No entiendo, ¿Magacin no era un segemento que daban intercalado con Buenos Días Peru a inicios de los 80 por las mañanas? Hasta me acuerdo un poco de su tema musical .
No recuerdo nada de Horacio Paredes ¿Era una especie de Beto Ortiz o Jaime Bayly de la epoca?
Hola, me acuerdo en «abril de 1984» cuando tenia 6 para 7 años. Daban «BUENOS DÍAS PÉRÚ» en las mañanitas; y me acuerdo clarito que faltando la ultima media hora (es decir de 8:30 am a 9.00 am) daban ese espacio llamado MAGAZINE conducido por Silvia Maccera y Horacio Paredes, que hablaba de la Farándula Estadounidense de Hollywood.
Magazín lo transmitían por la medianoche o a veces complementando a Buenos Dias Perú por las mañanas, era como su nombre lo dice, un magazín con espacios sobre cultura, actualidades, entrevistas y noticias del satélite.
Horacio Paredes remplazó a Pablo de Madalengoitia que empezó conduciendo el programa junto con Silvia Maccera. Era un animador tranquilo, tenía un estilo muy diferente y alejado de lo polémico como el de Ortiz o Baily. Era también productor teatral y murió hace unos pocos años en circunstancias que generaron bastante atención de la prensa:
En «Risas y Salsa», Adolfo Chuiman y Nancy Cavagnary hacían una parodia a la que llamaban «Mocasín» y que era algo graciosa.
Horacio Paredes produjo algunas obras teatrales de Regina Alcover (ya separada de los proyectos teatrales de Oswaldo Cattone) y recuerdo que, en una de esas comedias, en el intermedio, apareció Maria Laura (la ex partner de Kiko Ledgard) haciendo un gracioso «entremés» con una sombrilla. Desde esa vez María Laura desapareció de la escena pública.
Paredes también fue responsable del cambio de imagen de Gisella Valcárcel, quien abandonó su estilo «señito» para intentar proyectar una sofisticación mayor, pero no ligó.
Lo último que se supo de Paredes, antes de su trágico final, fue que produjo a la bella Estrella Amprimo en un programa de televisión regional, hecho en Arequipa, llamado «Mirando al Sur».
De la bella Silvia Maccera ya hemos dicho todos algo antes: alta, guapa, distinguida, inteligente. Hizo TV primero en «Canal Siete», luego fue a presentar una edición de «300 Millones en Español» (viejo programa setentero que propalaba en el Perú el canal del Estado). Luego llegaron estos proyectos para «Panamericana Televisión» (como un programa de «Miss Universo» para consumo local, o el ya señalado «Magazín»).
Yo la recuerdo del tiempo en que el que esto escribe trabajaba en «Panorama», cuando conversaba con el desaparecido Guillermo Cortez Nuñez, «Cuatacho»: era bastante alta, espigada, cuello alto y más que bellas facciones. Era una dama distinguida, ¿qué habrá sido de ella?
Horacio Paredes, era todo un tipo, culto, leido, instruido, conocido y sobre todo excelente amigo, Horacio trabajaba como Freelance y producia obras teatrales en el Newton, vivia con su Mami quien lo adoraba, y se casó una vez, su ex-esposa vive con su hija en Alemania y su hija es una virtuosa del piano y al igual que mi hija mayor no camina.
Horacio fue el presentados del Miss Universo que se hizo en Lima en el Coliseo Amauta.
Horacio murio en circunstacias trágicas las cuales evito comentar.
Horacio fué una persona ejemplar y un excelente amigo, espero que niestro señor lo tenga en su gloria.
quisiera saber como se llamaba el tema de fondo de magazin, lo recuerdo un poco ya que en ese entonces yo apenas tenia 5 años no recuerdo el programa pero si su propaganda y el solo hecho de escuchar esa musica de fondo me emociona tanto y me hace retroceder mas de 28 años, no cabe duda que los inicios de los 80s fue una epoca linda y que marco a toda una generacion
Hola Silvana, mi nombre es Martín Blas (así estoy en el Facebook), tengo 43 años (nací en junio de 1977). Bueno Me acuerdo CLARITO que en «abril de 1984» cuando tenia 6 años y 10 meses… daban en las mañanas (a las 8:00 am o 8;30 am) en el Canal 5, un Programa de noticias BUENOS DÍAS PERÚ. Bueno el PUNTO ES que complementando ese programa daban MAGAZIN con Silvia Maccera… La cosa es que cuando el programa Magazin se iba a comerciales y cuando retornaba de nuevo el programa Se escuchaba una canción DE FONDO… era la canción FAME (FAMA) de 1980 que lo cantaba la morena Irene Cara. De la Película americana FAME.
Silvia Maccera una ves realizo un reporteje de las playas del Caribe sino me equivoco y salio en bikini, tenia un cuerpo muy impresionante, fue en su programa Magazin de un viernes por la noche, como lo repetian el lunes en la mañana, falte al colegio para volver a verla, de verdad que valio la pena.
Originalmente, «Magazín» tuvo como animadores a Silvia Maccera y Pablo de Madalengoitia. Éste último dejó la conducción y finalmente dejó la animación a Horacio Paredes.
HOY 1 DE OCTUBRE DE 2009 ENTRE SIN QUERER A UNA PAGINA PERUANA Y ME ENTERE CON DOLOR Y ESTUPOR DE LA MUERTE DE UN GRAN AMIGO: HORACIO PAREDES. QUERIDO HORACIO,GRACIAS POR TODO LO QUE DISTE EN 1976,1977 y 1978 EN MIS AÑOS DE EXILIO POLITICO,JAMAS OLVIDARE TU AMISTAD Y GRAN GENEROSIDAD….HASTA SIEMPRE QUERIDO AMIGO GUSTAVONUÑEZ EX ACTOR DE LA OBRA TEATRAL QUE PRODUJISTE CON OSVALDO CATTONE,equus.
hoy 24 de noviembre del 2012 he leído tantos recuerdos que creía olvidado y especialmetne videos que nunca he revisado. Pero el programa Magacin lo recuerdo muy bien a pesar que tenía 5 años. Tal vez los rostrso de esa pareja me hacia ver en ellos mi ahora profesion en comunicaciones. Bonitas épocas que jamás olvidaré.
Yo tengo un bonito recuerdo de Magazin, de la primera mitad de 1983, que es cuando empecé a estudiar en la PUCP. Una noche, después de ver 24 Horas, y ya metido en cama, estaba por apagar la tele, cuando por algun motivo me quedé a ver Magazin. Fue uno de esos casos típicos en que uno está por apagar la tele, cuando de pronto cambiaban a un tema interesante, y me quedaba mirando por unos minutos más.
Como siempre, era un placer ver a Horacio y Silvia dirigir el programa. Si bien la mayor parte del contenido era producido en el exterior (muchos fragmentos eran de la TV española), la conducción y comentarios hacían que todo el programa tuviera un aspecto fresco y ágil. Ya casi al terminar la media hora del programa, Horacio dijo que para despedirse, tenían una sorpresa para la audiencia.
La sorpresa era nada menos que el vídeo, inédito (al menos para mi) de Goodbye to you, del grupo Scandal. Yo quedé emocionadísimo y muy contento con el vídeo. Han pasado casi 30 años, pero recuerdo esa noche como si hubiera sido ayer.
Sr. Mamani, usted debe tener unos pocos años más que yo. Debe recordar la belleza y elegancia de Silvia Maccera, ciertamente.
Además de los contenidos que usted bien menciona, se presentava novedades en el área de tecnologia.
Tal vez esa calidad en televisión esté perdida ya. Infelizmente.
Que esté usted bien.
Gracias por sus amables palabras, amigo Manuel. Acabo de leer en internet las circunstancias del fallecimiento de H.P.; realmente un final demasiado tragico.
Cuanto se extraña a personas cultas y refinadas en la televisión peruana. Aún recuerdo la memorable conversación entre Pablo de Madalengoitia y Cantinflas. El peruano, al despedirso, dijo «un abrazo, hermano latinoamenticano». Al gran comediante mexicano le tembló la voz y, riendo emocionado, retribuyó el abrazo.
No entiendo, ¿Magacin no era un segemento que daban intercalado con Buenos Días Peru a inicios de los 80 por las mañanas? Hasta me acuerdo un poco de su tema musical .
No recuerdo nada de Horacio Paredes ¿Era una especie de Beto Ortiz o Jaime Bayly de la epoca?
Ese tema de fondo era la canción «FAMA» de Irene cara de 1980.
Hola, me acuerdo en «abril de 1984» cuando tenia 6 para 7 años. Daban «BUENOS DÍAS PÉRÚ» en las mañanitas; y me acuerdo clarito que faltando la ultima media hora (es decir de 8:30 am a 9.00 am) daban ese espacio llamado MAGAZINE conducido por Silvia Maccera y Horacio Paredes, que hablaba de la Farándula Estadounidense de Hollywood.
Magazín lo transmitían por la medianoche o a veces complementando a Buenos Dias Perú por las mañanas, era como su nombre lo dice, un magazín con espacios sobre cultura, actualidades, entrevistas y noticias del satélite.
Horacio Paredes remplazó a Pablo de Madalengoitia que empezó conduciendo el programa junto con Silvia Maccera. Era un animador tranquilo, tenía un estilo muy diferente y alejado de lo polémico como el de Ortiz o Baily. Era también productor teatral y murió hace unos pocos años en circunstancias que generaron bastante atención de la prensa:
https://inid.umh.es/?mod=prensa&ct=contenido.asp&id=954
En «Risas y Salsa», Adolfo Chuiman y Nancy Cavagnary hacían una parodia a la que llamaban «Mocasín» y que era algo graciosa.
Horacio Paredes produjo algunas obras teatrales de Regina Alcover (ya separada de los proyectos teatrales de Oswaldo Cattone) y recuerdo que, en una de esas comedias, en el intermedio, apareció Maria Laura (la ex partner de Kiko Ledgard) haciendo un gracioso «entremés» con una sombrilla. Desde esa vez María Laura desapareció de la escena pública.
Paredes también fue responsable del cambio de imagen de Gisella Valcárcel, quien abandonó su estilo «señito» para intentar proyectar una sofisticación mayor, pero no ligó.
Lo último que se supo de Paredes, antes de su trágico final, fue que produjo a la bella Estrella Amprimo en un programa de televisión regional, hecho en Arequipa, llamado «Mirando al Sur».
De la bella Silvia Maccera ya hemos dicho todos algo antes: alta, guapa, distinguida, inteligente. Hizo TV primero en «Canal Siete», luego fue a presentar una edición de «300 Millones en Español» (viejo programa setentero que propalaba en el Perú el canal del Estado). Luego llegaron estos proyectos para «Panamericana Televisión» (como un programa de «Miss Universo» para consumo local, o el ya señalado «Magazín»).
Yo la recuerdo del tiempo en que el que esto escribe trabajaba en «Panorama», cuando conversaba con el desaparecido Guillermo Cortez Nuñez, «Cuatacho»: era bastante alta, espigada, cuello alto y más que bellas facciones. Era una dama distinguida, ¿qué habrá sido de ella?
GH
Amén
Horacio Paredes, era todo un tipo, culto, leido, instruido, conocido y sobre todo excelente amigo, Horacio trabajaba como Freelance y producia obras teatrales en el Newton, vivia con su Mami quien lo adoraba, y se casó una vez, su ex-esposa vive con su hija en Alemania y su hija es una virtuosa del piano y al igual que mi hija mayor no camina.
Horacio fue el presentados del Miss Universo que se hizo en Lima en el Coliseo Amauta.
Horacio murio en circunstacias trágicas las cuales evito comentar.
Horacio fué una persona ejemplar y un excelente amigo, espero que niestro señor lo tenga en su gloria.
quisiera sabes quien coño fue este tio paredes pues me lo dieron de tarea en el colegio y no lo encuentro ni en la web. gracias.
quisiera saber como se llamaba el tema de fondo de magazin, lo recuerdo un poco ya que en ese entonces yo apenas tenia 5 años no recuerdo el programa pero si su propaganda y el solo hecho de escuchar esa musica de fondo me emociona tanto y me hace retroceder mas de 28 años, no cabe duda que los inicios de los 80s fue una epoca linda y que marco a toda una generacion
Hola Silvana, mi nombre es Martín Blas (así estoy en el Facebook), tengo 43 años (nací en junio de 1977). Bueno Me acuerdo CLARITO que en «abril de 1984» cuando tenia 6 años y 10 meses… daban en las mañanas (a las 8:00 am o 8;30 am) en el Canal 5, un Programa de noticias BUENOS DÍAS PERÚ. Bueno el PUNTO ES que complementando ese programa daban MAGAZIN con Silvia Maccera… La cosa es que cuando el programa Magazin se iba a comerciales y cuando retornaba de nuevo el programa Se escuchaba una canción DE FONDO… era la canción FAME (FAMA) de 1980 que lo cantaba la morena Irene Cara. De la Película americana FAME.
Silvia Maccera una ves realizo un reporteje de las playas del Caribe sino me equivoco y salio en bikini, tenia un cuerpo muy impresionante, fue en su programa Magazin de un viernes por la noche, como lo repetian el lunes en la mañana, falte al colegio para volver a verla, de verdad que valio la pena.
Originalmente, «Magazín» tuvo como animadores a Silvia Maccera y Pablo de Madalengoitia. Éste último dejó la conducción y finalmente dejó la animación a Horacio Paredes.
HOY 1 DE OCTUBRE DE 2009 ENTRE SIN QUERER A UNA PAGINA PERUANA Y ME ENTERE CON DOLOR Y ESTUPOR DE LA MUERTE DE UN GRAN AMIGO: HORACIO PAREDES. QUERIDO HORACIO,GRACIAS POR TODO LO QUE DISTE EN 1976,1977 y 1978 EN MIS AÑOS DE EXILIO POLITICO,JAMAS OLVIDARE TU AMISTAD Y GRAN GENEROSIDAD….HASTA SIEMPRE QUERIDO AMIGO GUSTAVONUÑEZ EX ACTOR DE LA OBRA TEATRAL QUE PRODUJISTE CON OSVALDO CATTONE,equus.
hoy 24 de noviembre del 2012 he leído tantos recuerdos que creía olvidado y especialmetne videos que nunca he revisado. Pero el programa Magacin lo recuerdo muy bien a pesar que tenía 5 años. Tal vez los rostrso de esa pareja me hacia ver en ellos mi ahora profesion en comunicaciones. Bonitas épocas que jamás olvidaré.
Yo tengo un bonito recuerdo de Magazin, de la primera mitad de 1983, que es cuando empecé a estudiar en la PUCP. Una noche, después de ver 24 Horas, y ya metido en cama, estaba por apagar la tele, cuando por algun motivo me quedé a ver Magazin. Fue uno de esos casos típicos en que uno está por apagar la tele, cuando de pronto cambiaban a un tema interesante, y me quedaba mirando por unos minutos más.
Como siempre, era un placer ver a Horacio y Silvia dirigir el programa. Si bien la mayor parte del contenido era producido en el exterior (muchos fragmentos eran de la TV española), la conducción y comentarios hacían que todo el programa tuviera un aspecto fresco y ágil. Ya casi al terminar la media hora del programa, Horacio dijo que para despedirse, tenían una sorpresa para la audiencia.
La sorpresa era nada menos que el vídeo, inédito (al menos para mi) de Goodbye to you, del grupo Scandal. Yo quedé emocionadísimo y muy contento con el vídeo. Han pasado casi 30 años, pero recuerdo esa noche como si hubiera sido ayer.
Sr. Mamani, usted debe tener unos pocos años más que yo. Debe recordar la belleza y elegancia de Silvia Maccera, ciertamente.
Además de los contenidos que usted bien menciona, se presentava novedades en el área de tecnologia.
Tal vez esa calidad en televisión esté perdida ya. Infelizmente.
Que esté usted bien.
Gracias por sus amables palabras, amigo Manuel. Acabo de leer en internet las circunstancias del fallecimiento de H.P.; realmente un final demasiado tragico.
Esta web me trae a la memoria bellos momentos de un pasado que no volvera …Mucha nostalgia…
Cuanto se extraña a personas cultas y refinadas en la televisión peruana. Aún recuerdo la memorable conversación entre Pablo de Madalengoitia y Cantinflas. El peruano, al despedirso, dijo «un abrazo, hermano latinoamenticano». Al gran comediante mexicano le tembló la voz y, riendo emocionado, retribuyó el abrazo.