Qué gratos recuerdos me trae este album. Es el único que pude llenarlo completamente, y eso gracias a mi abuelita. Con ella iba al mercado de Magdalena para comprar las figuritas que me faltaban. A pesar que no voy a ese mercado hace más de 20 años me parece como si fuera ayer la bulla y los olores (de los buenos y los malos) que lo hacían particular.
Este fue tal vez uno de mis primeros albumes junto con uno de los personajes de Hanna-Barbera.
Si mal no recuerdo, el ‘Lo sé todo, Ciencias’ vino después, otro contemporáneo de esa época fue el de ‘Porqué de los porqués’ un nombre así…¿alguien lo recuerda?…
(suspiro)… este es el primer album que tuve…. no se si leia bien los contenidos o aprendi algo de ciencias naturales mas alla de la emocion.
Me lo compro un primo mayor…
Habia un juego en el que ponian figuritas sobre un muro dejandolas caer sobre otras que estaban en el suelo y si caian encima te las quedabas…
bueno y claro el clasico intercambio de figuritas que era ambiguo pues creo que por figurita doble se cambiaban dos figuritas….
que mas recuerdan de estas estrategias…
Lo que me gustaba de «Lo se todo» eran sus cromos que parecian fotos «jumbo» por el gran tamaño; Luis, el album que recuerdas se llamaba «El Porque de las Cosas» y eran estos de los pocos albumes que podiamos coleccionar a la vista de nuestros padres.
Por otro lado recuerdan el clasico album de «La Pandilla Basura»?…
Qué gratos recuerdos de aquellas épocas cuando adquiríamos el álbum de moda e íbamos a las tiendas a comprar los sobres con figuritas. Cada sobre traía por lo general dos o tres figuritas a colores. En aquella época el álbum fue un medio educativo, los hubo de ciencias, de historia, de religión, de automóviles, de razas de perros, etc. El álbum «Lo sé todo» fue el primero que coleccioné, pero no lo pude llenar. Costumbre extendida entre los niños era juntar los cromos repetidos para intercambiarlos con los de otros amigos o apostar con las canicas.
Por esos años tambien salio uno que era sobre billetes y razas del mundo, o algo asi. Parace que Navarrete decidio combinar dos temas distintos. Creo que los sobres costaban 50 centavos y traian tres figuritas. O era S/2.00 o S.2.50? Ya no recuerdo. La trampita consistia en que ciertas figuritas tenian un tiraje enorme, mientras que otras eran muy escasas, asi que uno se gastaba un dineral mientras acumulaba una gran cantidad de repetidas (las faciles).
Hola,
a mi siempre me intrigaban los niños que a la semana de haber salido el álbum ya tenían un paquetón de figuritas para cambiar ¿tanta plata destinaban a comprar figuritas? igual después me intrigaron los enfermazos del «Pinball» que se pasaban desde el mediodia del sábado hasta la noche juega que juega, pasando de máquina en máquina (en un documental sobre los pirañitas indicaban que al día sacaban del «laburo»-robo unos 20 soles, que se gastaban 2 soles en comer, 4 en terokal y el resto en videojuegos).
En el colegio había un pata que se llenaba los álbumes rápido y nos metía el cuentazo (nosotros le creíamos) que por su casa viví el Sr. Navarrete y cada que lo veía le regalaba figuritas ¿?
Después descubrimos que los llenaba comprando figuritas sueltas.
Saludos
K.·.
Ni tanto el truco era ir a la tienda de Editorial Navarrete sito en Avenida Nicolas de Pierola frente a lo que es hoy el penal San Jorge, y comprar todas las figuritas y llenar de un porrazo el album, asi llene el mio de RAZAS, ESCUDOS y BANDERAS del mundo, sino de otro modo era practicamente imposible llenarlo comprando los cromos de los kioscos pues siempre vendian repetidas.
Lo que yo recuerdo era q en 1985 aparecio un album CIENCIAS asi a secas era su nombre y el tipo de letra era similar al q se lee en este album de la foto en la parte superior izquierda con la diferencia q las figuras eran todas de un solo tamanho y llevaban una leyenda o descripcion en la parte donde se pegaba la figura asi como en la espalda de la misma. La parte final del album me parecia alucinante porque ahi hablaban acerca de las computadoras y el uso de los rayos laser y su aplicacion en la medicina, la industria militar, etc..
Qué pena que los albumes de hoy, no sean ni por asomo lo que fueron. Ahora se dedican a Rebelde Way, Dragon Ball y otras tonterías. Como se suele decir: «todo tiempo pasado fue mejor».
Como dato anecdótico, mencionar que llené el álbum de «La pandilla basura» el 89; pero lamentablemente pereció en la extendida caza de brujas que las madres hicieron ese año para destruir el album en cuestión. ¿Alguien lo tendrá de casualidad?
Si el album era el ‘Porqué de las Cosas’, hubo un remake de ese album en 1980.
Otro del cual guardo un grato recuerdo fue uno de automóviles (si mal no recuerdo será de 1977), venian inclusive con modelos de carritos a escala armables en cartón
Luis, yo recuerdo el de los carros tambien, pero no se por que pienso que no era de Navarrete. Con ese album de los carros aprendi de marcas antiguas tales como Hispano Suiza, De Soto, Studebaker, etc. Y por primera vez lei la palabra «troquelado».
Originalmente estos albumes no eran de Navarrete sino de editoriales hispanas como Maga y Fher . Les solian agregar algunas figuritas sobre algun topico peruano y listo. Al de autos le pusieron algo sobre el Dodge de 1976, que por entonces se ensamblaba en Peru, al ”Lo se Todo 2 : Zoologia y Botanica” le agregaron fotos de fauna peruana tomadas en el Parque de las Leyendas. Saludos desde Suecia!
El albúm «Automóviles» era de «Navarrete» y salió en 1977 o 78. Quizá nadie haya recordado aún que esos albumes tenían leyendas de sus cromos en un castallano muy de la península, su valor cultural era bastante cuestionable (me refiero a todos los albumes de esos años).
Pues me parece que ese album de automóviles no era de Navarrete, recuerdo que las figuras de los carros que eran más antiguos ersn dibujados y los más recientes de esa época (75-76) ya eran fotografías de los mismos
Diego: fueron dos álbumes distintos. Uno era sobre banderas, escudos y razas. Y otro fue sobre billetes. En la casa de mis abuelos paternos me parece haber visto alguna vez un álbum con figuras de monedas, pero no recuerdo mucho de él.
Salió también otro álbum llamado «Animales y sus crías», que vería años después una segunda edición, con la diferencia de que las imágenes eran dibujos y no fotografías.
El álbum de 1977 era de Navarrete: «Corriendo a gran velocidad llegan…’Automóviles’… » decía el parlamento que leía el clásico locutor comercial de las promociones de esa casa editora. En la propaganda se veían varias imáganes antiguas, entre ellas, la de una chica ye-yé bajando unas largas escañeras en una motoneta, mientras un curita de sotana la veía escandalizado.
Otro albumes históricos fueron:
– «Mipamita»
-«Albúm de Oro, el Perú Milenario»
– «Billetes y Habitantes del Mundo» (éste sí de «Navarrete»)
– «Cosmos»
Je, je, je, qué buenos recuerdos… se acuerdan del álbum «Amor es…», mi prima me tenía podrido con sus figuritas al igual que las calcomanías (antes no se les llamaba «stickers») de corazones, cursilerías y demás chistes. hablando de troquelados, recuerdo uno en el que habían una ciudad sobre un cartón extendido y sobre él tenías que ir colocando casitas, carretas, autos, un tren inclusive etc. cosas que venían troqueladas para desglosar. No se, pero me parece que era el de Petete. Quizás alguien tenga mejor memoria…!!!
El álbum más clásico que recuerdo es «Mi Perú» que alcancé a ver en mi casa gracias a mis hermanos mayores, era de 1971 pues me parece que decía «Año del Sesquicentenario de la Independencia», y lo que no estoy seguro es si abarcaba la historia del Perú desde las culturas preincaicas, o ese era otro álbum (quizás el «álbum de oro» que menciona Gregorio), pero lo que si recuerdo es que incluía muchos cromos con las ilustraciones de Guamán Poma de Ayala.
Recuerdo que en las culturas preincaicas se podía apreciar una ilustración de la trepanación craneana por los Paracas o los llamativos cerámicos Mochicas con sus dibujos de color granate y crema representando escenas diversas. La ilustración principal de cada cultura estaba compuestas por varios cromos (creo que 4 o más).
Me parece también haber visto un álbum más antiguo sobre vehículos de transporte (automóviles, barcos, aviones) que no era de Navarrete, pero no estoy seguro. Luego había otro de países de América, el de animales y sus crías, el de banderas escudos y razas (una de las figuras que salía en la carátula era la de un aborigen con un adorno circular blanco incrustado en la nariz que le tapaba la boca) que como bien dice Inti era distinto del de billetes, hasta la aparición de los álbumes de Ciencias : Lo sé todo, Zoología y Botánica, El porqué de las cosas, etc. Había uno , creo que era del mundo prehistórico, que inclusive lo promocionaba Moncheri vestido de cavernícola con su popular ñaca-ñaca ñaca-ñaca. Además de los álbumes «educativos» estaban también los de personajes de la tele como el de «Pinina», deportivos como el del mundial de Alemania 74 y del descentralizado 75, y los puramente «chongueros» como el que menciona Upgrading y que se llamaba «No es amor…» y que era una serie de situaciones divertidas de lo que no se debe hacer con la pareja, con los personajes de las archiconocidas «calcamonías» de la serie «Amor es…»
En una época en que los textos escolares no se caracterizaban por mostrar figuras coloridas, este tipo de álbumes y las láminas de la colección «Huascarán» eran los más socorridos a la hora de hacer las tareas escolares.
Bueno esos son algunos de los que recuerdo exprimiendo un poco las neuronas.
«Lo sé todo» fue el único album que llené de los 50 que debo haber intentado en mi infancia,,, y curiosamente, era uno de los que menos me gustaba. Recuerdo que vendían las figuritas sueltas en una esquina del mercado de Jesus Maria, por la Pza. San José, Ahi compré las 2 o 3 que me faltaban por un precio estratosférico, como decir mi propina de la semana. Qué recuerdos graciosos! Y en efecto, el gato es perturbador… esta página Arkiv es genial, de veras, Suerte!
Muchas gracias por este maravilloso recuerdo. Fue el primer álbum que llené, con la ayuda de mi papá, acá en Trujillo.
Después, recuerdo que vino otro album, «El porqué de las coas».
Muchas gracias, y por favor, continuen con esta hermosa página de los recuerdos.
Saludos desde Trujillo.
Pucha… este album me trae tannnntos recuerdos… Quise coleccionar la versión que salió hace unos años pero no fue lo mismo. Creo que en la puerta de navarrete venden los álbumes llenos, pero de los antiguos. Recuerdo tambien el de Amor es… de una parejita de calatitos y salia » No es amor… comerte sólo la manzana» (por decir algo). Otro album que salió es el de unas frutas, flores y verduras con caras, y el de hanna barbera, Ahhh y el de Petete… yo me cuadraba en el kiosco de la esquina de Dante con Montero en Surquillo en la esquina del mercado N° 2 con mi paquetón.. «Nola, nola, nola, sila, yala» Despues el album que llené fue el de españa 82. Y hay un album que no recuerdo el nombre pero traía las solapitas (era el de Petete???) Hoy mis hijos compran álbumes de Ben 10, dragon ball 1, 2, 3, 4, etc… pero no cambian… una repetida para mi era un tesoro… mis hijos botan las repetidas…Bueno, que gratos recuerdos….
QUE NOSTALGIA
Recordar aquella epoca de la vida. También fue mi primer album «LO SE TODO». recordaba con emoción cada figura que adquiria, era el año 1996.
ya pasaron 15 años, y mi album sigue en mi cabecera. aunque me faltaron 2 figuritas para poder llenarlo… tengo aún la esperanza de que vuelva a salir otra versión y completar las figuras
Ese album fue el primero de 5 «los sé todo», recuerdo que habían figuras difíciles como la nº 1 que era una vía láctea, generalmete la 1 y la 2 eran «figuras clave», de ese losé todo con el gato pastrulo recuerdo la figurita 2 o 3 que era de Einstein rompiéndose la cabeza porque una ecuación del tamaño de un pizarrón se salía 1+1=3.
En otra entrada hice mención del álbum Videorama que era sobre programas de TV y uno sobre circos, aparte del mejico 70 con Pelé haciendo una chalaca
Ya recordé el nombre del álbum que publicitaba Moncherí vestido de cavernícola, se llamaba «La naturaleza y el hombre». Me parece que es uno o dos años anterior a la aparición de los «Lo sé todo».
Claro, las dificiles tenian un tiraje infimo, y el objetivo era hacernos gastar plata! Tambien habia las faciles, no habia cosa peor que abrir un sobresito de dos figuras, y encontrarse con una de la cual ya teniamos varias duplicadas!
En mi clase habia chicos aun mas adictos que yo a los albumes, que a la hora del recreo sacaban enormes fajos de figuritas repetidas para intercambiar. «Yala», «nola», «sila» era lo unico que hacia falta decir. Con la practica, estos intercambios se hacian en breves segundos! La estrategia que adopte fue la siguiente: en vez de comprar sobresitos de a dos figuritas a 5 soles cada uno en un quiosco, salia al recreo, y les compraba a mis compañeros, pero de esta forma nunca compraba repetidas.
Antes de idear ese sistema, con un album anterior, no pude mas y compre 50 soles de figuritas! (Pequeña fortuna para un nene en 1974 o 75). Por lo menos tuve suerte, y me tocaron un par de «dificiles», pero montones de repetidas, y ni asi pude llenar el album.
Si eras super fanatico (como yo) y te alcanzaba la propina (o pequenos hurtos a la abuela) te comprabas un «paqueton», que era un fajo embolsado con 100 sobres, recuerdo que hice eso con el album de «Erase una vez el hombre» y coincidio que al otro dia no fui al colegio, asi que me pase el dia entero pegando figuras con engrudo
SI me trae grandes y bellos recuerdos pues fue el primer hobby al que me entregué por completo. En mi segunda salida fuera de la casa llegué hasta un puesto de periodico principal del Callao (en ese tiempo vivia alli) y le compre un paquete de 100 sobres, creo que me costó veinte soles de aquella epoca, una superfortuna.
Alguien estaria interesado en vender su album de LO SE TODO Zooologia y Botanica, ese fue el que me gustó mas!!!! Podria pagar hasta S/ 80 si estuviese lleno/ casi lleno. llamar al 97 O 97 6070
hola soy de honduras y hace mucho tiempo busco un album ke llene cuando era un nino era de unas flores,frutas,verduras,minerales y partes del cuerpo humano con caritas talves alguien se acuerda como se llamaba este es mi correo jmpg_23@hotmail.com
Mucho antes que Wikipedia existiese se nos ocurrió en Peru los albumes enciclopedicos. Primero, «El Porque de las Cosas» y luego «Lo Se Todo». y Efectivamente contiene todos los temas imaginables: astronomia, zoología, botanica, medicina, etc.
Yo tengo el album que figura en las imagenes y esta no solo completo, esta en perfectas condiciones como si lo hubiese terminado de llenar la semana pasada. Estoy ofreciendolo en venta. Ponganse en contacto 9 7 0 9 7 6 0 70
Hola amigos; este album «Lo se todo»; el primero; lo tengo lleno; fue el primero que llene; eso si; la fecha de este album es de abril de 1,974; como siempre empezando el colegio; tambien tengo lleno el album «Billetes y habitantes del mundo» (Lo se todo N#3) de abril de 1,975; ya que el album «Lo se todo N# 2»; que vendria a ser de mediados de 1,974; no tuvo mucho exito; recuerdo que siempre compraba hasta cierto limite sobrecitos de figuras; porque ya empezaban siempre a salir muy repetidas y tenias que comenzar a comprar figuras sueltas; sino jamas podias llenar estos albumes; tambien jugando a las canicas me pagaban
a veces algunas figuras que no tenia y algunas dificiles tambien; recuerdo que siempre los terminaba de llenar para el mes de julio; epoca de las fiestas patrias.
tambien el primer album que salio de Hanna -Barbera era de 1,974; y bueno sino fue el primero recuerdo que habia uno de estos este año y que tambien lo compre; pero nada que ver ya que estaba llenando «Lo se todo». Tambien recuerdo el album «Vida y color» de 1,970; tambien de editorial Navarrete; recuerdo que lo tenia bastante lleno pero no llegaba a tener una pagina completa; tambien el album «Topo Gigio» de abril de 1,970; tambien; me acuerdo de una infinidad de albumes; «Mi Peru» de los años 60’s que colecionaba mi hermana por ahi por el año ’66 y que tambien tenia su edicion en miniatura; y tambien fue re-editado en 1,971; de ese mismo año tambien recuerdo; el album de «Tupac Amaru» del mes de abril; recuerdo el album «Naturama» que lo coleccionaba mi hermana en el año ’66 tambien; otro album seria el de «Disneylandia» del ’66 que coleccionaba tambien mi hermana; y que fuera re-editado el en abril de 1,980.
Saludos.
Veo mucho interés en este tipo de álbumes, hoy en día hay una tienda en Lima que por lo menos una vez al año saca en venta estás colecciones algunos solo album, en otros casos album más su paqueton de figuras … Al principio pensé que eran reimpresión, pero cuando compre y pude abrir uno de estos paquetones tenía un olor a antiguo que no hacía dudar de ser añejo… Ahora puedo completar algunas colecciones que debido no pude por distintos motivos…
Hubo varios «Lo sé todo», uno de los primeros fue «Lo Sé Todo, Ciencias».
GH
Qué gratos recuerdos me trae este album. Es el único que pude llenarlo completamente, y eso gracias a mi abuelita. Con ella iba al mercado de Magdalena para comprar las figuritas que me faltaban. A pesar que no voy a ese mercado hace más de 20 años me parece como si fuera ayer la bulla y los olores (de los buenos y los malos) que lo hacían particular.
Este fue tal vez uno de mis primeros albumes junto con uno de los personajes de Hanna-Barbera.
Si mal no recuerdo, el ‘Lo sé todo, Ciencias’ vino después, otro contemporáneo de esa época fue el de ‘Porqué de los porqués’ un nombre así…¿alguien lo recuerda?…
(suspiro)… este es el primer album que tuve…. no se si leia bien los contenidos o aprendi algo de ciencias naturales mas alla de la emocion.
Me lo compro un primo mayor…
Habia un juego en el que ponian figuritas sobre un muro dejandolas caer sobre otras que estaban en el suelo y si caian encima te las quedabas…
bueno y claro el clasico intercambio de figuritas que era ambiguo pues creo que por figurita doble se cambiaban dos figuritas….
que mas recuerdan de estas estrategias…
Tengo este álbum casi lleno (creo le faltan dos figuritas). Si alguien desea adquirirlo pueden hacer un pedido a nuestro correo.
Lo que me gustaba de «Lo se todo» eran sus cromos que parecian fotos «jumbo» por el gran tamaño; Luis, el album que recuerdas se llamaba «El Porque de las Cosas» y eran estos de los pocos albumes que podiamos coleccionar a la vista de nuestros padres.
Por otro lado recuerdan el clasico album de «La Pandilla Basura»?…
ese gato se prendio con algo por los ojos
Ja, ja, ja… es verdad, ese gato está más duro…………
Este es un album clásico, yo también lo llené, aunque no puedo decir que aprendí mucho, simplemente me gustaba coleccionarlo y llenarlo.
Junto a «El porque de las cosas, uno de los álbunes más recordados.
Aquí un buen artículo que encontré sobre el tema, escrito por Jaime Bedoya:
https://www.ar.terra.com/terramagazine/interna/0,,OI2988633-EI11329,00.html
Qué gratos recuerdos de aquellas épocas cuando adquiríamos el álbum de moda e íbamos a las tiendas a comprar los sobres con figuritas. Cada sobre traía por lo general dos o tres figuritas a colores. En aquella época el álbum fue un medio educativo, los hubo de ciencias, de historia, de religión, de automóviles, de razas de perros, etc. El álbum «Lo sé todo» fue el primero que coleccioné, pero no lo pude llenar. Costumbre extendida entre los niños era juntar los cromos repetidos para intercambiarlos con los de otros amigos o apostar con las canicas.
Por esos años tambien salio uno que era sobre billetes y razas del mundo, o algo asi. Parace que Navarrete decidio combinar dos temas distintos. Creo que los sobres costaban 50 centavos y traian tres figuritas. O era S/2.00 o S.2.50? Ya no recuerdo. La trampita consistia en que ciertas figuritas tenian un tiraje enorme, mientras que otras eran muy escasas, asi que uno se gastaba un dineral mientras acumulaba una gran cantidad de repetidas (las faciles).
Hola,
a mi siempre me intrigaban los niños que a la semana de haber salido el álbum ya tenían un paquetón de figuritas para cambiar ¿tanta plata destinaban a comprar figuritas? igual después me intrigaron los enfermazos del «Pinball» que se pasaban desde el mediodia del sábado hasta la noche juega que juega, pasando de máquina en máquina (en un documental sobre los pirañitas indicaban que al día sacaban del «laburo»-robo unos 20 soles, que se gastaban 2 soles en comer, 4 en terokal y el resto en videojuegos).
En el colegio había un pata que se llenaba los álbumes rápido y nos metía el cuentazo (nosotros le creíamos) que por su casa viví el Sr. Navarrete y cada que lo veía le regalaba figuritas ¿?
Después descubrimos que los llenaba comprando figuritas sueltas.
Saludos
K.·.
Ni tanto el truco era ir a la tienda de Editorial Navarrete sito en Avenida Nicolas de Pierola frente a lo que es hoy el penal San Jorge, y comprar todas las figuritas y llenar de un porrazo el album, asi llene el mio de RAZAS, ESCUDOS y BANDERAS del mundo, sino de otro modo era practicamente imposible llenarlo comprando los cromos de los kioscos pues siempre vendian repetidas.
Lo que yo recuerdo era q en 1985 aparecio un album CIENCIAS asi a secas era su nombre y el tipo de letra era similar al q se lee en este album de la foto en la parte superior izquierda con la diferencia q las figuras eran todas de un solo tamanho y llevaban una leyenda o descripcion en la parte donde se pegaba la figura asi como en la espalda de la misma. La parte final del album me parecia alucinante porque ahi hablaban acerca de las computadoras y el uso de los rayos laser y su aplicacion en la medicina, la industria militar, etc..
Qué pena que los albumes de hoy, no sean ni por asomo lo que fueron. Ahora se dedican a Rebelde Way, Dragon Ball y otras tonterías. Como se suele decir: «todo tiempo pasado fue mejor».
Como dato anecdótico, mencionar que llené el álbum de «La pandilla basura» el 89; pero lamentablemente pereció en la extendida caza de brujas que las madres hicieron ese año para destruir el album en cuestión. ¿Alguien lo tendrá de casualidad?
Si el album era el ‘Porqué de las Cosas’, hubo un remake de ese album en 1980.
Otro del cual guardo un grato recuerdo fue uno de automóviles (si mal no recuerdo será de 1977), venian inclusive con modelos de carritos a escala armables en cartón
Luis, yo recuerdo el de los carros tambien, pero no se por que pienso que no era de Navarrete. Con ese album de los carros aprendi de marcas antiguas tales como Hispano Suiza, De Soto, Studebaker, etc. Y por primera vez lei la palabra «troquelado».
Creo ese album no era de Editorial Navarrete, tengo la versión de Navarrete que será publicada en otra oportunidad.
Originalmente estos albumes no eran de Navarrete sino de editoriales hispanas como Maga y Fher . Les solian agregar algunas figuritas sobre algun topico peruano y listo. Al de autos le pusieron algo sobre el Dodge de 1976, que por entonces se ensamblaba en Peru, al ”Lo se Todo 2 : Zoologia y Botanica” le agregaron fotos de fauna peruana tomadas en el Parque de las Leyendas. Saludos desde Suecia!
El albúm «Automóviles» era de «Navarrete» y salió en 1977 o 78. Quizá nadie haya recordado aún que esos albumes tenían leyendas de sus cromos en un castallano muy de la península, su valor cultural era bastante cuestionable (me refiero a todos los albumes de esos años).
GH
Pues me parece que ese album de automóviles no era de Navarrete, recuerdo que las figuras de los carros que eran más antiguos ersn dibujados y los más recientes de esa época (75-76) ya eran fotografías de los mismos
Diego: fueron dos álbumes distintos. Uno era sobre banderas, escudos y razas. Y otro fue sobre billetes. En la casa de mis abuelos paternos me parece haber visto alguna vez un álbum con figuras de monedas, pero no recuerdo mucho de él.
Salió también otro álbum llamado «Animales y sus crías», que vería años después una segunda edición, con la diferencia de que las imágenes eran dibujos y no fotografías.
El álbum de 1977 era de Navarrete: «Corriendo a gran velocidad llegan…’Automóviles’… » decía el parlamento que leía el clásico locutor comercial de las promociones de esa casa editora. En la propaganda se veían varias imáganes antiguas, entre ellas, la de una chica ye-yé bajando unas largas escañeras en una motoneta, mientras un curita de sotana la veía escandalizado.
Otro albumes históricos fueron:
– «Mipamita»
-«Albúm de Oro, el Perú Milenario»
– «Billetes y Habitantes del Mundo» (éste sí de «Navarrete»)
– «Cosmos»
GH
Je, je, je, qué buenos recuerdos… se acuerdan del álbum «Amor es…», mi prima me tenía podrido con sus figuritas al igual que las calcomanías (antes no se les llamaba «stickers») de corazones, cursilerías y demás chistes. hablando de troquelados, recuerdo uno en el que habían una ciudad sobre un cartón extendido y sobre él tenías que ir colocando casitas, carretas, autos, un tren inclusive etc. cosas que venían troqueladas para desglosar. No se, pero me parece que era el de Petete. Quizás alguien tenga mejor memoria…!!!
ese gato parece poseído
El álbum más clásico que recuerdo es «Mi Perú» que alcancé a ver en mi casa gracias a mis hermanos mayores, era de 1971 pues me parece que decía «Año del Sesquicentenario de la Independencia», y lo que no estoy seguro es si abarcaba la historia del Perú desde las culturas preincaicas, o ese era otro álbum (quizás el «álbum de oro» que menciona Gregorio), pero lo que si recuerdo es que incluía muchos cromos con las ilustraciones de Guamán Poma de Ayala.
Recuerdo que en las culturas preincaicas se podía apreciar una ilustración de la trepanación craneana por los Paracas o los llamativos cerámicos Mochicas con sus dibujos de color granate y crema representando escenas diversas. La ilustración principal de cada cultura estaba compuestas por varios cromos (creo que 4 o más).
Me parece también haber visto un álbum más antiguo sobre vehículos de transporte (automóviles, barcos, aviones) que no era de Navarrete, pero no estoy seguro. Luego había otro de países de América, el de animales y sus crías, el de banderas escudos y razas (una de las figuras que salía en la carátula era la de un aborigen con un adorno circular blanco incrustado en la nariz que le tapaba la boca) que como bien dice Inti era distinto del de billetes, hasta la aparición de los álbumes de Ciencias : Lo sé todo, Zoología y Botánica, El porqué de las cosas, etc. Había uno , creo que era del mundo prehistórico, que inclusive lo promocionaba Moncheri vestido de cavernícola con su popular ñaca-ñaca ñaca-ñaca. Además de los álbumes «educativos» estaban también los de personajes de la tele como el de «Pinina», deportivos como el del mundial de Alemania 74 y del descentralizado 75, y los puramente «chongueros» como el que menciona Upgrading y que se llamaba «No es amor…» y que era una serie de situaciones divertidas de lo que no se debe hacer con la pareja, con los personajes de las archiconocidas «calcamonías» de la serie «Amor es…»
En una época en que los textos escolares no se caracterizaban por mostrar figuras coloridas, este tipo de álbumes y las láminas de la colección «Huascarán» eran los más socorridos a la hora de hacer las tareas escolares.
Bueno esos son algunos de los que recuerdo exprimiendo un poco las neuronas.
Saludos.
PP
Lo tendra alguien en fisico?
«Lo sé todo» fue el único album que llené de los 50 que debo haber intentado en mi infancia,,, y curiosamente, era uno de los que menos me gustaba. Recuerdo que vendían las figuritas sueltas en una esquina del mercado de Jesus Maria, por la Pza. San José, Ahi compré las 2 o 3 que me faltaban por un precio estratosférico, como decir mi propina de la semana. Qué recuerdos graciosos! Y en efecto, el gato es perturbador… esta página Arkiv es genial, de veras, Suerte!
Gracias Eduardo y esperamos tus comentarios, saludos.
Muchas gracias por este maravilloso recuerdo. Fue el primer álbum que llené, con la ayuda de mi papá, acá en Trujillo.
Después, recuerdo que vino otro album, «El porqué de las coas».
Muchas gracias, y por favor, continuen con esta hermosa página de los recuerdos.
Saludos desde Trujillo.
Jorge Pacheco
42 años.
Pucha… este album me trae tannnntos recuerdos… Quise coleccionar la versión que salió hace unos años pero no fue lo mismo. Creo que en la puerta de navarrete venden los álbumes llenos, pero de los antiguos. Recuerdo tambien el de Amor es… de una parejita de calatitos y salia » No es amor… comerte sólo la manzana» (por decir algo). Otro album que salió es el de unas frutas, flores y verduras con caras, y el de hanna barbera, Ahhh y el de Petete… yo me cuadraba en el kiosco de la esquina de Dante con Montero en Surquillo en la esquina del mercado N° 2 con mi paquetón.. «Nola, nola, nola, sila, yala» Despues el album que llené fue el de españa 82. Y hay un album que no recuerdo el nombre pero traía las solapitas (era el de Petete???) Hoy mis hijos compran álbumes de Ben 10, dragon ball 1, 2, 3, 4, etc… pero no cambian… una repetida para mi era un tesoro… mis hijos botan las repetidas…Bueno, que gratos recuerdos….
Alguien recuerda por casualidad el Album: El hombre Conquistador del mundo?
gracias por los comentarios
QUE NOSTALGIA
Recordar aquella epoca de la vida. También fue mi primer album «LO SE TODO». recordaba con emoción cada figura que adquiria, era el año 1996.
ya pasaron 15 años, y mi album sigue en mi cabecera. aunque me faltaron 2 figuritas para poder llenarlo… tengo aún la esperanza de que vuelva a salir otra versión y completar las figuras
tengo ese album de navarrete si alguien lo kiere me avisa eh mi smn es ultra_32@hotmail.com
Ese album fue el primero de 5 «los sé todo», recuerdo que habían figuras difíciles como la nº 1 que era una vía láctea, generalmete la 1 y la 2 eran «figuras clave», de ese losé todo con el gato pastrulo recuerdo la figurita 2 o 3 que era de Einstein rompiéndose la cabeza porque una ecuación del tamaño de un pizarrón se salía 1+1=3.
En otra entrada hice mención del álbum Videorama que era sobre programas de TV y uno sobre circos, aparte del mejico 70 con Pelé haciendo una chalaca
La de Einstein era del album ”El divertido mundo de la ciencia”.
Ya recordé el nombre del álbum que publicitaba Moncherí vestido de cavernícola, se llamaba «La naturaleza y el hombre». Me parece que es uno o dos años anterior a la aparición de los «Lo sé todo».
Saludos.
PP
Recuerdo en eso de llenar álbumes que, a las figuritas que eran muy escasas, las llamábamos «difíciles»…
Claro, las dificiles tenian un tiraje infimo, y el objetivo era hacernos gastar plata! Tambien habia las faciles, no habia cosa peor que abrir un sobresito de dos figuras, y encontrarse con una de la cual ya teniamos varias duplicadas!
En mi clase habia chicos aun mas adictos que yo a los albumes, que a la hora del recreo sacaban enormes fajos de figuritas repetidas para intercambiar. «Yala», «nola», «sila» era lo unico que hacia falta decir. Con la practica, estos intercambios se hacian en breves segundos! La estrategia que adopte fue la siguiente: en vez de comprar sobresitos de a dos figuritas a 5 soles cada uno en un quiosco, salia al recreo, y les compraba a mis compañeros, pero de esta forma nunca compraba repetidas.
Antes de idear ese sistema, con un album anterior, no pude mas y compre 50 soles de figuritas! (Pequeña fortuna para un nene en 1974 o 75). Por lo menos tuve suerte, y me tocaron un par de «dificiles», pero montones de repetidas, y ni asi pude llenar el album.
Si eras super fanatico (como yo) y te alcanzaba la propina (o pequenos hurtos a la abuela) te comprabas un «paqueton», que era un fajo embolsado con 100 sobres, recuerdo que hice eso con el album de «Erase una vez el hombre» y coincidio que al otro dia no fui al colegio, asi que me pase el dia entero pegando figuras con engrudo
SI me trae grandes y bellos recuerdos pues fue el primer hobby al que me entregué por completo. En mi segunda salida fuera de la casa llegué hasta un puesto de periodico principal del Callao (en ese tiempo vivia alli) y le compre un paquete de 100 sobres, creo que me costó veinte soles de aquella epoca, una superfortuna.
Alguien estaria interesado en vender su album de LO SE TODO Zooologia y Botanica, ese fue el que me gustó mas!!!! Podria pagar hasta S/ 80 si estuviese lleno/ casi lleno. llamar al 97 O 97 6070
hola soy de honduras y hace mucho tiempo busco un album ke llene cuando era un nino era de unas flores,frutas,verduras,minerales y partes del cuerpo humano con caritas talves alguien se acuerda como se llamaba este es mi correo jmpg_23@hotmail.com
Mucho antes que Wikipedia existiese se nos ocurrió en Peru los albumes enciclopedicos. Primero, «El Porque de las Cosas» y luego «Lo Se Todo». y Efectivamente contiene todos los temas imaginables: astronomia, zoología, botanica, medicina, etc.
Yo tengo el album que figura en las imagenes y esta no solo completo, esta en perfectas condiciones como si lo hubiese terminado de llenar la semana pasada. Estoy ofreciendolo en venta. Ponganse en contacto 9 7 0 9 7 6 0 70
Alguien recuerda el album Naturama?
Hola amigos; este album «Lo se todo»; el primero; lo tengo lleno; fue el primero que llene; eso si; la fecha de este album es de abril de 1,974; como siempre empezando el colegio; tambien tengo lleno el album «Billetes y habitantes del mundo» (Lo se todo N#3) de abril de 1,975; ya que el album «Lo se todo N# 2»; que vendria a ser de mediados de 1,974; no tuvo mucho exito; recuerdo que siempre compraba hasta cierto limite sobrecitos de figuras; porque ya empezaban siempre a salir muy repetidas y tenias que comenzar a comprar figuras sueltas; sino jamas podias llenar estos albumes; tambien jugando a las canicas me pagaban
a veces algunas figuras que no tenia y algunas dificiles tambien; recuerdo que siempre los terminaba de llenar para el mes de julio; epoca de las fiestas patrias.
tambien el primer album que salio de Hanna -Barbera era de 1,974; y bueno sino fue el primero recuerdo que habia uno de estos este año y que tambien lo compre; pero nada que ver ya que estaba llenando «Lo se todo». Tambien recuerdo el album «Vida y color» de 1,970; tambien de editorial Navarrete; recuerdo que lo tenia bastante lleno pero no llegaba a tener una pagina completa; tambien el album «Topo Gigio» de abril de 1,970; tambien; me acuerdo de una infinidad de albumes; «Mi Peru» de los años 60’s que colecionaba mi hermana por ahi por el año ’66 y que tambien tenia su edicion en miniatura; y tambien fue re-editado en 1,971; de ese mismo año tambien recuerdo; el album de «Tupac Amaru» del mes de abril; recuerdo el album «Naturama» que lo coleccionaba mi hermana en el año ’66 tambien; otro album seria el de «Disneylandia» del ’66 que coleccionaba tambien mi hermana; y que fuera re-editado el en abril de 1,980.
Saludos.
Veo mucho interés en este tipo de álbumes, hoy en día hay una tienda en Lima que por lo menos una vez al año saca en venta estás colecciones algunos solo album, en otros casos album más su paqueton de figuras … Al principio pensé que eran reimpresión, pero cuando compre y pude abrir uno de estos paquetones tenía un olor a antiguo que no hacía dudar de ser añejo… Ahora puedo completar algunas colecciones que debido no pude por distintos motivos…