Curioso aviso de educación vial presentado por la firma «Philips» que muestra una estética similar a los afiches propagandísticos de guerra de mediados del siglo 20, con piezas gráficas que exhibían una tendencia hacia el dibujo dejando a un lado la fotografía, mostrando el talento de los ilustradores de la época y una tipografía simple e impactante.
La polaca blanca de la Policía de Tránsito del Guardia Civil se usó hasta 1969 o 1970, y era parte de su uniforme de verano. A partir de entonces dejaron de lado la polaca y solo usaron la clásica camisa color caki.
No entiendo el mensaje de fondo de esa publicidad, ¡qué tiene que ver la seguridad ciudadana y el cuidado con la marca Phlips y qué producto es el que quieren vender? En los diarios antiguos se usaba mucho el dibujo en la publicidad…
GH
Seguridad vial: «Maneje con cuidado». Es un policía de tránsito.
Muchas marcas predican «buena voluntad» como una forma de mostrar que son empresas conscientes y que aportan a la sociedad. Es una formula común para reforzar y publicitar su imagen.
Ah! el aviso sale incompleto pues sólo dice «Cuidado!»
GH
El clásico casco de explorador de los policías de tránsito en Perú…¿Hasta que año usaron esa casaca blanca? Parece parte de un antiguo uniforme de verano…
Era un comercial un poco crudo que Phillips auspicio para la campana de educación vial al inicio del año escolar 1965. La polaca blanca de la Policía de Tránsito del Guardia Civil se uso hasta 1969 o 1970, y era parte de su uniforme de verano. A partir de entonces dejaron de lado la polaca y solo usaron la clásica camisa color caki…
La imágen me recuerda un hecho contado por mi madre: Al pasar ella manejando cerca a uno de los antiguos tranvías un escolar cayó desde éste al pavimento perdiendo el chico el conocimiento. Un policía fué testigo del accidente y cargó al chico pidiéndo a mi madre los lleve a la antigua asistencia pública. El policía se ubicó en el asiento de atrás con el chico en sus piernas y sacaba por la ventana del auto su kepí -o un casco como el de arriba- agitándolo abriéndose así paso entre el tránsito…
que impecables los antiguos uniformes de la policía y tambien que considerados para la estación veraniega…y pensar que ahora creo todos usan ese unforme verde petróleo de drill o lona con el que cualquiera se sancocharía en verano.
Una característica de las antiguas polacas de la policía es que sobresalían los botones, de ahí creo viene el término ‘tombo’
Me ha venido a la mente, el anuncio que traumatizó a una generación, el de Electrolima que se veía a un niño trepando un poste queriendo rescatar su cometa. Era una imagen fija y se escuchaban truenos y aparecia Electrolito al costado de la imagen y una voz en off decía: «PELIGRO, no debes trepar los postes pues podrías sufrir una descarga eléctrica» o algo parecido. Concluyendo con una canción que creo ya fue materia de discusión. Pagaría por verlo de nuevo..
¿Ese comercial de que año era?
Me suena bastante familiar…
Hola Tino: Desde nuestros cuarteles de invierno y acompañado de mi pata Esalito te recuerdo que mi nombre es Kilowatito, no Electrolito.
1) Los cascos «de explorador» que usaban los guardias de tránsito me parece que eran los antiguos cascos del ejército peruano (los usó en la guerra del 41 contra Ecuador).
2) Tino, creo la mascota de Electrolima se llamaba más bien «Kilowatito».
Javier, son dos cascos totalmente distintos, el de la foto/dibujo era de color blanco, algunos lo llaman «de explorador» y lo usaba la policia de transito, El que mencionas que habia sido usado por el ejercito, era metalico, y totalmente distinto al de este dibujo, pero como dices lo uso la policia peruana en los 60s.
Ojala pongan anuncios de servicio a la comunidad ya que mencionaron el de philips peruana en alusion a los accidentes de transito, y pensar que los accidentes de ese tipo no eran frecuentes decadas antes de las famosas coasters, taxicholos y combies?
un saludo a kilowatito y a esalito, que se encuentran en sus cuarteles de invierno y espero se encuentre con ellos tambien el muñequito de la CPT (cia. peruana de telefonos), recuerdo haberle dado la mano a kilowatito en la recordada feria del hogar,
Si Javier, también recuerdo hace muuuuuuuuchos años haber dado la mano a un mocoso con una pinta de palomilla que para qué les cuento……………..
Hablando de comerciales sobre accidentes, recuerdo uno donde estaba una pareja de esposos saliendo de una fiesta y el señor no podia ni con su alma y su esposa lo ayudaba a caminar, luego se veía que el señor quería abrir la puerta del carro y no le atinaba a la chapa, luego la señora jala a su esposo y optan por parar un taxi, que si más no recuerdo era unn VW escarabajo y se van, pero lo que más recuerdo era la música de fondo del comercial, era la canción «Tabaco y Ron». ¿Alguien lo recuerda?.
Saludos
Omar, yo recuerdo un aviso de servicio publico muy parecido, que se vio en la TV en los an~os 80s. Una pareja de edad mediana (o mas) sale de un restaurante, y al hombre parece darle un infarto. La esposa lo ayuda a tenerse en pie, y de alguna manera llega a un telefono publico, presumiblemente para llamar a emergencias (numero 105). Pero al levantar el auricular se da cuenta que el telefono esta vandalizado y no funciona. La conclusion del aviso era algo asi como «cuide su telefono publico, algun dia le puede salvar la vida a Ud. o a un ser querido».
Lo que más recuerdo de ese spot es el incontrolable llanto de la señora al encontrar un teléfono público con el auricular malogrado. Y una voz en off decía «Su teléfono es muy valioso, úselo correctamente». Si no me equivoco, el comercial fue estrenado en la pantalla chica en 1988.
Recuerdo los 2 avisos!!! El que cuenta Omar Arturo creo que era exclusivo de Panamericana y se movia en tono de ligera comedia. El esposo en terno marrón ochentero y la mujer madura, el carro se marcha, desenfoque y la voz en off.
El que cuenta Diego era más trágico. Se escucha el latido del corazón mu y fuerte y la escena final era la señora llorando al ver que el auricular estaba roto. Impactante. Buena actuación de la actriz.
Claro!!!!, ya recordé el terno marrón y lo del corte cómico del comercial, gracias Tino.
Diego, Dr. Rockas, algo recuerdo de ese comercial que dices del teléfono público, ese y el del chibolo subiendo a sacar la cometa son recontra fuertes.
El de la cometa creo que si cunplió su cometido, pero el del teléfono no porque siempre encontrabas los teléfonos públicos de RIN sin el fono, los robaban para hacer micrófonos para los vendedores de frutas je.
Estimados Arkivistas: Uno ve con nostalgia que todo tiempo pasado fue mejor. En cuanto al tema de Phillips, lo que esta empresa hacia es lo que hoy llamamos responsabilidad social. Sin embargo este tipo de campañas ya no se hacen y es por eso que tenemos muchisimos accidentes de transito. La educacion vial se fue de las escuelas, la television y la radio. Sera que mas estamos preocupados en temas de farandula? Excelente el aviso.
Un fuerte abrazo
Victor Mori
Recuerdo clarísimo el comercial de la CPT. En la vía pública un señor se infarta, la esposa ubica el Rin, va presurosa a efectuar la llamada salvadora pero encuentra el cable roto, estallando en llanto. Arturo Pomar advierte «Un teléfono público puede ser la diferencia entre la vida o la muerte..».
Ese comercial con toda seguridad salió al aire en 1988 y el slogan era Su teléfono es muy valioso, úselo correctamente. Hasta entrado el Verano del 89, Canal 2 lo pasaba con frecuencia.
Estimados Arkivistas:
Unas acotaciones:
1. Me sorprende la limpieza y modernidad de la pieza publicitaria. Creo que no necesita más copy (texto publicitario) que el que aparece… el elemento gráfico es fuerte e impactante (me lo imagino publicado en la página 3 de El Comercio a toda página). Una excelente campaña de responsabilidad social (cuando todavía no se utilizaba esa terminología).
2. Es una lástima que la publicidad de hoy haya dejado las ilustraciones de lado y se base más en las fotos (y en el photoshop). Las ilustraciones de antaño tenían su encanto e impacto.
3. Estoy seguro que los policías de tránsito utilizaron ese casco blanco al estilo cazador de safari hasta bien entrados los 80’s. Tengo muy viva en mi memoria viéndolos parados en su caseta (a manera de púlpito) dirigiendo el tráfico con su silbato y el casco aludido.
4. De las publicidades de emergencia de esa época, recuerdo una propalada solamente por Panamericana TV… la de Ambulancias San Cristóbal (con una ilustración estática de la ambulancia y el sonido de sirena como fondo) que terminaba con su número telefónico: el 400-200 (imposible no memorizar).
Saludos desde Trujillo-Perú.