Recuerdo la propaganda televisiva, en donde una señora se acercaba al bodeguero chino y le pedia ‘Recomiendeme algo para mis hijitos» y el bodeguero en acento chino decia ‘cocoa donofrio lo mejor señora» y luego cargaba a su hijito que estaba bajo el mostrador abrazandolo «yo doy mi hijo, mismo Bruce Lee».
De ahi se popularizo el termino «mismo» para dar a entender «igual a» en el plano conloquial, por ejemplo, ‘Mira, mismo Superman».
donofrio parece que tiene mas variedad ,pese a la mega transaccion de los suizos de la nestle s.a. (no olvidemos a field siendo «devorada» por los estadounidenses de la nabisco)
Hablando de «D’onofrio», para quien ha retornado hace poco al Perú, le llama la atención que las envolturas del clásico «Sublime» ya no dicen «D’onofrio», sino «Nestlé» a secas…
Respecto al tema de las marcas originales adquiridas por la suiza Nestlé, considero que más bien se trata de mantener -por cuestiones de marketing- lo más intactas posibles dichas marcas por tratarse de «lovemarks» entre el público peruano. Hacer lo contrario podría traerles no sólo grandes fracasos comerciales sino también pérdidas en inversiones cuantiosas. Al adquirir dichas empresas nacionales como D´Onofrio no solo han hecho una buena inversión a precio reducido (que en infraestructura y máquinas es lo de menos, pues ya las deben haber modernizado) sino también en comprar marcas que tardaron décadas y mucho esfuerzo en construirse entre nosotros. A estas marcas, hoy por hoy, las seguimos a donde vayan sin importar quién las fabrique con tal que las sigan fabricando. Ese es el secreto de comprar una lovemark… provecho!
Creo que ese mismo japonés hizo en 1,980 otra propaganda de Cocoa D’onofrio donde una señora preguntaba «cuanto cuesta» y el japonés respondía «sólo cuesta…» y una frase completamente ininteligible. «¿Cuanto??» volvia a preguntar la señora. «Oh, muy barato, muy barato» respondía el oriental.
con la cocoa donofrio se podia hacer muss. recuerdo que en mi infancia mis hermanos y yo como parte de las travesuras abriamos la bolsa de papel de esta cocoa le agregabamos agua o leche , un poco de azucar,batiamos bien con la cuchara y listo saboreabamos un delicioso muss de chocolate.
Que interesante este producto: la materia prima seguramente era del Cusco (Quillabamba, etc.), la marca era un nombre italiano, el logotipo consistia en una niña holandesa, y en el comercial de TV salia un chino hablando con acento. En el Peru ya estabamos globalizados esa vez!
se acuerdan del «pito cañigua» jajaja .. ese sobre clásico de cocoa donofrio (la dueña es la suiza nestle )… a mi me gustaba un afiche de una mantequilla «crema de oro» en caja y ver unos deliciosos panes franceses en la impecable panera… se me hacía agua la boca….
Me parece increíble, ese producto era muy bueno, muy rico y Aunque no lo crean tengo varios sobres de cocoa Donofrio con el contenido original de esa epoca, asi que si les interesa mi numero es 976008441
Preguntar por Angel.
Recuerdo la propaganda televisiva, en donde una señora se acercaba al bodeguero chino y le pedia ‘Recomiendeme algo para mis hijitos» y el bodeguero en acento chino decia ‘cocoa donofrio lo mejor señora» y luego cargaba a su hijito que estaba bajo el mostrador abrazandolo «yo doy mi hijo, mismo Bruce Lee».
De ahi se popularizo el termino «mismo» para dar a entender «igual a» en el plano conloquial, por ejemplo, ‘Mira, mismo Superman».
donofrio parece que tiene mas variedad ,pese a la mega transaccion de los suizos de la nestle s.a. (no olvidemos a field siendo «devorada» por los estadounidenses de la nabisco)
¿Se acuerdan de la «Cocoa Peter»?
GH
Hablando de «D’onofrio», para quien ha retornado hace poco al Perú, le llama la atención que las envolturas del clásico «Sublime» ya no dicen «D’onofrio», sino «Nestlé» a secas…
GH
Hola Arkiveros.
Respecto al tema de las marcas originales adquiridas por la suiza Nestlé, considero que más bien se trata de mantener -por cuestiones de marketing- lo más intactas posibles dichas marcas por tratarse de «lovemarks» entre el público peruano. Hacer lo contrario podría traerles no sólo grandes fracasos comerciales sino también pérdidas en inversiones cuantiosas. Al adquirir dichas empresas nacionales como D´Onofrio no solo han hecho una buena inversión a precio reducido (que en infraestructura y máquinas es lo de menos, pues ya las deben haber modernizado) sino también en comprar marcas que tardaron décadas y mucho esfuerzo en construirse entre nosotros. A estas marcas, hoy por hoy, las seguimos a donde vayan sin importar quién las fabrique con tal que las sigan fabricando. Ese es el secreto de comprar una lovemark… provecho!
Creo que ese mismo japonés hizo en 1,980 otra propaganda de Cocoa D’onofrio donde una señora preguntaba «cuanto cuesta» y el japonés respondía «sólo cuesta…» y una frase completamente ininteligible. «¿Cuanto??» volvia a preguntar la señora. «Oh, muy barato, muy barato» respondía el oriental.
Aunque ahora que lo recuerdo, creo que era un chino joven, no japonés.
Infaltable a la hora de el lunch o del desayuno
Esta cocoa, aunque costaba diluirse en la leche, era rica y es un grato recuerdo ver el afiche con la imagen de la holandese en la envoltura…
Dan
http://www.tvnovelasperu.com
con la cocoa donofrio se podia hacer muss. recuerdo que en mi infancia mis hermanos y yo como parte de las travesuras abriamos la bolsa de papel de esta cocoa le agregabamos agua o leche , un poco de azucar,batiamos bien con la cuchara y listo saboreabamos un delicioso muss de chocolate.
Que interesante este producto: la materia prima seguramente era del Cusco (Quillabamba, etc.), la marca era un nombre italiano, el logotipo consistia en una niña holandesa, y en el comercial de TV salia un chino hablando con acento. En el Peru ya estabamos globalizados esa vez!
se acuerdan del «pito cañigua» jajaja .. ese sobre clásico de cocoa donofrio (la dueña es la suiza nestle )… a mi me gustaba un afiche de una mantequilla «crema de oro» en caja y ver unos deliciosos panes franceses en la impecable panera… se me hacía agua la boca….
esa Cocoa era buena el sobre era de Papel y era barato habia en 3 tamaños creo todo un clasico.
The_SupleX
Buenos comentarios genera recordar riquísimos productos de antaño, cocoa, pan, mantequilla, mmm. Voy a tomar un lonchecito. Saludos a todos.
Me parece increíble, ese producto era muy bueno, muy rico y Aunque no lo crean tengo varios sobres de cocoa Donofrio con el contenido original de esa epoca, asi que si les interesa mi numero es 976008441
Preguntar por Angel.
Mil disculpas. Lo tenía por perdido los productos y recién lo encontré, ahora mi nuevo número es :901234821 Angel, Gracias.
Hola Angel quisiera saber como me contacto contigo ya que quisiera comprar algunos sobres espero y lo puedas leer