En aquellos años la mayoría de los toxicómanos eran de sectores pudientes (excepto los alcohólicos). Cuesta creer a los cachorritos de Las Casuarinas o de La Rinconada del Lago de entonces les impactaría ese volante impreso en blanco y negro, que encima lo repartían también en las parroquias…
Recuerdo que me dieron uno tamaño bolsillo en el auditorio del Colegio San Agustín, yo andaba recien en la primaria. Si busco en mi lata de trastes a lo mejor sigue ahí, me resulataba simpatico
ese folleto es todo un clasico hasta ahora te lo dan sobre los que estaban metidos en lo que es drogas pues es verdad es la clase pudiente y esos chibolos que paraban en esas zonas ahora son los que consumen y los de ahora son peores consumen a vista y paciencia, antes al menos la hacian sin que nadie los vea pero ahora con pana al pincho como cambian los tiempos, si por hay alguno quiere criticar pues el que escribe nunca a consumido drogas asi que puedo hablar con base y ejemplo y eso qie tengo 28 años.
Esos avisos no ayudaron mucho. Yo vivía en esa época casi en la esquina del Julio Ramón Ribeyro y Arnaldo Márquez en el distrito de Jesús María y a media cuadra del campo de Marte. Al frente, en la esquina, estaba la bodega de los Miyasato. Desde aproximadamente el año 1975 se empezó a consumir drogas a vista y paciencia de los transeúntes. Cuando salieron aquellos avisos varios de ellos fueron pegados en sus paredes mofándose de ellos mientras armaban uno tras otro ´tabacazo´. Esa esquina estuvo en actividad por unos 25 años.
En la esquina de Juan Ramón Ribeyro con Arnaldo Márquez en el distrito de Jesús María, y a una cuadra del Campo de Marte, estaba la bodega de los Miyasato. Recuerdo que se pegaron varios de estos afiches en sus paredes Lo paradójico es que esa esquina fue un fumadero de Pasta Básica de Cocaína por unos 25 años. Los drogadictos, con edades desde jóvenes de unos 15 años hasta ancianos de 75 se mofaban de aquellos avisos – que estuvieron por muchos años sin ser retirados, mientras consumían otro tras otro ´tabacazo´. Ojalá esa campaña allá ayudado en algo.
En aquellos años la mayoría de los toxicómanos eran de sectores pudientes (excepto los alcohólicos). Cuesta creer a los cachorritos de Las Casuarinas o de La Rinconada del Lago de entonces les impactaría ese volante impreso en blanco y negro, que encima lo repartían también en las parroquias…
Recuerdo que me dieron uno tamaño bolsillo en el auditorio del Colegio San Agustín, yo andaba recien en la primaria. Si busco en mi lata de trastes a lo mejor sigue ahí, me resulataba simpatico
ese folleto es todo un clasico hasta ahora te lo dan sobre los que estaban metidos en lo que es drogas pues es verdad es la clase pudiente y esos chibolos que paraban en esas zonas ahora son los que consumen y los de ahora son peores consumen a vista y paciencia, antes al menos la hacian sin que nadie los vea pero ahora con pana al pincho como cambian los tiempos, si por hay alguno quiere criticar pues el que escribe nunca a consumido drogas asi que puedo hablar con base y ejemplo y eso qie tengo 28 años.
The_SupleX
EXISTE UNA CURA PARA LA DROGA
muy hermoso ya que tiene la razon y en si hay alguien que nos ama!!!
Esos avisos no ayudaron mucho. Yo vivía en esa época casi en la esquina del Julio Ramón Ribeyro y Arnaldo Márquez en el distrito de Jesús María y a media cuadra del campo de Marte. Al frente, en la esquina, estaba la bodega de los Miyasato. Desde aproximadamente el año 1975 se empezó a consumir drogas a vista y paciencia de los transeúntes. Cuando salieron aquellos avisos varios de ellos fueron pegados en sus paredes mofándose de ellos mientras armaban uno tras otro ´tabacazo´. Esa esquina estuvo en actividad por unos 25 años.
En la esquina de Juan Ramón Ribeyro con Arnaldo Márquez en el distrito de Jesús María, y a una cuadra del Campo de Marte, estaba la bodega de los Miyasato. Recuerdo que se pegaron varios de estos afiches en sus paredes Lo paradójico es que esa esquina fue un fumadero de Pasta Básica de Cocaína por unos 25 años. Los drogadictos, con edades desde jóvenes de unos 15 años hasta ancianos de 75 se mofaban de aquellos avisos – que estuvieron por muchos años sin ser retirados, mientras consumían otro tras otro ´tabacazo´. Ojalá esa campaña allá ayudado en algo.