El rebejido Hildebrandt estudio en el Colegio Militar Leoncio Prado sus ultimos anos de Secundaria; cuando estaba en el Quinto (Toros) su castigo preferido que imponia a los nuevos del 3er ano (Chivos) era que le leyeran poemas y libros clasicos cuando entraba al retrete higienico a hacer sus necesidades, desde joven era medio dictadorcillo y excentrico
El maestro Hildebrandt – como se le extraña en la televisión – creo el mejor periodista de nuestro medio. Recuerdo hace pocos años atrás una entrevista con Alfredo Crespo el abogado de Guzmán y simplemente lo hizo quedar en ridículo. No le tuvo ningún miedo y lo destrozó con su crítica punzante y sagaz. Lo mismo ocurrió hace unos años con Yehude Simon, aunque no precisamente en una entrevista sino en una sección de su programa. Sus destapes sobre Fujimori y Montesinos también fueron ejemplares. Un maestro.
No seas ingenuo, Julio Cesar; .. debes leer «El Enano» de Fernando Ampuero y luego reflexiona y opina.. Hildebrandt como periodista es el tuerto entre ciegos .. Es un Higado Andante, Un resentido eterno que utiliza su innegable don de facilidad de palabra (que usa como una chaira) para dañar honras y difamar desde un escritorio. Me hubiese encantado verlo trabajar realmente en un cargo publico para ver si continuaba tan critico y «severo» (esto sucede con muchos «palomillas de ventana» de la pluma) . .. Pero no voy a negar que ese resentimiento existencial innato en él, sumado a su, repito, habilidad verbal, le han hecho lograr algunas entrevistas, mas que nada, mediaticas y escandalosas, mas que constructivas o enriquecedoras. Pero… un Maestro ? .. del Resentimiento, claro.
Ingenuo para nada, Ernesto, solo he dado una opinión como tú la tuya, el hecho que Hildebrandt sea un periodista muy vehemente o hígado como dices no significa para mí que sea poco objetivo ni tuerto entre ciegos.. hubo y hay buenos periodistas en el Perú quienes con todos sus defectos y virtudes han sabido hacerse ver, leer y oir en los diferentes medios. A Hildebrandt lo sigo desde 1980 cuando salía en el programa Visión, que yo seguía con mucha atención desde mi niñez y solía escuchar a mis mayores hablar cosas interesantes sobre él. Me dices que lea El Enano de Fernando Ampuero. Te digo que sí lo leí en el año que apareció 2001 creo, yo te recomiendo leer su revista que aquí en el VRAEM donde trabajo pasa de mano en mano entre muchos de nosotros porque siempre hace destapes de corrupción a diestra y siniestra. Me hace recordar cuando dirigía la revista Sí en los años ochentas. Por eso es que yo lo considero un maestro del periodismo. Y esto no es caer en la sobonería ni patería ya que yo muchas veces discrepo de muchas de sus críticas, por ejemplo a las creencias religiosas, al cardenal, al historiador Jorge Basadre, sus ataques al diario El Comercio en la última parte de su programa En Persona del día 11 de septiembre del 2001 cuando todo el planeta hablaba del atentado a las torres gemelas, su pro-velasquismo, en fin…
Agradezco tu respuesta sincera y alturada, Julio Cesar.. y concluyo que muy posiblemente exageré mi opinión por una conclusión muy personal del estilo de Hache (ya sabes quien es)… Lo mejor, siempre.
Que Fernando Ampuero comente sobre el gran Hildebrant es risible. Como si el Sr, Ampuero pudiera dar clases de decencia luego de su paso por Caretas. Hildebrant es para una buena parte de los nacidos a finales de los 60’s la sola voz de honestidad en el periodismo. Para los que no recuerdan, ya a comienzos de los ochentas nos anunciaba el genocidio que Sendero Luminos estaba cometiendo en Ayacucho y Huancavelica, luego cada domingo comenzaba a narrar el otro genocidio de la guerra sucia de las Fuerzas Armadas. El resto, callaba o minimizaba la muerte de nuestros compatriotas. Grande Hildebrant!
El rebejido Hildebrandt estudio en el Colegio Militar Leoncio Prado sus ultimos anos de Secundaria; cuando estaba en el Quinto (Toros) su castigo preferido que imponia a los nuevos del 3er ano (Chivos) era que le leyeran poemas y libros clasicos cuando entraba al retrete higienico a hacer sus necesidades, desde joven era medio dictadorcillo y excentrico
El maestro Hildebrandt – como se le extraña en la televisión – creo el mejor periodista de nuestro medio. Recuerdo hace pocos años atrás una entrevista con Alfredo Crespo el abogado de Guzmán y simplemente lo hizo quedar en ridículo. No le tuvo ningún miedo y lo destrozó con su crítica punzante y sagaz. Lo mismo ocurrió hace unos años con Yehude Simon, aunque no precisamente en una entrevista sino en una sección de su programa. Sus destapes sobre Fujimori y Montesinos también fueron ejemplares. Un maestro.
No seas ingenuo, Julio Cesar; .. debes leer «El Enano» de Fernando Ampuero y luego reflexiona y opina.. Hildebrandt como periodista es el tuerto entre ciegos .. Es un Higado Andante, Un resentido eterno que utiliza su innegable don de facilidad de palabra (que usa como una chaira) para dañar honras y difamar desde un escritorio. Me hubiese encantado verlo trabajar realmente en un cargo publico para ver si continuaba tan critico y «severo» (esto sucede con muchos «palomillas de ventana» de la pluma) . .. Pero no voy a negar que ese resentimiento existencial innato en él, sumado a su, repito, habilidad verbal, le han hecho lograr algunas entrevistas, mas que nada, mediaticas y escandalosas, mas que constructivas o enriquecedoras. Pero… un Maestro ? .. del Resentimiento, claro.
Ingenuo para nada, Ernesto, solo he dado una opinión como tú la tuya, el hecho que Hildebrandt sea un periodista muy vehemente o hígado como dices no significa para mí que sea poco objetivo ni tuerto entre ciegos.. hubo y hay buenos periodistas en el Perú quienes con todos sus defectos y virtudes han sabido hacerse ver, leer y oir en los diferentes medios. A Hildebrandt lo sigo desde 1980 cuando salía en el programa Visión, que yo seguía con mucha atención desde mi niñez y solía escuchar a mis mayores hablar cosas interesantes sobre él. Me dices que lea El Enano de Fernando Ampuero. Te digo que sí lo leí en el año que apareció 2001 creo, yo te recomiendo leer su revista que aquí en el VRAEM donde trabajo pasa de mano en mano entre muchos de nosotros porque siempre hace destapes de corrupción a diestra y siniestra. Me hace recordar cuando dirigía la revista Sí en los años ochentas. Por eso es que yo lo considero un maestro del periodismo. Y esto no es caer en la sobonería ni patería ya que yo muchas veces discrepo de muchas de sus críticas, por ejemplo a las creencias religiosas, al cardenal, al historiador Jorge Basadre, sus ataques al diario El Comercio en la última parte de su programa En Persona del día 11 de septiembre del 2001 cuando todo el planeta hablaba del atentado a las torres gemelas, su pro-velasquismo, en fin…
Bendiciones.
Agradezco tu respuesta sincera y alturada, Julio Cesar.. y concluyo que muy posiblemente exageré mi opinión por una conclusión muy personal del estilo de Hache (ya sabes quien es)… Lo mejor, siempre.
ok. amigo Ernesto, gracias, estamos para intercambiar opiniones.
Bendiciones
Que Fernando Ampuero comente sobre el gran Hildebrant es risible. Como si el Sr, Ampuero pudiera dar clases de decencia luego de su paso por Caretas. Hildebrant es para una buena parte de los nacidos a finales de los 60’s la sola voz de honestidad en el periodismo. Para los que no recuerdan, ya a comienzos de los ochentas nos anunciaba el genocidio que Sendero Luminos estaba cometiendo en Ayacucho y Huancavelica, luego cada domingo comenzaba a narrar el otro genocidio de la guerra sucia de las Fuerzas Armadas. El resto, callaba o minimizaba la muerte de nuestros compatriotas. Grande Hildebrant!