Foto colaboración de Gregorio Huaroto.
Los estupendos relojes suizos «Omega», de los que se recuerdan sus modelos «Seamaster», el «Speedmaster» y «De Ville», actualmente distribuidos por el «Centro Suizo Relojero», los que en una época anunciaban sus novedades llegadas a Lima en la desaparecida radio «Stereo Lima Cien».
El «Speedmaster» o «Reloj Lunar»
El hecho que un artefacto que no fuera diseñado especialmente para la NASA pueda viajar al espacio es digno de mención, puesto que gran parte de sus equipos se crearon exclusivamente para proyectos como el del «Apolo 11» en 1969.
Pero crear un reloj es un proceso complejo, por lo que los técnicos de la NASA simplemente decidieron ir a una relojería y adquirir una diversidad de cronógrafos para determinar cual era el mejor.
Para seleccionar el reloj adecuado, estos se expusieron a verdaderos exámenes de tortura. Después de haber soportado temperaturas y sacudidas extremas, pruebas de vibración y otras impetuosas medidas, todos los relojes habían dejado de funcionar y sólo uno seguía en marcha. El «Omega Speedmaster Profesional».
Cuantiosas pruebas se realizaron desde entonces, muchas de ellas por iniciativa de diversos grupos de influencia norteamericanos que consideraban que era más adecuado tener un reloj «Made in USA» viajando por el espacio. Pero los resultados de las pruebas iniciales se mantuvieron, y hasta el día de hoy, el «Omega Speedmaster» merece la autorización grabada en su parte posterior que dice: «Flight-qualified by NASA for all manned space missions» («Calificado por la NASA para todas las misiones tripuladas en el espacio»).
Omega Speedmaster Professional (Foto: Archivo NASA). Arriba: Astronauta del Apollo 11, Buzz Aldrin.
Otras marcas de relojes tratadas en el blog:
«Nivada»
https://arkivperu.com/?p=1084
https://arkivperu.com/?p=1488
«Altimatic»
https://arkivperu.com/?p=2053
Los Omegas son mofostros, había uno, tipo «tank americaine» (rectangular) que su esfera central era transparente y en ella flotaban las agujas, ¿dónde estaba la máquina? Hace poco reeditaron una versión clásica, también tipo rectangular, conmemorativa del Presidente John F. Kennedy.
GH
habia una propaganda que se veia el proceso industrial de hacer pan, y al final abren un pan y adentro habia estado un recio reloj que estaba intacto…alguien lo recuerda?
En Stereo Lima Cien también pasaban el spot de la joyería llamada -si mal no recuerdo- «Pedacito de Cielo» en Miraflores donde los visitantes serían atendidos por Christian.
Alguien podria decirme el costo aproximado del precio de venta,en esa epoca,del Omega Constelation de lujo,de oro macizo?
Saludos a todos los arkiveros,y felicitaciones y agradecimientos,el blog forma parte de las cosas agradables de mi vida.
Javier L
Omega, Silvana, Nivada, Olma, Benrus, marcas de relojes finos y los encontrabas en relojerias como «Centro Suizo Relojero» en Emancipacion, Joyerias Lima» en el Jr Puno y Azangaro. El comercial de «Pedacito de Cielo» era bien sobrio hasta la voz del locutor, joyerias que han ido desapareciendo como De Bernardi y Stern estaban en la manzana del Hotel Bolivar, una en Pierola y la otra en Ocoña. No se si se trasladaron a otra parte mas segura de Lima. Hoy compras un reloj asi y tienen que reportar la compra a las autoridades.
Saludos
Una precisión a la intervención de nuestro amigo Arturo: el «Omega» está en el nivel de calidad de un «Movado» de un «Longines». «Silvana», «Nivada», «Olma», «Benrus», es un nivel más bien intermedio.
Cordiales saludos,
GH
Yo recuerdo la publicidad en los 70s: «Altimatizate con Altimatic!» Tengo una prima, que cuando queria subirle el animo a alguien, le decia «ya pues, altimatizate!»
Muy buena Diego , dicha frasecita que estubo de moda en aquellos años.
Sobre la clasiicacion de GH, creo que basta ver donde anunciaban dichas marcas para darles la categoria. Omega en Juegos Olimpicos, Bulova en Mexico 70, Longines en la Formula 1 (recuerdo en Auto ochenta seis o posteriores, las posiciones de los pilotos – Patrese, Senna, Mansell, Prost, Alboreto, Piquet, en frances – numero de tours o vueltas – y el tiempo dado por Longines). Cuando era niño veia estos fabulosos encartes en Selecciones pasados y me entretenia calcando el modelo. Ya en revistas setenteras salen los japoneses como Citizen, aunque el primero fue Seiko.
Tengo una maquina de omega, de la decada del 60, con 17 jewels, con piezas de oro, es ha cuerda, quien podria asesorarme, necesito saber en cuanto esta tazada esa maquina, gracias por la respuesta.
Yo acabo de encontrar un Seiko que fue de mi padre, años 60, automático…
Ya lo estamos restaurando…
GH
Buenas tardes, poseo un reloj Omega Seamaster Bullhead de colección para la venta, alquien puede asesorarme sobre su valor?, por lo que vi en algunas páginas es bastante y si saben de alguien a quién le interese también se los agradecería. Saludos