Arriba: Automóvil de Ambulancias san Cristóbal estacionado en parte lateral del Estadio Nacional durante un campeonato Interbarrios. El número telefónico original de la empresa era el 22-3282 y fue posteriormente cambiado al 400-200.
Aviso de la película de 1987 «Hellraiser», (en español «Puerta al Infierno»), donde debido «a las fuertes escenas del film» se ofrecen los servicios de las Ambulancias San Cristóbal.
Que buena esa de los servicios ambulatorios por la película hellraiser,debe haber sido muy thriller!, saludos.
esas ambulancias las reemplazaron por camionetas mas adelante.
Guau Jorge, qué buen recuerdo!
El aviso del servicio de las ambulancias «San Cristobal» me lleva a evocar algunas cosas:
i) Ese servicio de ambulancias era promocionado en la tele en avisos de noche, con una imagen estática de uno de los modelos de su ambulancia, una música de emergencia y el sonido de la sirena, con la narración en «off» de don Víctor Dongo Casalino, voz promocional del Canal Cuatro. Eran los años 70.
ii) El número varió de su «2-3282», propio de los sesenta, al «22-3282» (un dígito más, propio de los 70). Luego cambió al 400-200 (más fácil de memorizar) .
iii) La serie de teléfonos que se iniciaba con los dígitos «22» correspondía a San Isidro y unos sectores de Lince. Lo recuerdo porque mi esposa (en esa época era enamorada nomás) vivía en Lince y su teléfono era de la serie «22», de las viejas centrales «Pentacomta», que no tenían discado directo satelital.
iv) Como ha recordado un arkivista en otra entrada, el local de las «Ambulancias San Cristóbal» estaba en la avenida Arequipa, muy cerca del que fue el Chifa El Dorado.
v) Cuando era niño, muy pequeño, fuimos a ver a mi abuelo que estaba internado en una clínica cuyo nombre no recuerdo, ese servicio médico estaba en la misma cuadra que las «Ambulancias San Cristóbal». A mi, que me gustaban y gustan tanto los autos, me puse a ver los modelos de las famosas ambulancias, casi todas de la marca Cadillac, estacionados en las calles adyacentes.
vi) Ese modelo de ambulancia de Cadillac (como la que aparece en esta entrada) yo la tuve en miniatura, uno de los carritos de juguete de mi colección de Matchbox:
https://www.juguetesdecoleccion.com/autos-a-escala-2/cadillac-ambulance-matchbox-n%C2%BA-54/
vii) Los modelos de ambulancia, conforme el avance de la medicina y de las técnicas de emergencias médicas, ha ido variando en el tiempo. Antes la ambulancia sólo servía para trasladar al paciente (accidentados casi siempre; si no lo era, iba la persona en un vehículo normal) y dentro casi no se le daba ninguna atención. Pocos han reparado que esas camionetas para «ambulancia» en realidad eran derivaciones de las carrozas fúnebres, con mínimo equipamiento propio de la época (antaño, si tenías que llegar a un servicio médico en ambulancia, era porque ya poco se podía hacer por ti). Reitero, el espacio dentro era el mínimo, apenas para la camilla con llantas y el enfermero.
viii) Las ambulancias de «San Cristóbal», con el tiempo, empezaron a cambiar, y a incorporar camionetas Dodge D-100 ensambladas en el Perú (esta mañana, mientras manejaba, una de esas camionetas, cerrada y no con tolva, iba delante mío, casi como salida del pasado, pues ya no se ven muchas por ahí).
ix) Otro modelo famoso de ambulancia era el del Mercedes Benz Binz, que también lo tuve entre los carritos de mi colección Matchbox, como el que se aprecia en el siguiente enlace:
https://pasion-a-escala.blogspot.com/2010/05/hallazgos-matchbox-superfast-mercedes.html
Caray, cuánto tiempo!
GH
Por lo menos algunos números de 6 dígitos en San Isidro eran 22-xxxx. Quizá alguien un poquito mayor nos lo pueda confirmar, pero la impresión que tengo es que al pasar de cinco dígitos a seis, a la mayoría de números en Lima les pusieron un 2 adelante.
La verdad que esas ambulancias eran bastante tétricas. Cada vez que pasaban daba la sensación que esos heridos o enfermos que llevaban estaban a un pasito de la morgue…
Un niño de mi colegio les decía «Ambulancias San Colón»… quizá confundido con el nombre de pila del famoso navegante genovés… teníamos siete años.
GH
Si no me equivoco el apellido correspondía a un conocido médico de esos tiempos.
Yo recuerdo haber tenido un profesor de Historia del Derecho que se llamaba Evaristo San Cristóbal Thompson.
Tremendo recuerdo. En el local ahora hay un centro médico.
Las ambulancias San Cristóbal me parece que eran las únicas privadas.
Recuerdo los comerciales de estas ambulancias en los años 80’s por Panamericana, usaban la misma voz en Off del Canal ¿Alguien recuerda el nombre de ese locutor? Muy divertido el afiche de Puerta Al Infierno pero a propósito de cucos… la ambulancia del afiche es igualita al Ecto-Movil de los Cazafantasmas =P
parece un carro funebre!!!!!
Quizás podría sobrevivir a «las fuertes escenas del film», pero no que me lleven en ese modelo de ambulancia…
Las series de teléfono de San Isidro eran 22 y 40 hasta los años 80, después vino la serie 42…¿Ha habido entrada sobre «El cruce»?
A Will. La voz del locutor en off que grabó el comercial de Ambulancias San Cristóbal era Herbert Castro. A G. H. la clínica ubicada en la misma cuadra del local de las ambulancias era la Santa Mónica, que existe hasta hoy.
Esa ambulancia parece de los años 30… ja ja ja. Qué antigua y fúnebre.
¿Qué tiempos no? Se promociona una película que, cuidado, puede hacer que termines en una ambulancia y qué clase de ¡ambulancia!
La promoción «te arrancará el alma». ¿Podria hacerse una publicidad así ahora?
En realidad las ambulancias Cadillac eran derivaciones de los vehículos de pompas fúnebres (pues Cadillac nunca había fabricado camionetas station wagon*).
Así, tomaban uno de los coches de lujo de Cadillac, y un equipo de carroceros lo transformaban en un vehículo fúnebre. Esos mismos carroceros usaban el modelo de carroza fúnebre y lo transformaban en ambulancia.
El Cadillac ambulancia de la foto es una derivación del estilizado Cadillac Eldorado Biarritz de fines de los años 50 (un coche larguísimo, de alta cola trasera). Aquí una foto de un modelo a escala del señalado coche:
https://cars.desktopnexus.com/get/692941
Cuánto tiempo!
GH
«Station Wagon» fue la denominación que se les dio a los vehículos tipo furgoneta que hacían servicio de traslado de pasajeros a las estaciones de tren (donde llevaban y recogían viajeros). Había necesidad de vehículos grandes, para trasladar no sólo a las personas, sino a sus equipajes. Literalmente se traduce como «Vagoneta de Estación».
Muchas gracias a don Carlos Castro Maya por sus precisas acotaciones. La propaganda de Ambulancias San Cristóbal a la que alude (leída por Herberth Castro Infantas) es posterior a la que aparecía en Canal Cuatro en los años 70.
GH
Esas promociones…en los 80 en canal 9 había una telenovela venezolana que incluía el tema político -creo que se llamaba «Estefanía»- que era promocionada como » una producción que lo enloquecerá…»
Para el amigo Gregorio fanatico de los autos me imagino que se acordara de este entrañable comercial
https://www.youtube.com/watch?v=Fdjf9i0iXp8
P.S: Sorry Jorge por el off-topic del tema pero este es un gran hallazgo en lo que comerciales se refiere y un himno a un modelo de auto muy especial para los peruanos alla por los 80s.
el modelo de ambulancia se parece al carro de los ‘Cazafantasmas’, que habrán sido de esos carros? los Cadillac son unos clásicos y muy buena la publicidad de la película
Hola Luis,
El vehículo de los «Cazafantasmas» era una ambulancia/carroza de ésas.
Hola Alejandro,
No recordaba ese anuncio. Muchas gracias, muy bonito.
GH
Recuerdo que Ambulancias San Cristobal en sus unidades tenia sus letras blancas sobre fondo rojo. La Compania de Bomberos Magdalena 36 tenia una ambulancia por los 90 del modelo que aparece en las fotos del presente post.
QUE BUEN RECUERDO ALEJANDRO….ME HICISTE RETROCEDER A MI NINHEZ…SI RECUERDO ESE COMERCIAL DE VW, EN MI BARRIO SE LO CANTABAMOS A MANERA DE JODA A UNO DE MIS AMIGOS, EN VEZ DE «AUTO FIEL» LE DECIAMOS «GORDO FIEL»…DE AMBULANCIAS SAN CRISTOBAL RECUERDO TAMBIEN SUS ANUNCIOS EN LOS TELEAVISOS PANTEL POR LAS MANHANAS,,,ERAN CASERITOS DE ESOS ANUNCIOS. ALGUIEN PREGUNTO POR EL «CRUCE» PERO ESO YA ES TEMA APARTE, A VER JORGE SI PUEDES CREAR UN TOPIC NUEVO DEL CRUCE PLEASE.
SALUDOS.
Esa ambulancia me recuerda a ese mismo vehículo que usan en la pelicula Ghostbusters (1984).
Con respecto a la pelicula.. puerta al infierno no es lo mismo que HellRaiser???creo que la tengo en cinta Betamax :p
Yo conocí a una niña que se hacía pasar por grande en «el cruce» telefónico…
GH
Siempre habia un carro de Ambulancias San Cristobal en el Estadio Nacional, y en 1985 tenian un publicidad estatica a nivel de campo de juego. Mis primeros recuerdos de futbol por TV no son de los equipos o jugadores sino de la publicidad estatica del Estadio, Aeroperu, Phillips Trendset y Ambulancias San Cristobal,que como dijeron, tambien salia en Teleavisos Pantel.
el entrañable Phillips Trendset merece un post en el blog Jorge..saludos.
Philips desde siempre habia tenido espacio en la publicidad futbolera, desde el «tarde o temprano su radio sera un Phillips» (Estadio Nacional 60s) o «gracias a Phillips que nos trae la Luz desde Holanda (en Matute), y finalmente la publicidad del Trendset que estuvo del 85 hasta el 91 inclusive, el mismo caso de Aeroperu, en Oriente del Nacional, esa zona era preferida por las Aerolineas, Apsa en los 60s, Braniff International 70s, Aeroperu 80s, Faucett tuvo solo carteles pequeños.
En los 80’s cuando daban los dibijos en las mañanas era todo un clasico que pusieran la propaganda de «Ambulancias San Cristobal» que simplemente ponian una foto de una de las ambulancias y los telefonos.
The_SupleX
Unas acotaciones sobre las líneas telefónicas de San Isidro:
La serie «22» fue atendida por una central tipo «Rotary» comprada en la década de los ’30 y en uso hasta el último año de operaciones de la CPT (1993) Funcionó ininterrumpidamente durante 60 años y sus sistemas eran 100% mecánicos, con relés y piñones rotatorios (De ahi su nombre Rotary) Cuando Telefónica le da de baja vendió todas sus piezas como chatarra y de hecho que fue un festín para los recicladores ya que todo el material era de bronce. La central estaba ubicada en la actual sede de Movistar en Camino Real, la cual se amplió en 1969 para albergar a la entonces moderna central Pentaconta de procedencia Belga cuya serie fue la «40». En 1976 apareció la «41».
Fue recién en 1983 en que se instalan las primeras centrales digitales marca NEC, modelo NEAX 61 y aparece la «42».
Ya con Telefónica llegan las centrales AXE, ATT y Alcatel y ahora ya con la tecnología celular y la fibra optica este sistema poco a poco se está dejando de lado.
Elio: ¿Puedes explicar técnicamente cómo era posible «El cruce» en el que varios al mismo tiempo podían conversar entre timbrada y timbrada?
rrvio: Philips siempre estuvo involucrado en el futbol en especial porque esta transnacional es duena del PSV Eindhoven, donde milito por un tiempo la «Foquita» Farfan. Adicionalmente ellos fomentan mucho el deporte entre sus trabajadores en Holanda e incluso tienen clubes no solo de futbol sino de otras disciplinas.
Asu que me hicieron retroceder en el tiempo con lo de las ambulancias San Cristobal; yo vivi en Lince durante mucho tiempo, exactamente a la altura de la 17 de la Arequipa y a veces iba por ahi en bici con la gente de mi barrio. Como ya menciono el Sr. Castro Maya, junto al local de las ambulancias estaba la Clinica Santa Monica (en la cuadra 24 de la Av. Arequipa, entre las calles Pedro Conde y Jose de la Torre Ugarte).
En cuanto a lo de «El Cruce» yo personalmente lo odiaba, pero a mi hermano le fascinaba…
GRACIAS MIL POR LOS BUENOS RECUERDOS UNA EMPRESA ECHA POR UN GRAN HOMBRE , MI PADRE , Y SI AUN QUIEREN RECORDAR MAS LLAMEMEN 4249275
Hola Alfredo .me gustaría saber qué pasó con las ambulancias antiguas . Aún las tienes
HABER AMIGOS RECORDAR AMBULANCIAS SAN CRISTOBAL ES QUIZAS UNA DE LAS UNICA OPCIONES PRIVADAS QUE EXISTIAN EN LOS 70 80 YO FUI PARAMEDICO EN LOS 80 EN LOS ULTIMOS AÑOS DE SAN CRISTOBAL CUANDO EXISTIA EL TERRORISMO Y COMO ENFERMERO MILITAR ME CONTRATABAN CUANDO VOLABAN LAS TORRES EN LIMA CON UNA CARPA MEDICA Y UNA AMBULANCIAS Y SABEN AHORA SOY SOCIO DE LA NUEVA VERSION DE SAN CRISTOBAL AMBULANCIAS DELTA HEART QUE GRACIAS A UNA SOCIEDAD DE PROYECTO AL LADO DEL HIJO DEL CREADOR DE AMBULANCIAS SAN CRISTOBAL ALFREDO VEGA TENEMOS 12 AÑOS DE FUNDACION Y MUY PRONTO SALFREMOS CON MAS UNIDADES Y NUEVOS SERVICIOS COMO LOS ACTUALES AMBULANCIAS AEREAS , PACIENTES CRITICOS NEONATALES CARDIOLOGICOS ETC,
SI DESEAN SABER MAS YA ESTA ACA ALFTREDO VEGA PARA RESPONDER LOS COMENTARIOS Y YO OSWALDO COMO Y UNOS DELOS PARAMEDICOS DE ESOS TIEMPOS
AMBULANCIAS DELTA HEART 3332121 2220228
Hola Oswaldo
Gusto de escribirte .
por fin lo logre depues de 12 años recupere el famoso numero de facil memorisacion 4400200 ya pueden llamar para pedir una ambulancia las 24 horas los 365 dias del año
Otro anunciante setentero que, como Ambulancias San Cristóbal, utilizaba una imagen estática en TV era ADV – Perú, donde el locutor con voz casi marcial promocionaba sus cursos de ventas y mercadotecnia… No recuerdo bien pero creo que GAMOR usaba el mismo medio…
Esos anuncios estáticos me recuerdan a los Teleavisos de Pantel.
vi esa película, es buena con efectos especiales que no salen de lo irreal y maquillajes que parecen de la moda punk que en los ochentas no fue muy popular, el terror estaba en las escenas brutales con cadenas y anzuelos que se enganchavan a la piel y jalaba al desdichado al otro lado.
https://www.youtube.com/watch?v=GBpmFciaJx8
Las ambulancias Miller-Meteor estadounidenses:
https://bestmoviecars.com/wp-content/uploads/2016/09/1985-Ghostbusters-Cadillac-Miller-Meteor-Ambulance.jpg
https://i.pinimg.com/originals/d1/7c/9d/d17c9de8bfa88a067a8d9d502cf2d5ef.jpg