Roberto Challe: Al maestro con cariño (1946-2024)

Arriba: Local de Radio Miraflores en la esquina de la avenida san Martín y Alcanfores (1980). Aviso de «Discoteca Contemporánea» con Renaldo Sholts (1968) Escribe: Gregorio Huaroto. Ha partido el reconocido discjockey Renato Shols, algo que representa una muy triste … Continue reading
Entradas relacionadas: «Yo fui culpable» Roberto Perfumo, «El Gráfico» (1978) Imágenes a color del Argentina-Perú en la Bombonera (1969)
Arriba: J.J. Muñante. Partido Perú vs Guatemala (04-0-73). Textos extraídos de los foros de ARKIV. En México le decían «La Cobra«, se lo puso Ángel Fernández, el conocido narrador azteca, luego de verlo jugar por el Español. Muñante era un … Continue reading
↑ La Jet-Set limeña. En la primera foto, Marita Prado Sosa, Marita de la Peña Prado y Cucuchi Prado Sosa. Las Prado daban la hora y eran invitadas predilectas de innumerables reuniones sociales. Fuentes y fotos: «Los prodigiosos años 60» … Continue reading
Los cigarrillos “Presidente”, negros con filtro eran los favoritos del General Juan Velasco Alvarado, un habito que adquirió en sus tiempos de recluta en el Ejército, mientras esperaba el examen de admisión a la Escuela Militar de Chorrillos. Este fue … Continue reading
Para los niños de hoy acostumbrados a juegos altamente tecnológicos se les puede hacer difícil de entender que la «Paleta-Pelota», así como el trompo, las canicas o el yo-yo eran juegos que entretuvieron a varias generaciones. La fórmula era simple: … Continue reading
Luego del golpe de estado de Juan Velasco Alvarado el 2 de octubre de 1968, el futuro los medios de comunicación era incierto. Voces calificadas se pronunciaban acerca de un rumor respecto a una nueva Ley de Radiodifusión. Los planteamientos … Continue reading
«Ultra Q» fue literalmente el origen de las series japonesas de los «Ultra» y el comienzo de su leyenda. Fue producida en blanco y negro por la famosa productora Tsuburaya, y transmitida por TBS (Tokyo Broadcasting System) desde 2 enero … Continue reading
El Circo Egred se formó en 1948, en la ciudad de Sogamosa, a 600 kilómetros de Bogotá, Colombia. En sus inicios, cuando lo fundó Santos Egred (el padre), era una pequeña y vieja carpa con capacidad para seiscientas personas, que … Continue reading