gustaría acceder a una versión en mp3 de la canción del TRI «Mi Chava no Comprende». ¿Podrías ayudarme?
Un abrazo y muchas gracias,
GH
Estimado Gregorio:
Acabo de checar y esa rola no la tengo en disco compacto, pero sí en cassette, es de la producción «25 Años» (donde también está «Chilango Incomprendido»).Te pido que me des tantito de tiempo para ver si alguno de mis cuates me la puede proporcionar.
Muchos saludos…
Ya que mencionamos las tendencias de Gómez Bolaños, aquí les tengo una caricatura y un mensaje que circularon previos al fraude del 2006, en donde relacionan a personajes reaccionarios y corruptos con el Chespirito.
Saludos…
https://img186.imageshack.us/img186/691/felichompiras3tv.jpg
¡No contaban con mi estulticia!
Apoyado por destacados intelectuales mexicanos como «Chespirito», «Doña Florinda» y Enrique Krauze, realizamos una entrevista «exclusiva» con el candidato panista Felipe el «Chapulín Calderonado».
¿Por qué otorgó contratos a su cuñado cuando era secretario de Energía?
-Lo hice sin querer queriendo…, ¡ah!, y también porque ¡no contaban con mi estulticia…! perdón, quise decir ¡con mi astucia!
Usted lo negó, pero su cuñado lo aceptó, ¿por qué?
-Se le «chispotió»…
¿Y qué le dijo cuando éste reconoció que sí hizo negocios en Pemex?
-Si serás…, si serás…
Usted comenzó una campaña de mentiras contra el «Peje» y ahora se queja de que lo balconeen con su cuñado, ¿por qué?
-¡Íralo, eh, íralo…!
Primero dice que López Obrador es un peligro para los cuñados y ahora hasta le ofrece chamba…
-Es que yo, como digo una cosa digo otra…
¿Por qué no critica los negocios de los hijos de Marta Fox con las casas de a tres mil pesos de Fobaproa?
-No oigo, no oigo, soy de palo, tengo orejas de pescado…
El apoyo de Aznar, el expresidente español, ¿significa una nostalgia del PAN por la Época Colonial?
-Eso, eso, eso…
¿Por qué sólo hizo campaña en televisión y con encuestas y no se acercó al pueblo?
-Es que mi mamá y Televisa me dijeron que no me juntara con esa¡Chusma, chusma, prrr!
¿Por qué apoya la Ley Televisa?
-Porque me ofrecieron una torta de jamón…
El «Peje» ya lo rebasó hasta en las encuestas «cuchareadas», ¿qué opina?
-Ta-ta ta-taa…
¿Su campaña se hunde como el Titanic?
-¡Que no panda el cúnico!
¿A qué atribuye su descenso en las preferencias electorales?
-Es-que-no-me-tienen-pacienciaa… ni a mi cuñado Hildebrando…
¿Qué le dice al líder del PAN, Manuel Espino, cada vez que sale con una de sus ya famosas «apandejadas»?
-Tenía que ser el «Charro bien Mocho»…
¿Por qué lo mantiene en su campaña?
-Es que dije: ¡Síganme los buenos…! Y él creyó que hablaba de los buenos para nada.
Y ahora, ¿quién podrá defenderlo?
-Pues… ¡el «Chapulín Colorado»!
Realmente, ¿cree que podrá ganar la Presidencia?
-Pipipipipiii…
«Pero ya les envié la información sustentada…»
Felipe, esas caricaturas no sustentan nada. Lo unico que demuestran es que Gomez Bolaños tiene enemigos que lo detestan y lo caricaturizan asi. Habria que leer o escuchar algo escrito o dicho por el mismo Chespirito para asi poder hacer un juicio imparcial.
En cuanto al simbolo Nazi en un episodio del Chavo del Ocho, RGB aclaro que esa vez contrataron a alguien para que haga graffitti en un muro, donde se hacia la filmacion, con la idea de recrear las paredes pintarrajeadas que habia en ciertos sectores de Ciudad de Mexico. Dijo que el no tiene nada que ver con los nazis, que aborrece su ideologia, y que solo muchos años despues se dieron cuenta del simbolo ese en una pared llena de garabatos e inscripciones.
En cuanto a llamar nazi al PAN… eso es una opinion, que debe respetarse como todas las opiniones ajenas, pero opinion al fin y al cabo.
Mi estimado Diego:
Siempre que cuestionan a Gómez Bolaños él trata de justificarse, pero la verdad es que siempre se le critican sus posturas. Las caricaturas que presenté son de la autoría de los más respetados moneros, colaboradores de La Jornada y autores de libros publicados por Grijalbo, hoy renombrada como Random-House Mondadori (en la cual tiene participación Berlusconi), incluso mucha gente sólo compra La Jornada para ver las caricaturas de sus afamados moneros, los cuales son más acertados y cáusticos que muchos analistas.
Eso de que haya sido una casualidad lo de la swástica es totalmente falso, porque en los 70s, durante los sexenios de Echeverría y el Jolopo todo lo que se producía en Televisa era minuciosamente revisado, debido a que no podían aparecer ciertas cosas en la tele y había un fuerte monitoreo de los medios por parte de RTC (el órgano censor, dependiente de la Secretaría de Gobernación -el organismo represor-) y por eso mismo las producciones de Televisa se hacían principalmente en foros y no en exteriores para que ni siquiera pudiera darse el caso de que apareciese un anuncio publicitario de la calle, igualmente los objetos de utilería que aparecían en los programas no se les podía ver las marcas comerciales y una mano tenía que tapar los logos del producto, también había un código de palabras y frases que no se podían decir, no sólo las denominadas groserías, es por eso que en las producciones de Televisa se oían frases como «fui suya», «abusó de mí», etc., ya que «coger», «hacer el amor» o «violación» estaban vetadas, tampoco se podía hablar sobre ideologías, religiones, ni negativamente de los símbolos y héroes patrios o del Ejército. Ernesto Alonso fue de los primeros en tratar temas de satanismo con «El Maleficio» porque ese tópico estaba vetado porque no se podía alentar la superstición entre un pueblo de por sí muy supersticioso. Así que todo lo que aparecía en pantralla no era gratuito o fortuito. Gómez Bolaños, obviamente, se justificaría con pretextos, pero él mismo confesó en un programa del extinto Canal 40 que solía decirle a Azcárraga que iba a violar ciertas reglas impuestas por RTC y que él se haría cargo de pagar la multa a RTC, tal cual fue el caso de un programa en que el personaje con nombre de pan dulce dijo que la peor enemiga de la Corregidora era su peinadora; por cierto, en ese programa del 40 la gente que llamó lo hizo en su mayoría para reclamarle a Chespirito el que haya deformado el lenguaje de una generación y que exportara una imagen tergiversada del país. RTC siempre fue muy puntilloso con sus monitoreos y en una ocasión hasta cancelaron una estación de radio porque transmitieron una versión rockera del Himno Nacional interpretada por el Tri. Obviamente Gómez Bolaños tiene muchísimos detractores no sólo por su apoyo a personajes cuestionables, sino que éstos se multiplicaron después de declarar la estupidez en que comparaba al Guernica con una caricatura, lo cual es una afirmación de un ignorante o de un demente senil, que es como ahora lo retratan, ya que se ha convertido en una grotesca caricatura de lo que alguna vez fue. Los programas de Chespirito fueron concebidos en los 70s por Televisa para tener a la siguiente generación aletargada y que no tomaran conciencia como los jóvenes del 68, esto aunado al gran impulso que le dieron a las telenovelas y al futbol para cautivar a los televidentes ahora hechos unos zombies cayendo en la ignorancia y en la falta de conciencia.
Sin lugar a dudas, gracias a la represión, racismo y a personajes como Federico Döring y su ex-presidente Manuel Espino (presidente de la ODCA) el PAN se ha ganado a pulso el sello de fascista.
Gracias Felipe F.
¿sabes? Yo también tengo el castette que lo compré en DF en 1994 (más bobo, hubiera comprado el CD)…
GH
Estimado Gregorio:
Ya tengo «Mi Chava no Comprende» en mp3. ¿A qué dirección te la envío?
Saludos…
No sabía que chespirito era tan ultraconservador. Ahora me explico sus arranques autoritarios en los conflictos que tuvo con Quico y con Don Ramón con los personajes y las autorías. Todos los días se aprende algo nuevo.
Alguien tiene o sabe donde se pueden conseguir el video de la parodia de Star Wars que hizo Eduardo Manzano???? sale Polo Ortin como el director de la pelicula, por favor quiero verlo
Eduardo Segundo te he estado buscando yo soy el hijo de Pablo Martinez Gil Jr te vi en la obra UNA fAMILIA DE DIEZ solo que no tuve la oportunidad de verte escribemeJORGE MARTINEZ GIL
Vine a leer de eduardo segundo, y lo que leo es que han dejado a un ultyraizquierdista decir barbaridades e insultar a Chespirito saliéndose del tema del post, y el colmo es que no hayan eliminado sus comentarios ofensivos, en fin, muy penoso