© 2020 . All rights reserved.

Ricardo Blume (1933-2020)

La historia teatral y artística de Ricardo Blume —miraflorino, estudiante del Colegio Champagnat—, se inició en el Teatro Universitario de la Pontificia Universidad Católica. De allí pasó a integrar el elenco de la AAA. Bajo la hábil dirección de Ricardo Roca Rey, de quien además fue gran admirador y amigo, actúo en muchas de las últimas obras puestas en escena por esa agrupación. Encabezando el reparto o en los primeros papeles asignados, Ricardo Blume fue abriéndose camino por sus condiciones personales, su dedicación, su talento y sensibilidad.


Arriba: Marinera en especial televisivo (1959). Ricardo Blume en «Usted es el Juez» (1967) y con Sonia Seminario (1969)

Desde sus inicios, Blume actuó con lúcido éxito en la televisión local. Sus primeras presentaciones tuvieron como marco el «Festival Cristal de la Canción Criolla», donde inclusivamente varias veces interpretó valses peruanos y tocó muy bien guitarra. En cinco a seis años de labor permanente en nuestra televisión, Ricardo fue cimentando un sólido prestigio. Su primera gran producción televisiva comienza en 1960 con «Kid Cristal» (Canal 4, miércoles 9 p.m.), una historia criolla y sentimental sobre Juanito Santos, un muchacho bajopontino que aspira ser un gran boxeador amateur.

  Arriba: «Kid Cristal» (1960). Abajo: Elenco de «Simplemente María» (1969)

Su nombre comenzó a hacerse verdaderamente conocido después de su participación en la telenovela «Simplemente María», el fenómeno lacrimógeno más sonado de la televisión a fines de los 60s y que significó para sus protagonistas un trampolín al renombre internacional. Saby Kamalich haría una carrera similar a la de Blume alcanzando gran popularidad en la tierra azteca.

A pesar que «Simplemente María» le abrió las puertas de la fama en el extranjero, Blume se resistía a aceptarla: «Es una telenovela muy mala que ha tenido audiencia fabulosa. Aún así acepté el papel de Toño, el hijo de María. Y siempre lo he dicho. Hasta ahora no he hecho una telenovela de verdad. Hemos hecho obras de mayor categoría literaria, transmitidas en directo y sin apuntador como «Doña Bárbara» y «Cumbres Borrascosas». Pero «Simplemente María» carece de valor literario. Hacer telenovelas significa para mí, una especie de prostitución. Tengo que hacer cosas que no me gustan para poder vivir y para hacer cosas que me gustan. Esta es la paradoja en la que tenemos que vivir los actores».

En 1971 vino «Muchacha italiana viene a casarse», una telenovela mexicana de 200 capítulos con Angélica María. Luego llegó la oferta del cine y la primera película de tema romántico: «Los Enamorados», la filmación de tres teleteatros con Silvia Pinal y hasta fotonovelas rosa que al principio le pareció un desprestigio para un actor, pero que aceptó al fin porque los hacía la misma María Félix.

Así, con pocos años en México, Blume realizaba un promedio anual de una filmación, la presentación de una obra teatral y una telenovela. Nada malo para un foráneo. «Pero soy sobre todo actor de teatro. El público que me ve actuar en televisión muchas veces me sigue a los escenarios teatrales y eso cuenta mucho», acotó. En México siguieron otras novelas que se también se transmitieron en el Perú: «Las Fieras» (1972); «Entre Brumas» (1973) y «Mundo de Juguete» (1974).

Si preguntabas a un joven Ricardo Blume si realmente prefería residir en Perú, el actor respondía que era lo que más deseaba, y que su permanencia en México solo sería transitoria. Sin embargo, el tiempo le enseñó que le convenía quedarse en un lugar que cada día le ofrecía mayores expectativas de trabajo y futuro, además de afecto («En México me quieren y yo quiero a ese país»). Durante los años su trayectoria por esos lares se consolidó y participó en importantes títulos de Televisa como «Viviana», «Carrusel de las Américas», «Marimar», «María la del Barrio» y «Los hijos de nadie». Trabajó en más de setenta obras de teatro como director y actor, hizo cine y regresó muchas veces al Perú para diversas producciones.

Arriba: Campaña de Esal (1971). Portada de Tele Guía (1978). Ricardo Blume y Chema Salcedo en la pelicula «Malabrigo» (1985)

El 2014 sería parte del elenco de la nueva versión de «Muchacha italiana viene a casarse», que fue estelarizada por José Ron y Livia Brito. Ese mismo año participa en la comedia peruana «Viejos amigos», junto a Carlos Gassols y Enrique Victoria, la que sería su última participación en el cine.

El mayor sueño y aspiración de Ricardo Blume fue siempre el tener un local de teatro propio en el Perú, formar una compañía, una escuela para un público escaso de tradición familiar. El sueño quedó pendiente, pero su fecunda carrera de más de 60 años dejó un valioso legado. Descanse en paz.

Muchos ochenteros recuerdan a Ricardo Blume especialmente por su participación en el ciclo de «Lo Mejor de la Televisión Mundial» (1981) donde presentaba miniseries de mucho cartel : «Yo, Claudio», «Holocausto», «Shogún», «Marco Polo», «Raíces» y «Poldark». El horario era de lunes a jueves a las 10.30 después de «24 Horas».

Enlaces Relacionados:
Simplemente Saby Kamalich
Las telenovelas más influyentes de Latinoamérica
Al maestro con cariño: Braulio Castillo
«Lo Mejor de la Televisión Mundial» (Pantel, 1981)

11 Comments

  1. Gus

    Este año esta siendo particularmente cruel con las estrellas, Quino, Sean Connery y ahora Blume. Triste.

  2. Carlitos Lehder

    Brillante actor y mejor persona aún, se los garantizo.

  3. Hilbert Zeballos

    Recuerdo que en «Risas y Salsa» tenían un segmento titulado «Lo Peor de la Televisión Mundial» donde hacian parodias de las series televisivas …..

  4. LOBITO

    un señor de señores, gran actor y mejor persona nada q ver con las llamadas «estrellas» de ahora

  5. Juan Rojas

    Recuerdo cuando actuó en una mini serie o telenovela por canal,4 Veronika creo que se llamaba (1985 o1986 aprox.) ,me parece que no tuvo final o la sacaron del aire.

  6. George C Coscia

    El Comercial Coca Cola de Maradona fue una adaptacion del Spot 1979 de un Nene con «Mean» Joe Greene , el All Star defensa-Tackle de Pittsburgh Steelers (Acereros) del Futbol Americano..,,la diferencia es que a Joe le ofrecieron una recien comprada botella …mientras que al ‘Pelusa’ le alcanzaron una Coke baboseada y a medio tomar … la Tifoidea, Covid 82 y «Bicicleta» fueron de Yapa!! PLOP!
    https://youtu.be/xffOCZYX6F8

  7. Diego Mamani Crevani

    Jorge, no se puede comentar en la nueva entrada sobre Maradona. Quizá es a propósito 😉

  8. Oscar

    A pesar de su poca disposición a hacer telenovelas, hay que decirlo, era particularmente bueno haciéndolas. Una de ellas fue la inolvidable e irrepetible «Mundo de Juguete».
    Don Ricardo firmó contrato para una producción de 62 capitulos y se extendió a más de 600 en un ciclo de más de tres años. Hubo una alineación de astros en esa producción dado su descomunal éxito y aceptación del público en ese entonces, junto con un reparto que incluyó a artistas de la talla de Sara García, también estuvieron Irán Eory, Irma Lozano (la voz de Mi Bella Genio, para los que no lo sabían) Javier Marc, Evita Muñoz (Chachita) y la niña en ese entonce Graciela Mauri.
    Ricardo Blume fue el tierno y comprensivo papá de Cristina una niñita traviesa y adorable que quería una nueva mamá y esposa nueva para su papá.
    Televisa en años posteriores trato de repetir la fórmula en producciones posteriores sin éxito. Pero por supuesto Televisa….¿De donde ibas a sacar otro Ricardo Blume?
    Hay cosas que no se pueden y hasta el día de hoy no ha habido ninguna telenovela que pueda competir en numero de capitulos de «Mundo de Juguete»
    Todos los niños del mundo deberian tener un papá como Mariano el papá de la niña Cristina y así todo viviriamos en un mundo más bonito, un mundo de juguete tal vez.
    Gracias Don Ricardo…su vida ha sido espectacular y no ha dado muchas alegrias.

  9. Chorritito

    Una joya de actor que tuvimos en México que pertenecio a una camada de grandes actores que ahora hay buscar que alguien le lleguen a los tobillos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.
Required fields are marked:*

*